martes, 31 de octubre de 2017

El Mando de Personal y Formación de la Dirección General De la Guardia Civil

El Real Decreto 770/2017, de 28 de julio establece como órgano dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad, la Dirección General de l policía nacional.

En su artículo 1, apartado 5, recoge expresamente:

5. El Ministerio del Interior se estructura en los siguientes órganos:

a. La Secretaría de Estado de Seguridad, órgano superior del que dependen los siguientes órganos directivos:

2.º La Dirección General de la Guardia Civil.


lunes, 30 de octubre de 2017

Carta de apoyo del Ministro del interior a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Desde la web de la DGPN se ha publicado la Carta abierta del Ministro del Interior a TODOS LOS POLICIAS NACIONALES Y GUARDIAS CIVILES,  con especial referencia a los desplazados en Cataluña. Dicha Carta se ha publicado con motivo de la celebración de los Patronos de la policía Nacional y de la Patrona de la Guardia civil.

El Ministro, se dirige a nuestras FCSE de forma emotiva, así:

"A ti, que vistes con honor el uniforme que siempre deseaste llevar desde niño. A ti, que ahora estás lejos de los tuyos cumpliendo con tu deber porque así te lo reclama tu bendita vocación. Y también a ti, que aunque estás en casa o en el lugar que un día te acogió ahora te rodea un ambiente hostil. A ti quiero decirte que no estás solo y que tu profesionalidad, compromiso y lealtad son un ejemplo que nos llena de orgullo a todos los españoles.


viernes, 27 de octubre de 2017

El Mando de Información, Investigación y Ciberdelincuencia De la Dirección General De la Guardia Civil

El Real Decreto 770/2017, de 28 de julio establece como órgano dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad, la Dirección General de l policía nacional.

En su artículo 1, apartado 5, recoge expresamente:

5. El Ministerio del Interior se estructura en los siguientes órganos:

a. La Secretaría de Estado de Seguridad, órgano superior del que dependen los siguientes órganos directivos:

2.º La Dirección General de la Guardia Civil.


jueves, 26 de octubre de 2017

Actualización del reglamento de armas, para la convocatoria 2018 de la escala básica de Policía Nacional

Con la finalidad de seguir manteniendo informados a nuestros opositores sobre los cambios que se producen en las convocatorias, de cara a la próxima convocatoria 2018 de la escala básica de la Policía Nacional, dejamos la siguiente información sobre  el tema 35,

Tema 35. Origen de las armas de fuego. Definición, clasificación, categorías y funcionamiento de las armas de fuego: especial referencia al reglamento de armas. Cartucho: Definición y componentes. Armas prohibidas. Documentación que ampara la tenencia y porte de armas. Balística forense.

En la parte referida al reglamento de armas del Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas, hay que incluir la actualización de la Orden INT/1008/2017, de 3 de julio, que entra en vigor a partir de octubre de 2017, pero a efectos de convocatoria se aplicará en la de 2018.

Dichas actualizaciones las encontrarán nuestros alumnos disponibles en el Campus.

lunes, 23 de octubre de 2017

El Mando de Operaciones Territoriales de la Dirección General de la Guardia Civil

El Real Decreto 770/2017, de 28 de julio establece como órgano dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad, la Dirección General de l policía nacional.

En su artículo 1, apartado 5, recoge expresamente:

5. El Ministerio del Interior se estructura en los siguientes órganos:

a. La Secretaría de Estado de Seguridad, órgano superior del que dependen los siguientes órganos directivos:

2.º La Dirección General de la Guardia Civil.


viernes, 20 de octubre de 2017

La Junta de Gobierno y Consejo Asesor de la Dirección General de la Policía Nacional

El Real Decreto 770/2017, de 28 de julio establece como órgano dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad, la Dirección General de la policía nacional. En su estructura encontramos el órgano encargado de los procesos selectivos y de las necesidades de personal de toda la Policía Nacional.

En su artículo 1, apartado 5, recoge expresamente:

5. El Ministerio del Interior se estructura en los siguientes órganos:

  1. La Secretaría de Estado de Seguridad, órgano superior del que dependen los siguientes órganos directivos:


1.º La Dirección General de la Policía.


Y en su artículo 3, apartado 7, recoge expresamente la siguiente regulación:


7. En el nivel central, existirán la Junta de Gobierno y el Consejo Asesor, con la composición y funciones determinadas para cada uno por la normativa vigente.

jueves, 19 de octubre de 2017

Consecuencias de los delitos de atentado contra la autoridad y agresión a un Guardia civil

Ya ha sido detenida la persona que propinó una patada en la cabeza a un guardia civil el 1-O con motivo de la celebración del referendum ilegal en Cataluña.

El propio Ministerio del Interior y su DG de la Guardia Civil informan

" La Guardia Civil detuvo en la tarde de ayer (18 de octubre) a un hombre de 22 años de edad, como presunto autor de los delitos de Atentado contra agente de la autoridad y resistencia, desobediencia y amenazas. Se trata de la persona que propinó una patada en la cabeza a un guardia civil el pasado día uno de octubre en la localidad barcelonesa de Sant Esteve de Sesrovires, de la que es vecino el detenido.

Los hechos tuvieron lugar el día uno por la tarde, cuando componentes del Grupo de Reserva y Seguridad nº 2 de Sevilla procedían a la detención de una persona que también acababa de propinar una patada a otro guardia civil que había caído al suelo. En ese momento se aproximó este individuo y sin mediar palabra propinó una fuerte patada a uno de los guardias civiles que se encontraban deteniendo a la otra persona, huyendo a continuación.

martes, 17 de octubre de 2017

La Jefatura Central de Logística e Innovación, de la Dirección General de la Policía Nacional

El Real Decreto 770/2017, de 28 de julio establece como órgano dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad, la Dirección General de la policía nacional. En su estructura encontramos el órgano encargado de los procesos selectivos y de las necesidades de personal de toda la Policía Nacional.

En su artículo 1, apartado 5, recoge expresamente:

5. El Ministerio del Interior se estructura en los siguientes órganos:

  1. La Secretaría de Estado de Seguridad, órgano superior del que dependen los siguientes órganos directivos:


1.º La Dirección General de la Policía.


Y en su artículo 3, apartado 6, recoge la regulación de la Jefatura Central de  Logística e Innovación. Expresamente:


6. La Jefatura Central de Logística e Innovación, responsable de la dirección y coordinación de las funciones relativas a la gestión de los recursos económicos y materiales, de los sistemas de telecomunicación e información, así como de la documentación de españoles y extranjeros, y de los archivos policiales, que en el nivel central será realizada por las siguientes Divisiones:




  1. La División Económica y Técnica, con rango de subdirección general, a la que le corresponderá realizar las funciones de estudio de necesidades, análisis y control de calidad y, en su caso, la adquisición de los productos y equipamientos, y la asignación, distribución, administración y gestión de los medios materiales.

  2. La División de Documentación, con el nivel orgánico que se determine en la relación de puestos de trabajo, a la que le corresponde la organización y gestión de los servicios de documentación de españoles y extranjeros, y de los archivos policiales.

lunes, 16 de octubre de 2017

Especialidades dentro del Cuerpo de la Guardia civil

En la Dirección General de la Guardia civil, se recogen las siguientes especialidades dentro del cuerpo.

<!--
Especialidades

-->Agrupación de Reserva y Seguridad
enlace1


 La Agrupación de Reserva y Seguridad. Tienen encargadas varias misiones; entre ellas, auxiliar en caso de catástrofe a los equipos de salvamento, colaborar en la extinción de incendios, prevenir y mantener la seguridad ciudadana, proteger los edificios públicos y personalidades e intervenir en situaciones peligrosas, como por ejemplo en la detención de grupos de delincuentes o en manifestaciones violentas incontroladas.

El Escuadrón de Caballería está desde 1988 integrado en esta agrupación.
Servicio de Protección de la Naturaleza

sep_f1 Se encarga de proteger el medio ambiente y lo hace de diferentes formas, por ejemplo, colabora en la prevención y extinción de incendios, controla la contaminación de ríos y bosques, vigila a los cazadores y pescadores, y en general, vela para que las personas y las industrias no causen daño a los animales, ni estropeen los espacios naturales.
Servicio Aéreo

hel_f2En 1972 inicia su andadura con la compra de 2 helicópteros y hoy tiene más de 36 helicópteros, 2 aviones y 80 pilotos.

Para ingresar, los pilotos deben tener menos de 28 años y superar unas pruebas físicas y de conocimientos.

