lunes, 16 de octubre de 2017

Especialidades dentro del Cuerpo de la Guardia civil

En la Dirección General de la Guardia civil, se recogen las siguientes especialidades dentro del cuerpo.

<!--
Especialidades

-->Agrupación de Reserva y Seguridad
enlace1


 La Agrupación de Reserva y Seguridad. Tienen encargadas varias misiones; entre ellas, auxiliar en caso de catástrofe a los equipos de salvamento, colaborar en la extinción de incendios, prevenir y mantener la seguridad ciudadana, proteger los edificios públicos y personalidades e intervenir en situaciones peligrosas, como por ejemplo en la detención de grupos de delincuentes o en manifestaciones violentas incontroladas.

El Escuadrón de Caballería está desde 1988 integrado en esta agrupación.
Servicio de Protección de la Naturaleza

sep_f1 Se encarga de proteger el medio ambiente y lo hace de diferentes formas, por ejemplo, colabora en la prevención y extinción de incendios, controla la contaminación de ríos y bosques, vigila a los cazadores y pescadores, y en general, vela para que las personas y las industrias no causen daño a los animales, ni estropeen los espacios naturales.
Servicio Aéreo

hel_f2En 1972 inicia su andadura con la compra de 2 helicópteros y hoy tiene más de 36 helicópteros, 2 aviones y 80 pilotos.

Para ingresar, los pilotos deben tener menos de 28 años y superar unas pruebas físicas y de conocimientos.

Las misiones que desarrolla van desde el rescate en alta montaña y el apoyo a otros organismos que les necesitan, hasta la evacuación de heridos y la participación en operaciones de seguridad ciudadana y mantenimiento del orden público.
Unidad Especial de Intervención

uei_1Aun siendo muy poquitos comparados con los componentes de otras especialidades, están muy bien entrenados para actuar en las situaciones más difíciles y arriesgadas. Por ejemplo, detienen a los terroristas en sus guaridas, entran en los aviones secuestrados, resuelven los motines de las cárceles y rescatan a rehenes y a personas secuestradas.
Servicio de Explosivos y Defensa NRBQ

ged_f1Su trabajo es de los más arriesgados y peligrosos de todos. Consiste en detectar artefactos explosivos y estudiarlos en el lugar en el que están colocados para intentar desactivarlos.

Trabajan en cualquier lugar: aeropuertos, en las calles con los coches bomba, en los edificios públicos, institutos, museos, etc...
Seguridad Ciudadana

sciud_2Les toca la Seguridad Ciudadana, área por la que más se nos conoce. Desempeña sus funciones en los pueblos y tienen un trato directo con las personas, conocen toda su demarcación y a sus habitantes. Hacen patrullas a pie y en coche, vigilan los pueblos y las casas aisladas y las urbanizaciones, se desplazan por aquellas carreteras en las que no están sus compañeros de la Agrupación de Tráfico, realizan escoltas de explosivos y mantienen el orden público en acontecimientos culturales, sociales y deportivos.
Servicio Fiscal

fisc_2 Desde hace muchos años se encarga de vigilar las costas, las fronteras y las aduanas para prevenir y evitar el contrabando. Se trata de que no salga ni entre en nuestro país nada ilegal o que no haya pagado los impuestos correspondientes.

También persiguen los delitos relacionados con las drogas, es decir, tratan de localizar a los traficantes antes de que vendan estas peligrosas substancias.
Servicio de Montaña

smon_1 Fue creado en 1981, pero ya antes la Guardia Civil colaboraba en los rescates con la Federación Española de Montañismo.

La escuela de montaña está en los Pirineos, aunque tienen equipos en todos los sistemas montañosos de la península y de las Islas Canarias. Se dedican a socorrer poblaciones incomunicadas por la nieve, a rescatar a escaladores y montañeros accidentados (perdidos o aislados), a vigilar la caza y la pesca en zonas de alta montaña y a velar por el orden público en estaciones de esquí.
Servicio Cinológico

cino_1Son el Servicio Cinológico, el de los perros. Es uno de los servicios más antiguos, que se formó en 1951 con 9 pastores alemanes. Más tarde se multiplicaron en razas y especialidades: detectores de drogas, de explosivos, de tabaco, de accidentados en avalanchas, de desaparecidos en catástrofes, de seguridad.

Las misiones son las mismas que las especialidades, es decir, descubrir drogas, contrabando de tabaco, vigilar y patrullar edificios públicos, y buscar a personas desaparecidas.
Servicio Marítimo

smari_1Son muy jóvenes, ya que 1991 fue el año de su creación. Principalmente tienen dos tipos de patrulleras: las ligeras, de menos de 12 metros de eslora (de largo) con una tripulación de tres marineros y un patrón; y las medias, de menos de 17 metros de eslora, que llevan cinco guardias marineros con un patrón y un patrón auxiliar.  Son los encargados de auxiliar a las personas en el mar realizando salvamentos y evacuaciones.

Sus compañeros del grupo de actividades subacuáticas se encargan de proteger y vigilar los sitios donde se hacen competiciones naúticas o subacuáticas. De igual modo recuperan vehículos, cadáveres u otros objetos del fondo del mar, de los ríos y de los pantanos. Además revisan los cascos de los barcos para que no lleven pegados objetos extraños y realizan demoliciones cuando son necesarias.
Servicio de Policía Judicial

pj_1 Tienen una misión importante, ya que les toca colaborar con los jueces en la solución de los crímenes. Se dedican a investigar los hechos delictivos, recogen y examinan con mucho cuidado todos los indicios y rastros que haya dejado el criminal (huellas dactilares, casquillos y cartuchos, pisadas...) para conseguir identificarle. Hacen un informe con todas las averiguaciones y con todas las pruebas, buscan al autor del delito, les detienen y se lo llevan todo al Juez.
Agrupación de Tráfico

atraf_1 Se dedican desde 1959 a evitar y a denunciar delitos e infracciones contra la circulación vial. Más importante aún, auxilian en las vías públicas a los usuarios, vigilan el transporte de mercancías por carretera, y controlan y regulan el tráfico en puntos conflictivos. También hacen los informes (que llaman atestados) en caso de accidentes, para que las autoridades puedan saber lo que realmente ocurrió.


 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nueva Ley de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

Con fecha de 6 de Diciembre se ha publicado en el BOE  la  Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garan...