viernes, 31 de julio de 2015

Listas provisionales de admitidos a la convocatoria 2015 de Cabos y Guardias civiles

Con fecha de 31 de Julio se ha publicado en la página oficial de la DGGC la  Resolución 160/38098/2015, de 30 de julio, de la Jefatura de Enseñanza, por la que se publican las listas provisionales de aspirantes admitidos a las pruebas y excluidos condicionales, motivos de la exclusión, plazo de subsanación, lugar, fecha y hora de comienzo de la primera prueba de la convocatoria de las pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.

Para consultar dicha resolución se puede acudir al siguiente enlace

http://www.guardiacivil.es/es/servicios/tablonanuncios/ingresocuerpo

O también:

Listado de los aspirantes admitidos a las pruebas con expresión del baremo de méritos asignado, dicho listado podrá consultarse en la Subdirección General de Ayudas a Víctimas del Terrorismo y de Atención Ciudadana, Ministerio del Interior (C/ Amador de los Ríos, núm. 8, de Madrid; Teléfono 902150002) y en las páginas web


http://www.guardiacivil.es, http://www.interior.gob.es y http://www.administracion.gob.es .

 

Los aspirantes excluidos condicionales disponen de un plazo de diez días hábiles para subsanación de deficiencias o corrección de errores, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el “Boletín Oficial del Estado”.


Cualquier subsanación o rectificación que se pretenda realizar – ya sea de causa de exclusión o de diferencias en el baremo – se realizará en el plazo indicado y exclusivamente vía fax (915.146.483) o correo electrónico (en-jefensenanzaselección@guardiacivil.org), pudiendo consultar dudas en los teléfonos 915.146.470, 915.146.471, 915.146.486 y 915.146.000 (ext.42982).


 

jueves, 30 de julio de 2015

Las novedades de la Ley orgánica de personal de la Policía Nacional 2015

Con fecha de 29 de Julio de 2015 se ha publicado en el BOE  180 la Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional.

En dicha ley se establecen  novedades respecto de la normativa anterior. A través de la misma se va a reunir en una norma con rango legal todos aquellos aspectos esenciales del régimen de personal de la Policía Nacional que actualmente se encuentran regulados de forma dispersa en normas de distinto rango, siguiendo para ello la línea marcada por el Estatuto Básico del Empleado Público.

Una de las novedades  de la Ley en general es la denominación que utiliza cuando se refiere al Cuerpo Nacional de Policía, haciendo suya la más comúnmente usada por los ciudadanos de Policía Nacional, designación esta que a la vez traslada a sus integrantes como policías nacionales. Esta medida tiene como fin último consolidar la imagen corporativa de la institución y contribuir a una mayor y mejor integración en la sociedad a la que sirve.   Asimismo, cabe destacar la referencia a la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres como un principio informador de la interpretación y aplicación de sus preceptos, en especial en el ámbito del ingreso, la formación, la promoción profesional y las condiciones de trabajo, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, de igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

miércoles, 29 de julio de 2015

Formalidades de los documentos en la convocatoria 2015 de la escala básica de la Policía Nacional

La Resolución de 29 de abril de 2015, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, establece entre sus bases las formalidades de los documentos que deben presentarse para acreditar los requisitos obligatorios  recogidos en esta resolución. 

Cuantos documentos se presenten habrán de ser originales o extendidos en copias debidamente autorizadas o compulsadas. Las compulsas deberán afectar, en su caso, a la totalidad de las páginas del documento, y no se considerarán válidas cuando carezcan de la firma e identificación personal del funcionario que las extiende. No serán tenidos en cuenta documentos transmitidos por telefax u otros sistemas análogos.

martes, 28 de julio de 2015

La exención de realización de las pruebas físicas para las aspirantes embarazadas o en fase de parto o posparto en la convocatoria 2015 de Cabos y Guardias civiles

