Los GEO, Unidad de élite del Cuerpo Nacional de Policía, desde 1977 lucha contra el terrorismo y los grupos de delincuencia organizada. Se caracterizan sus integrantes por tener una muy especial preparación, una gran capacidad de resolución para poner fin a situaciones especialmente críticas y una vitalidad para llevar a cabo otras misiones.
El primer curso de acceso a esta Unidad fue convocado en 1977 siguiendo el ejemplo del grupo antiterrorista alemán GSG-9 con el fin de luchar contra el terrorismo y los diversos grupos de delincuencia organizada de la España de los años 70. Tres son los valores básicos que caracterizan a esta unidad reconocida y elogiada por sus homónimas en todo el mundo. El primero se basa en el potencial humano de los policías que la forman, teniendo como principal exponente la especial preparación que reciben todos sus integrantes para hacer frente y con éxito a las misiones que le son encomendadas. El segundo viene configurado por la capacidad de resolución que tiene el GEO para poner fin a situaciones especialmente críticas en las que se tenga que actuar utilizando para ello el potencial de los medios de que dispone.
Por su parte, el tercero tiene como característica más relevante la vitalidad de la Unidad para llevar a cabo otras misiones y que pueden implicar el despliegue de sus buceadores para participar en labores de búsqueda y recuperación de cadáveres o efectos utilizados en la comisión de un hecho delictivo, la constitución de células que refuercen la seguridad de las delegaciones diplomáticas españolas en el extranjero o el establecimiento de dispositivos que cubran la visita a nuestro país de determinadas personalidades.
El Rey Felipe VI ha sido invitado por el Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional (GEO) para asistir a los actos que este cuerpo de elite, con sede en Guadalajara, va a celebrar a finales de año con motivo de la celebración del cuarenta aniversario.
Supone un orgullo para este grupo la coincidencia de que este cuarenta aniversario coincida con los cuarenta años de vida de la Constitución Española, lo que supone según Francisco Pardo cuatro décadas "al servicio de la seguridad y de la democracia".
Como homenaje a su impecable e importante trayectoria, Correos ha diseñado un sello conmemorativo en el que aparece un agente de la unidad con todo el equipo táctico de intervención, sobre el fondo de una bandera de España, otra de la UE y un escudo de la unidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nueva Ley de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
Con fecha de 6 de Diciembre se ha publicado en el BOE la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garan...
-
La organización de la DGPN establece varias unidades especializadas. Su propia web recoge que todas las Unidades del Cuerpo Nacional de Poli...
-
La organización de la DGPN establece varias unidades especializadas. Su propia web recoge que todas las Unidades del Cuerpo Nacional de Poli...
-
El Real Decreto 400/2012, de 17 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior regula en su ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario