Entrevista personal: Se aplicará un cuestionario de información biográfica y un test de personalidad (integración social, integración profesional, rasgos clínicos y rasgos de personalidad). A partir del resultado obtenido y teniendo en cuenta el referido cuestionario, se investigarán en el aspirante los factores de socialización, comunicación, motivación, rasgos de personalidad, rasgos clínicos y cualidades profesionales.
La calificación de la entrevista será de «apto» o «no apto».
¿QUÉ ES LA ENTREVISTA PERSONAL?En la mayor parte de las organizaciones, la entrevista de personal es el paso final en el proceso de selección de empleados para todos los empleos; a excepción de aquellos de niveles inferiores.
Los entrevistadores de personal por lo general tienen a su disposición una variedad de datos acerca del solicitante que incluye aquellos que proporcionan la forma de solicitud, calificaciones de pruebas y fuentes similares.
La tarea del entrevistador consiste en integrar la información obtenida con esas fuentes y la entrevista personal afín de realizar una recomendación o tomar una decisión con respecto del solicitante.
CRITERIOS A SEGUIR A LA HORA DE REALIZAR LA ENTREVISTA: Cuando a usted le citen para realizar la entrevista personal con el psicólogo, que como antes hemos aludido generalmente, es el último proceso en la selección de aspirantes; usted deberá seguir una serie de criterios:
a) Preparación previa de la entrevista: Antes de la entrevista usted deberá haber estudiado una serie de preguntas que generalmente se le hacen, para así poder seguir una pauta en las respuestas que usted deberá dar:
¿Porqué se presenta usted a esta oposición?.
¿Qué trabajos ha desempeñado anteriormente?.
¿Está usted nervioso?.
¿Cuénteme algo de su vida?.
¿Tiene usted novia o novio?.
¿En qué trabajan sus padres y hermanos?.
¿Qué estudios tiene?.
¿Qué aspiraciones tiene si aprueba la oposición?.
Además será necesario que nosotros mismos preparemos alguna pregunta por si el entrevistador nos anima a hacerlas durante la entrevista.