Las misiones que desarrolla van desde el rescate en alta montaña y el apoyo a otros organismos que les necesitan, hasta la evacuación de heridos y la participación en operaciones de seguridad ciudadana y mantenimiento del orden público.
Unidad Especial de Intervención

uei_1Aun siendo muy poquitos comparados con los componentes de otras especialidades, están muy bien entrenados para actuar en las situaciones más difíciles y arriesgadas. Por ejemplo, detienen a los terroristas en sus guaridas, entran en los aviones secuestrados, resuelven los motines de las cárceles y rescatan a rehenes y a personas secuestradas.
Servicio de Explosivos y Defensa NRBQ

ged_f1Su trabajo es de los más arriesgados y peligrosos de todos. Consiste en detectar artefactos explosivos y estudiarlos en el lugar en el que están colocados para intentar desactivarlos.

Trabajan en cualquier lugar: aeropuertos, en las calles con los coches bomba, en los edificios públicos, institutos, museos, etc...
Seguridad Ciudadana

sciud_2Les toca la Seguridad Ciudadana, área por la que más se nos conoce. Desempeña sus funciones en los pueblos y tienen un trato directo con las personas, conocen toda su demarcación y a sus habitantes. Hacen patrullas a pie y en coche, vigilan los pueblos y las casas aisladas y las urbanizaciones, se desplazan por aquellas carreteras en las que no están sus compañeros de la Agrupación de Tráfico, realizan escoltas de explosivos y mantienen el orden público en acontecimientos culturales, sociales y deportivos.
Servicio Fiscal

fisc_2 Desde hace muchos años se encarga de vigilar las costas, las fronteras y las aduanas para prevenir y evitar el contrabando. Se trata de que no salga ni entre en nuestro país nada ilegal o que no haya pagado los impuestos correspondientes.

También persiguen los delitos relacionados con las drogas, es decir, tratan de localizar a los traficantes antes de que vendan estas peligrosas substancias.
Servicio de Montaña

smon_1 Fue creado en 1981, pero ya antes la Guardia Civil colaboraba en los rescates con la Federación Española de Montañismo.

La escuela de montaña está en los Pirineos, aunque tienen equipos en todos los sistemas montañosos de la península y de las Islas Canarias. Se dedican a socorrer poblaciones incomunicadas por la nieve, a rescatar a escaladores y montañeros accidentados (perdidos o aislados), a vigilar la caza y la pesca en zonas de alta montaña y a velar por el orden público en estaciones de esquí.
Servicio Cinológico

cino_1Son el Servicio Cinológico, el de los perros. Es uno de los servicios más antiguos, que se formó en 1951 con 9 pastores alemanes. Más tarde se multiplicaron en razas y especialidades: detectores de drogas, de explosivos, de tabaco, de accidentados en avalanchas, de desaparecidos en catástrofes, de seguridad.

Las misiones son las mismas que las especialidades, es decir, descubrir drogas, contrabando de tabaco, vigilar y patrullar edificios públicos, y buscar a personas desaparecidas.
Servicio Marítimo

smari_1Son muy jóvenes, ya que 1991 fue el año de su creación. Principalmente tienen dos tipos de patrulleras: las ligeras, de menos de 12 metros de eslora (de largo) con una tripulación de tres marineros y un patrón; y las medias, de menos de 17 metros de eslora, que llevan cinco guardias marineros con un patrón y un patrón auxiliar.  Son los encargados de auxiliar a las personas en el mar realizando salvamentos y evacuaciones.

Sus compañeros del grupo de actividades subacuáticas se encargan de proteger y vigilar los sitios donde se hacen competiciones naúticas o subacuáticas. De igual modo recuperan vehículos, cadáveres u otros objetos del fondo del mar, de los ríos y de los pantanos. Además revisan los cascos de los barcos para que no lleven pegados objetos extraños y realizan demoliciones cuando son necesarias.
Servicio de Policía Judicial

pj_1 Tienen una misión importante, ya que les toca colaborar con los jueces en la solución de los crímenes. Se dedican a investigar los hechos delictivos, recogen y examinan con mucho cuidado todos los indicios y rastros que haya dejado el criminal (huellas dactilares, casquillos y cartuchos, pisadas...) para conseguir identificarle. Hacen un informe con todas las averiguaciones y con todas las pruebas, buscan al autor del delito, les detienen y se lo llevan todo al Juez.
Agrupación de Tráfico

atraf_1 Se dedican desde 1959 a evitar y a denunciar delitos e infracciones contra la circulación vial. Más importante aún, auxilian en las vías públicas a los usuarios, vigilan el transporte de mercancías por carretera, y controlan y regulan el tráfico en puntos conflictivos. También hacen los informes (que llaman atestados) en caso de accidentes, para que las autoridades puedan saber lo que realmente ocurrió.