La Resolución 160/38045/2015, de 6 de mayo, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso directo, por el sistema de concurso-oposición, en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil recoge entre sus bases que, las aspirantes femeninas que no hayan efectuado las pruebas físicas por embarazo, parto o posparto debidamente acreditados conforme a la base 8.1.b) (mediante certificado médico expedido en impreso oficial por el especialista que la atiende), se entenderá que han obtenido plaza cuando lo permita el puesto de escalafón que les corresponda, por la puntuación alcanzada en la clasificación efectuada por su modalidad de ingreso en el proceso selectivo, y quedará la plaza que en su caso obtuviera, condicionada a la superación de aquéllas. Para realizar tales pruebas físicas, y en aplicación de lo establecido en el artículo 7 del Reglamento general de ingreso en los centros docentes de formación del Cuerpo de la Guardia Civil, aprobado por Real Decreto 597/2002, de 28 de junio, las interesadas podrán optar a realizarlas en la fecha que se determine, a estos solos efectos, antes de la incorporación de los admitidos como alumnos a los centros de formación o en la que en su momento se determine para la siguiente convocatoria. Si en esta fecha tampoco pudieran realizarlas debido a otro embarazo o parto, igualmente acreditados, podrán elegir de nuevo entre las dos (2) opciones antedichas sin que, en ninguno de estos casos, les sean de aplicación los límites de edad.

Cualquiera que fuese la causa, las interesadas perderán todo derecho a la plaza obtenida si no superan las pruebas físicas en la fecha prevista para ello en la segunda convocatoria posterior a la que obtuvieron plaza.


Las interesadas ingresarán en el centro docente de formación correspondiente con los admitidos como alumnos de la convocatoria en la que superen las pruebas físicas

 

lunes, 27 de julio de 2015

La acreditación del cumplimiento de los requisitos de la convocatoria 2015 de la escala básica de la Policía Nacional

La Resolución de 29 de abril de 2015, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía establece,  en su base 7ª, cómo deben acreditarse que se poseen los requisitos exigidos en la convocatoria en su base 2.1.

Sobre la  Presentación de documentos recoge la base 7.1 que, en la fecha en que sean convocados a la realización de la parte b) de la tercera prueba (la entrevista personal), los opositores que hayan superado las anteriores y autorizaron expresamente a la División de Formación y Perfeccionamiento, para recabar los antecedentes obrantes en el Registro Central de Penados; de la Dirección General de Tráfico los permisos de conducción y sus datos del Sistema de Verificación de Datos de Identidad, presentarán al Tribunal los siguientes documentos:


a) Fotocopia compulsada de la titulación académica a que se refiere la base 2.1.1.c) (estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria u otros equivalentes o superiores) de la mencionada convocatoria. Los opositores que aleguen estudios equivalentes a los específicamente señalados en dicha base, habrán de citar la disposición legal en que se reconozca tal equivalencia o, en su caso, aportar certificación en tal sentido del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.


viernes, 24 de julio de 2015

Orden de los aspirantes una vez superadas las pruebas de la convocatoria 2015 de Cabos y Guardias civiles

La Resolución 160/38045/2015, de 6 de mayo, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso directo, por el sistema de concurso-oposición, en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, establece en su base 9.1 que,  los aspirantes que hayan superado todas las pruebas serán ordenados de mayor a menor puntuación dentro de cada una de las modalidades de ingreso establecidas en la base 1.1 de esta convocatoria. En caso de igualdad en la calificación final, se resolverá en la forma que indica la base 7.10 de esta convocatoria.
El Tribunal de Selección hará pública, en la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil, la relación provisional con los resultados del concurso-oposición, que podrá ser consultada en la propia Jefatura, en las Comandancias de la Guardia Civil, y en las Oficinas y direcciones de Internet  siguientes:

la dirección http://www.mir.es/SGACAVT/oposic/procesosselectivos/index.html del Ministerio del Interior

www.guardiacivil.es; www.guardiacivil.com o www.guardiacivil.org

jueves, 23 de julio de 2015

Abierto plazo de subsanación de los excluidos provisionales en la convocatoria 2015 de la escala básica de Policía Nacional

Con fecha de 23 de Julio de 2015 se ha publicado en el BOE  número 175 la Resolución de 8 de julio de 2015, de la Dirección General de la Policía, por la que se publica la relación de admitidos y excluidos a la oposición de ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía.

