miércoles, 31 de enero de 2018

La Escuela de Adiestramiento de Perros de la Guardia Civil

Entre los centros de enseñanza de la Guardia civil, encontramos el Centro de adiestramientos de Perros.

Dicho centro, situado en el Pardo (Madrid),  es el Centro en el que se imparte las enseñanzas de formación al personal de la Guardia Civil en adiestramiento de perros para seguridad y rescate, detectores de explosivos y detectores de drogas.

Su Misión  General está relacionada con El Servicio Cinológico,  que es el órgano encargado de:

  • Dirección técnica e inspección de las Unidades dotadas de perros.

  • Gestión, administración y apoyo al ganado y animales de utilidad para el servicio.


Tiene como cometidos principales:

La formación de los guardias civiles que desempeñarán las funciones de guía de perros y el adiestramiento de los canes del Servicio Cinológico de la Guardia Civil, con la especialidad de:

  • Seguridad y Rescate (SYR).

  • Detectores de Explosivos.

  • Detectores de Drogas.

martes, 30 de enero de 2018

Los centros Docentes de la Policía Nacional

La Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional, recoge en su TÍTULO VII, La formación en la Policía Nacional. En su artículo 36  se trata los centros docentes de la Policía Nacional

Artículo 36. Centros docentes.

1. Los centros docentes de la Policía Nacional tienen como finalidad impartir la formación en sus distintas modalidades.

2. La organización y funcionamiento de los centros docentes, así como su régimen académico y disciplinario, se regularán por su normativa específica.

3. Los centros docentes deberán prestarse colaboración mutua y apoyo para el desarrollo de los planes de formación que tengan encomendados y en especial con los centros docentes de otros cuerpos policiales.

 

 

lunes, 29 de enero de 2018

El Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña de la Guardia Civil

Entre los centros de enseñanza de la Guardia civil, encontramos el Centro de adiestramientos Específicos de Montaña.

Dicho centro, situado en Huesca,  es el centro en el que se imparte las enseñanzas de formación al personal de la Guardia Civil en intervención en áreas de montaña, espeleología y espeleosocorro.

El Servicio de Montaña tiene como misión general las funciones encomendadas a la Guardia Civil en:

  • Zonas de montaña.

  • Zonas que por su dificultad orográfica o climatológica, requieran de una preparación física y técnica especial.


Sus principales cometidos son:


La formación de los miembros de la Guardia Civil en:

  • Rescate de personas accidentadas, perdidas o aisladas.

  • Investigación de accidentes.

  • Vigilancia en lugares de Montaña, cavidades subterráneas y lugares de difícil acceso.

  • Garantizar la seguridad en sus zonas de actuación.

  • Prevención y vigilancia del Orden Público en las Estaciones de Esquí, así como en Competiciones deportivas de Montaña.


jueves, 25 de enero de 2018

Ya está puesta en marcha la mesa de trabajo sobre equiparación salarial y profesional con policías y guardias civiles

Desde la web del Ministerio del Interior se pone en conocimiento que se pone en funcionamiento la mesa de trabajo sobre equiparación salarial y profesional con policías y guardias civiles.

El compromiso adquirido por el ministro Zoido será iniciado la próxima semana por el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, quien presidirá el miércoles y jueves sendas mesas técnicas junto con los sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil.

En concreto, Nieto se desplazará el miércoles a la sede de Dirección General de la Policía para mantener la primera reunión de la mesa de trabajo que negociará esa equiparación salarial y laboral con los representantes sindicales de la Policía Nacional.

El jueves, el secretario de Estado de Seguridad hará lo propio en la Dirección General de la Guardia Civil en una comisión de estudio integrada por técnicos de su departamento, de la Benemérita y representantes de las distintas asociaciones profesionales.

 

miércoles, 24 de enero de 2018

El Centro de adiestramientos especiales de la Guardia Civil.

Entre los centros de enseñanza de la Guardia civil, encontramos el Centro de adiestramientos especiales.

Dicho centro, situado en Logroño,  es en el que se imparte la enseñanza de perfeccionamiento al personal de la Unidad de Acción Rural y al resto de personal de la Guardia Civil, así como, a Fuerzas Armadas y otros cuerpos de seguridad nacionales y extranjeros en técnicas policiales avanzadas, especialmente las referidas a la lucha antiterrorista y operaciones especiales, según la propia web de la DGGC.

El Centro imparte  formación específica en los siguientes aspectos:

  • Adiestramientos Especiales.

  • Técnicas de Tiro.

  • Protección de Personas.

  • Control de Masas.

  • Intervención Operativa.

  • Operaciones en el exterior


Para el cumplimiento de estos cometidos el C.A.E. se articula en los siguientes Departamentos:

  • Técnicas Especiales.

  • Técnicas de Tiro.

  • Técnicas de Protección y Adaptación al medio.

lunes, 22 de enero de 2018

Criterios y estructura de la formación de la Policía Nacional

la Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional, recoge en su TÍTULO VII, La formación en la Policía Nacional.

Concretamente en su  Artículo 29 se regulan los Criterios y estructura de dicha formación.

1. La formación en la Policía Nacional está dirigida a la consecución de la capacitación profesional y la permanente actualización de sus funcionarios. Dicha formación se asienta en el pleno respeto de los derechos fundamentales y las libertades públicas reconocidos en la Constitución.

2. La formación se estructura en las siguientes modalidades:

a) La formación integral para ingresar en la Policía Nacional.

b) La capacitación profesional específica para el acceso a las escalas y categorías mediante promoción interna.

c) La formación permanente para la actualización de los conocimientos profesionales.

d) La especialización para desempeñar puestos de trabajo en aquellas áreas de actividad en las que sean necesarios conocimientos específicos.

e) La formación en altos estudios profesionales.