 

 

miércoles, 11 de octubre de 2017

Agradecimiento del Ministro del interior a las actuaciones de la Policía Nacional

El Ministro del Interior Zoido,  da las "Gracias  a la Policía Nacional, por proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades, defender la Constitución y nuestra democracia".

El ministro del Interior ha presidido en el Senado la entrega de condecoraciones a cinco agentes de la Policía Nacional y al Letrado Mayor del Senado con motivo de la celebración del Día de la Policía


El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha participado en el día de ayer,  en el Senado en el acto de entrega de condecoraciones con motivo de la celebración del Día de la Policía, festividad de los Patronos del Cuerpo, los Santos Ángeles Custodios. Zoido ha calificó dicha celebración de "acto de justicia para reconocer en nombre de todos los españoles, el formidable trabajo de los hombres y mujeres que componen el Cuerpo Nacional de Policía para garantizar la libertad y la seguridad de todos en nuestro país".

En palabras de Zoido, y continuando con su discurso de agradecimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad:

"Los policías tenéis una  misión fundamental: proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y defender la Constitución, la ley y nuestra democracia. Para que nuestra democracia funcione –ha afirmado- deben funcionar las Cortes Generales, que son las que representan al pueblo español, en el que reside la soberanía nacional y nadie puede pretender estar por encima de ellas".

En su discurso, el ministro del Interior ha tenido un recuerdo especial para los "compañeros que han sido requeridos en Cataluña por las autoridades judiciales para preservar los derechos de todos los españoles, mantener el orden y asegurar la convivencia". Zoido les ha transmitido su agradecimiento y les ha recordado que "el Gobierno de España les va a defender a todos y no va a consentir que se produzcan delitos de odio como los que hemos visto".

"Porque desde la convivencia pacífica, el respeto a la ley y la normalidad democrática es como se construyen los pueblos. Porque estamos en el Senado, una de las Cámaras donde reside la soberanía nacional, y desde ella quiero reiterar a quien se ha embarcado en esta deriva que deben retomar cuanto antes el camino de la ley y del Estado de Derecho", ha afirmado el ministro del Interior.

En este contexto, Juan Ignacio Zoido ha puesto de relieve "la eficacia y el compromiso incuestionable"  de la Policía Nacional  y del resto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que "hacen de España uno de los países más seguros del mundo". Un grado de seguridad, que según el ministro, "no sería posible sin la imprescindible colaboración de todas las instituciones del Estado".

El ministro del Interior ha felicitado a los cinco policías condecorados que prestan servicio en el Senado y al letrado Mayor de la Cámara legislativa, Manuel Cavero Gómez. "Unas condecoraciones que son muestra del reconocimiento de los ciudadanos por vuestro trabajo", ha concluido Zoido.

Fuente: Ministerio del Interior


 

 

martes, 10 de octubre de 2017

Previsión de la plantilla de la Guardia Civil para el periodo 2017-2021.

Se ha publicado en el BOE número 242, el día 7 de Octubre, el Real Decreto 872/2017, de 29 de septiembre, por el que se fija la plantilla de la Guardia Civil para el periodo 2017-2021.

En dicha norma se establece que la disposición transitoria novena de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, dispone que el Real Decreto 388/2013, de 31 de mayo, tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2017 y, a partir de esta fecha, el Gobierno aprobará una nueva plantilla que tendrá en consideración el proceso de constitución de la nueva escala de oficiales definida en la propia ley, por lo que hasta que no finalice dicho proceso no se incluirán los empleos de capitán, teniente y alférez.