Dicha resolución podéis consultarla en  el siguiente enlace de nuestro blog del día 17 de julio, o en el BOE.

http://www.oposicionesnacionales.com/wp-admin/post.php?post=1004&action=edit

Con la publicación, se abre el plazo de reclamaciones o subsanación, del apartado cuarto,  son 10 días hábiles desde el 24 de Julio hasta el 4 de Agosto ambos inclusive.

miércoles, 22 de julio de 2015

El reconocimiento médico en la Convocatoria 2015 de Cabos y Guardias civiles

La Resolución 160/38045/2015, de 6 de mayo, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso directo, por el sistema de concurso-oposición, en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, recoge en su base 8.3 cómo se realizará el reconocimiento médico en esta convocatoria.

Así, para el reconocimiento médico:

a) Los aspirantes citados para someterse a reconocimiento médico se presentarán en ayunas y con retención de orina en el lugar, fecha y hora que se les indique.

b) Para la realización del reconocimiento médico, y dependiente del Presidente del Tribunal de Selección, se constituirá un órgano de apoyo asesor especialista, compuesto por personal licenciado en Medicina, con las especialidades necesarias. El Tribunal de Selección sólo considerará válidos los resultados y pruebas analíticas que se obtengan en el momento del reconocimiento médico.


martes, 21 de julio de 2015

Los méritos puntuables en la oposición de Policía nacional: Deportistas de alto nivel

Mediante la resolución de 29 de abril de 2015, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, se establece en su base 6.12 el baremo puntuable en la convocatoria 2015.

Para baremar a los deportistas de alto nivel, conforme a lo dispuesto en la Orden INT/4008/2005, por cada año en que se haya ostentado la condición de deportista de alto nivel, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 2 del Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel, se asignará la puntuación que a continuación se señala, según el grupo, de los previstos en el artículo 4 del citado Real Decreto, en el que hubiera estado incluido:


1. Incluidos en el Grupo A: 0.35 puntos.


2. Incluidos en el Grupo B: 0.25 puntos.


3. Incluidos en el Grupo C: 0.20 puntos.


Dicha puntuación se incorporará a la suma final de la obtenida durante la fase de oposición a los que superen ésta.

lunes, 20 de julio de 2015

Descripción de las pruebas físicas de la convocatoria 2015 de cabos y Guardias civiles

 

Mediante la Resolución 160/38045/2015, de 6 de mayo, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso directo, por el sistema de concurso-oposición, en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil se establece en la base 6.1.5, y en el apéndice II la descripción de las pruebas físicas de la convocatoria 2015.

 

Pruebas de aptitud física consistirán en la realización de los ejercicios físicos descritos en el apéndice II de la convocatoria, que a continuación exponemos, donde se determinan las marcas mínimas a superar en cada uno de ellos. El Tribunal de Selección podrá determinar el orden de ejecución de los ejercicios pudiéndose realizar varios de ellos simultáneamente, en este caso deberá estar presente en cada uno de ellos, al menos, un miembro del Tribunal de Selección.

Las pruebas se realizarán en el orden que, en cada momento, determine el Tribunal de Selección.


viernes, 17 de julio de 2015

Las listas provisionales de la convocatoria 2015 de la escala básica de Policía Nacional

Con fecha de 17, se ha publicado en el página web de la DGPN, la resolución de 8 de Julio de 2015, por la que se hace pública la lista de admitidos y excluidos provisionales.

http://www.policia.es/oposiciones/e_basica.html

Expresamente se recoge en esta resolución:

PRIMERO. Lista de admitidos.

Aprobar y hacer pública la lista de admitidos a la oposición, con indicación del número del Documento Nacional de Identidad, de la ciudad sede de examen asignada para la realización de las pruebas correspondientes y del ejercicio voluntario de idioma.

Dicho listado se halla expuesto al público en la Subdirección General de Ayudas a Víctimas del Terrorismo y de Atención Ciudadana, del Ministerio del Interior (C/ Amador de los Ríos, núm. 8, de Madrid; Teléfono 902150002) y en las páginas web:

http://www.policia.es y www.administracion.gob.es

miércoles, 15 de julio de 2015

Los méritos puntuables en la oposición de la Policía Nacional: Los servicios prestados en las Fuerzas Armadas

Mediante la Resolución de 29 de abril de 2015, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía,  se establece en su base 6.11 que serán considerados méritos puntuables en la oposición los Servicios prestados en las fuerzas armadas.

 Conforme a lo dispuesto en la Orden INT/4008/2005, de 16 de diciembre (BOE núm. 305, del 22), será considerado como mérito para el ingreso en el Cuerpo Nacional de Policía, el tiempo de servicio prestado en las Fuerzas Armadas como militar de complemento, como militar profesional de tropa o marinería o como reservista voluntario según se especifica:


1. Por cada año completo de servicio prestado como militar de complemento y como militar profesional de tropa o marinería, u ostentando la condición de reservista voluntario, 0.15 puntos, hasta un máximo de 1.5 puntos.


martes, 14 de julio de 2015

Cómo preparar la entrevista personal en el concurso oposición de la Guardia civil

La Entrevista personal: Destinada a contrastar y ampliar los resultados de las pruebas psicotécnicas, así como valorar que el candidato presenta, en grado adecuado, las competencias y cualidades necesarias para superar el periodo académico y poder desempeñar los cometidos y responsabilidades que le sean encomendados con su incorporación a la Escala de Cabos y Guardias.

 

La entrevista personal es, junto con el test psicotécnico, una de las instancias más importantes de las oposiciones para Guardia Civil. Se debe recordar que en la entrevista personal no hay respuestas correctas o incorrectas, sino que el psicólogo tratará de evaluar tu personalidad y aptitudes para el cargo a desempeñar.

Cuidaremos nuestra imagen:

 Deberemos presentarnos siempre con antelación a la hora que estemos citados para la entrevista, para poder relajarnos y no llegar extenuados, deberemos ir correctamente aseados y vestidos, pues ello puede ser también un factor que denote nuestra forma de ser.

Además durante la entrevista también cuidaremos nuestras maneras y modos (movimientos, gestos, lenguaje…).

 Ir tranquilos y ser auténticos. La mayoría de las preguntas se refieren a tu personalidad y forma de ser, y no tiene sentido intentar engañar al tribunal tratando de dar una imagen diferente. Las preguntas buscarán descubrir tus puntos débiles, por eso es importante responder con convicción y dejar traslucir lo ilusionados que estamos con pertenecer a la Guardia Civil; es decir, que no estamos buscando ser funcionarios para toda la vida, sino que realmente deseamos servir a la comunidad.

lunes, 13 de julio de 2015

La calificación final de la oposición de la escala básica de Policía Nacional 2015

Mediante la Resolución de 29 de abril de 2015, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, se recoge en su base 6.10 cómo se determina la calificación final de la fase de oposición de la mencionada convocatoria.

 La calificación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la parte a) de la segunda prueba (conocimientos) y en la primera (aptitud física), incluida en aquélla, en su caso, la puntuación alcanzada en el ejercicio voluntario de idioma, suma a la que se añadirá, en su caso, la puntuación conseguida con motivo de los servicios prestados en las Fuerzas Armadas y la correspondiente a los deportistas de alto nivel a que se refiere la base 6.12.


Se ordenará de mayor a menor, en sendas listas, la puntuación final obtenida por los aspirantes a las plazas reservadas a militares profesionales de tropa y marinería y la obtenida por los aspirantes a las plazas de oposición libre.


viernes, 10 de julio de 2015

LA PRUEBA DE ENTREVISTA PERSONAL EN EL CONCURSO-OPOSICIÓN DE LA GUARDIA CIVIL EN LA CONVOCATORIA 2015

La Resolución 160/38045/2015, de 6 de mayo, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso directo, por el sistema de concurso-oposición, en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil recoge en su base 8.2 la prueba de entrevista personal.