La plantilla reglamentaria que se establezca en el segundo semestre del año 2017 contemplará, que la correspondiente a la nueva escala de oficiales no podrá ser inferior a la actualmente fijada para la escala superior de oficiales. Fijará igualmente la correspondiente a los empleos de Teniente Coronel y Comandante de la escala a extinguir de oficiales, que será al menos, de sesenta componentes del primer empleo y ciento veinte del segundo


Para dar cumplimiento al mandato legal y hacer posible la consecución de los objetivos del Gobierno en materia de seguridad pública, es necesario fijar una nueva plantilla reglamentaria para los próximos cuatro años.

Se puede consultar la distribución de la plantilla en el siguiente archivo:

[pdf-embedder url="http://www.oposicionesnacionales.com/wp-content/uploads/2017/10/plantilla-GC-hasta-2021.pdf"]

jueves, 5 de octubre de 2017

la Jefatura Central de Recursos Humanos y Formación

El Real Decreto 770/2017, de 28 de julio establece como órgano dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad, la Dirección General de la policía nacional. En su estructura encontramos el órgano encargado de los procesos selectivos y de las necesidades de personal de toda la Policía Nacional.

En su artículo 1, apartado 5, recoge expresamente:

5. El Ministerio del Interior se estructura en los siguientes órganos:

  1. La Secretaría de Estado de Seguridad, órgano superior del que dependen los siguientes órganos directivos:


1.º La Dirección General de la Policía.


Y en su artículo 3, apartado 5, recoge la regulación de la Jefatura Central de  Recursos Humanos y Formación. Expresamente:


5. La Jefatura Central de Recursos Humanos y Formación es responsable de la selección del personal de la Policía Nacional, así como de la dirección y coordinación de las funciones de gestión y formación de los recursos humanos de la Dirección General de la Policía, que en el nivel central serán realizadas por las Divisiones de Personal y de Formación y Perfeccionamiento, ambas con nivel orgánico de subdirección general, a las que competen las siguientes funciones:




  1. A la División de Personal, realizar las funciones de administración y gestión de personal.

  2. A la División de Formación y Perfeccionamiento, realizar la función de formación para el ingreso, la promoción y la especialización de los miembros de la Policía Nacional.

miércoles, 4 de octubre de 2017

Comienza el curso en Baeza para los Guardias Civiles de la convocatoria 2017

Un total de 1.626 alumnos se han incorporado este pasado  lunes 2 de Octubre de 2017,  al nuevo curso de acceso a la escala de cabos y guardias en la Academia que la Guardias Civil tiene en Baeza (Jaén), donde se formarán hasta el próximo junio para realizar después la fase de prácticas.

La entrada se pudo realizar hasta las ocho de la tarde del lunes, de modo que el martes comenzó la etapa de aclimatación, y en los próximos días deberán cumplimentar diversos trámites burocráticos y se realizará el reparto de la indumentaria y el armamento. En estas jornadas, igualmente, conocerán las instalaciones de la academia así como cuestiones como el régimen interior que tendrán durante su estancia en ella o las materias que estas más de 1.600 personas van a estudiar en este curso. Se trata, en concreto, de la 123 promoción de acceso a la escala de cabo de guardia. Estos alumnos jurarán o prometerán bandera antes de que finalice el año, mientras que la entrega de despachos está prevista a mediados del próximo mes de junio. Entonces concluirá la formación en su fase presencial y seguirá en la de prácticas que los podrá llevar a cualquier punto de España.

El de acceso a la escala de cabo de guardia es el curso más numeroso de los que imparte el centro. El pasado 18 de septiembre empezó el de acceso a la escala de suboficiales. En este caso, son 200 los alumnos que forman parte de la 39 promoción, de modo que en total la Academia de Guardias y Suboficiales de Baeza contará con 1.826 alumnos.

lunes, 2 de octubre de 2017

Jefatura Central de Información, Investigación y Ciberdelincuencia de la Dirección General de la Policía Nacional

El Real Decreto 770/2017, de 28 de julio establece como órgano dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad, la Dirección General de l policía nacional.

En su artículo 1, apartado 5, recoge expresamente:

5. El Ministerio del Interior se estructura en los siguientes órganos:

  1. La Secretaría de Estado de Seguridad, órgano superior del que dependen los siguientes órganos directivos:


1.º La Dirección General de la Policía.


Y en su artículo 3, apartado 4, recoge la regulación de la Jefatura Central de  Información, Investigación y Ciberdelincuencia . Expresamente:


Nueva Ley de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

Con fecha de 6 de Diciembre se ha publicado en el BOE  la  Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garan...