La entrevista personal:

a) Consistirá en la recogida de información a través del diálogo y los «tests» que considere pertinentes el/los entrevistadores. Seguirá un desarrollo semiestructurado.


b) Para la realización de las entrevistas, y dependiente del Presidente del Tribunal de Selección, se constituirá un órgano de apoyo asesor especialista, compuesto por Vocales del Tribunal de Selección, por licenciados en psicología y por otro personal del Cuerpo perteneciente a las distintas Escalas.


c) En la entrevista a cada aspirante debe estar presente, al menos, un psicólogo. El resultado de la entrevista será elevado al Tribunal de Selección para su calificación definitiva.


jueves, 9 de julio de 2015

Orden de actuación de los opositores en la Convocatoria 2015 de la escala básica de la Policía Nacional

La Resolución de 29 de abril de 2015, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía recoge que, siguiendo la Resolución de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, de 5 de febrero de 2015 (BOE núm. 36, del 11), por la que se hace público el resultado del sorteo a que se refiere el Reglamento general de ingreso del personal al servicio de la Administración del Estado, celebrado el 5 de febrero de 2015, el orden de actuación de los opositores  ante los Tribunales, cuando a ello haya lugar, será alfabético, comenzando por la letra «J».

Para comprobar la identidad de los aspirantes, los opositores comparecerán a las diferentes pruebas provistos del documento nacional de identidad o de cualquier otro documento legal que lo sustituya. El Tribunal podrá exigir la identificación de los opositores en cualquier momento del proceso.

 

miércoles, 8 de julio de 2015

Calificación de las pruebas físicas en la convocatoria 2015 de Cabos y Guardias civiles

La Resolución 160/38045/2015, de 6 de mayo, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso directo, por el sistema de concurso-oposición, en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil recoge en su base 8.1 cómo se efectuará la calificación de las pruebas físicas de esta convocatoria. Expresamente:

a) Para la realización de los ejercicios de la prueba de aptitud física, los admitidos a las pruebas irán provistos de atuendo deportivo acorde con el tipo de ejercicios a realizar. Antes del inicio de la misma entregarán al Tribunal de Selección certificado médico oficial expedido dentro de los veinte (20) días anteriores en el que se haga constar expresamente que el aspirante se encuentra capacitado físicamente para realizar las pruebas exigidas  sin riesgo para su salud, cuyos modelos se publican como apéndices III y IV de esta resolución, o bien la ficha médica válida que establece la instrucción técnica número 01/2015, de 19 de febrero de 2015, de la Inspección General de Sanidad de la Defensa, sobre «Reconocimientos médicos para la realización de pruebas físicas». Si esta última se ha realizado con más de 20 días antes de las pruebas, deberá ir acompañada de una declaración jurada en ese momento, donde se especifique que no ha padecido ningún proceso patológico desde la realización del reconocimiento.

La no presentación de cualquiera de los documentos citados en los términos expuestos supondrá la exclusión del aspirante del proceso selectivo.


martes, 7 de julio de 2015

Sedes de examen en la convocatoria 2015 de la escala básica de la Policía Nacional

La Resolución de 29 de abril de 2015, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía recoge entre sus bases las sedes de examen de las distintas pruebas.

La primera prueba se realizará en las siguientes sedes: Ávila, Las Palmas de Gran Canaria y Palma de Mallorca.


La segunda prueba en las siguientes: A Coruña, Ávila, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia y Zaragoza.


A estos efectos, los opositores deberán consignar en su solicitud la sede de examen, de entre las citadas, en cada caso, en que deseen realizar las citadas pruebas, quedando vinculados por esta elección para su realización en dicha sede. Los opositores que no ejerciten la referida opción, serán adscritos a la sede de Ávila para la realización de la primera y segunda prueba y en la sede de Madrid para la realización de la tercera.


Previo el oportuno anuncio, el Tribunal podrá añadir a las anteriores relaciones otras sedes de examen, o eliminar alguna de las indicadas, cuando así lo aconseje el número de peticionarios o razones de economía de medios, eficacia o funcionalidad, asignando de oficio a los opositores a cada una de ellas.


Igualmente el Tribunal, teniendo en cuenta el número de aspirantes que superen la primera y segunda prueba, determinará la sede o las sedes de examen para la realización de la parte c) de la tercera prueba y del ejercicio voluntario de idioma.


Las parte a) (reconocimiento médico) y b) (entrevista personal) de la tercera prueba se celebrarán en Madrid; si bien el Tribunal podrá, en su caso, determinar otras sedes de examen para la realización de estas pruebas.

 

 

lunes, 6 de julio de 2015

Solicitud de revisión de la calificación de las pruebas en la convocatoria 2015 de Cabos y Guardias civiles

La Resolución 160/38045/2015, de 6 de mayo, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso directo, por el sistema de concurso-oposición, en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil estabelce en su base 7.11 que la  petición de revisión de la calificación otorgada en las pruebas de ortografía, conocimientos, lengua extranjera y psicotécnica, habrá de realizarse, exclusivamente, a través del fax número 915.146.483 del Servicio de Selección y Formación, en el plazo de tres (3) días hábiles, contados a partir de la publicación de las calificaciones en la dirección de Internet http://www.guardiacivil.com.

viernes, 3 de julio de 2015

La comprobación del no consumo de sustancias tóxicas en la convocatoria 2015 de la escala básica de la Policía Nacional

La Resolución de 29 de abril de 2015, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge entre sus bases (específicamente la 6.4) que, el Tribunal calificador, puede decidir en cualquier momento realizar análisis aleatorios para descartar el consumo de sustancias prohibidas.

Así, se establece que, independientemente de la finalidad de la parte a) de la tercera prueba (reconocimiento médico) descrita en la base 6.1.3 de esta resolución, a los aspirantes se les podrá realizar en cualquier fase del proceso selectivo, análisis de sangre y orina o cualquier otro que se estime conveniente para detectar el consumo de drogas tóxicas, estupefacientes o psicotrópicos.


La participación en el proceso lleva implícita la autorización expresa para la realización de estos análisis.


Si el interesado se negara a someterse a la realización de dichos análisis, el Tribunal durante la fase de oposición, o la División de Formación y Perfeccionamiento durante las del curso de formación profesional y periodo de prácticas, previa audiencia del interesado, acordarán su exclusión del proceso.

jueves, 2 de julio de 2015

La calificación final de la convocatoria 2015 de Cabos y Guardias civiles

La Resolución 160/38045/2015, de 6 de mayo, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso directo, por el sistema de concurso-oposición, en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil regula entre sus bases (la 7.9 y la 7.10) como se obtendrán los resultados finales del concurso-oposición.

La puntuación final de las pruebas selectivas será la resultante de sumar las puntuaciones obtenidas en la fase de concurso y en la fase de oposición. Una vez obtenida la calificación final, y ordenados de mayor a menor puntuación en cada modalidad de ingreso, pasarán a realizar las pruebas de aptitud psicofísica en un número de ellos que sea suficiente, a juicio del Tribunal de Selección, para cubrir la totalidad de las plazas ofertadas.


miércoles, 1 de julio de 2015

El ejercicio de idioma en la convocatoria 2015 de la escala básica de Policía Nacional

La Resolución de 29 de abril de 2015, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía,  recoge en su base 6.2, el ejercicio de idioma, como parte de la tercera prueba y con un carácter voluntario. 

Los opositores podrán realizar con carácter voluntario, un ejercicio de conocimiento de los idiomas inglés o francés (sólo uno de ellos), a nivel exigido por el sistema educativo general en la enseñanza básica obligatoria (GESO), que podrá mejorar hasta dos puntos la nota final de la oposición, de los que superen la misma (no implica disminución de la nota).


Los opositores optarán por el ejercicio voluntario de idioma en la solicitud de participación en el proceso (recuadro «idioma voluntario»).


La opción efectuada fuera de dicha solicitud no se tendrá en cuenta.

Nueva Ley de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

Con fecha de 6 de Diciembre se ha publicado en el BOE  la  Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garan...