3. Los distintos aspectos relativos al régimen de formación en la Policía Nacional serán objeto de desarrollo reglamentario.

4. Existirá un catálogo actualizado de actividades formativas por especialidades, con reseña de las necesidades de estas últimas, de las capacidades que pretenden obtenerse y una valoración de la formación que requieren.

 

viernes, 19 de enero de 2018

La Academia de oficiales de la Guardia civil

Siguiendo en la  tónica de las últimas entradas de nuestro blog, hoy vamos a ver la formación en la Academia de Oficiales de la Guardia civil. Siguiendo a la wed DGGC:

La Academia de Oficiales de la Guardia Civil (AOGC) es el Centro en el que se lleva a cabo la formación de los alumnos que se convertirán en los futuros oficiales de la Guardia Civil, adquiriendo la responsabilidad de mandar y dirigir las Unidades de esta Institución. También se realizan cursos de capacitación para el ascenso.

Las enseñanzas que se imparten en la AOGC, integradas en el sistema educativo general, se ajustan a los principios de adecuación al ordenamiento jurídico, relaciones de colaboración con la comunidad, respeto a los derechos humanos, dedicación, profesionalidad y responsabilidad.

miércoles, 17 de enero de 2018

El ministro del interior acuerda la equiparación salarial de Policías nacionales y guardias civiles con Mossos

En el día de ayer, El Gobierno ha anunciado un acuerdo para la equiparación salarial total de la Policía Nacional y la Guardia Civil con los Mossos d'Esquadra. El titular del Ministerio del  Interior, Zoido, se ha reunido tanto con los representantes de la Policía como de la Guardia Civil y les ha presentado un plan a tres años que supone un gasto de 1.500 millones, 500 millones por año. Esta era y es la reclamación exigida por Ciudadanos para votar a favor de los próximos Presupuestos Generales. Desde Interior subrayan que el acuerdo supondrá la equiparación absoluta, tanto a nivel salarial como profesional, con los Mossos.

Los representantes de los sindicatos anunciaron este principio de acuerdo y adelantaron que ahora se conformará una mesa de trabajo para definir con precisión cómo se reparten estas partidas presupuestarias, que irán destinadas exclusivamente a las mejoras salariales

Dicha aportación se realizará a lo largo de los tres próximos ejercicios presupuestarios, a razón de un tercio de la cantidad resultante de la negociación en cada uno de ellos. En el texto de Interior se indica que los sindicatos que ostentan la representación de los Policías Nacionales "se comprometen a sustituir cualquier derecho de carácter sociolaboral que no tengan reconocido los agentes del cuerpo de los Mossos d'Escuadra por aquellos que estos últimos tengan reconocidos para, de esta forma, culminar el proceso de equiparación entre ambos cuerpos".

martes, 16 de enero de 2018

Servicios que presta la División de Formación y Perfeccionamiento de la Dirección General de la Policía Nacional

Dentro de la Subdirección General de Recursos Humanos, La División de Formación y Perfeccionamiento presta los siguientes servicios, que debemos tener en cuenta a la hora de las convocatorias de pruebas selectivas:




  • Desarrollo de los procesos selectivos de la Policía Nacional y de vigilantes de seguridad y su especialidad de vigilantes de explosivos, y escoltas privados.

  • Habilitación de profesorado de los centros de formación de seguridad privada e inspección de dichos centros.

  • Formación de nuevo ingreso y de promoción en la Policía Nacional.

  • Formación permanente: cursos de actualización y de especialización para los funcionarios de la Policía Nacional.

  • Formación para policías extranjeros

  • Promoción del deporte


Como apoyo a estos servicios realiza actividades de:

  • Cooperación y relaciones institucionales y sociales, como colaboración formativa con otras instituciones policiales y no policiales, nacionales y extranjeras, actividades de presencia y  divulgación, museo policial, etc.

  • Gestión administrativa.

  • Gestión de la tecnología.

  • Actividad editorial (manuales y demás material docente de los cursos).

  • Gestión de la documentación de interés formativo policial y de sus bibliotecas.

lunes, 15 de enero de 2018

La academia de Guardias y Suboficiales como centro de enseñanza de formación de la guardia civil

Siguiendo con la temática de anteriores entradas de este blog, sobre la enseñanza de formación en la Guardia civil, después de ver la regulación establecida en la ley de personal, en los artículos 28 y 29, sobre esta enseñanza de formación, que tenéis en la entrada anterior :


http://www.oposicionesnacionales.com/wp-admin/post.php?post=16967&action=edit


Hoy vamos a concretar la formación que se da en la Academia de Guardias  y Suboficiales.


Situada en Baeza, Jaén. Es el Centro de Enseñanza de la Guardia Civil en el que se imparten las enseñanzas de formación:




  • A los aspirantes para su ingreso en la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo, con un curso académico de 9 meses de duración, que se completa con cuarenta semanas de prácticas en las Unidades Territoriales de la Guardia Civil. Al finalizar con éxito los planes de estudios y la evaluación del periodo de formación obtendrán el empleo de Guardia Civil y la titulación de Técnico del Sistema Educativo General.

  • A los Guardias Civiles para obtener el empleo de Cabo de la Guardia Civil. Tras finalizar con éxito los planes de estudios del curso correspondiente obtendrán el empleo de cabo.

  • A los Cabos y  Guardias para acceder a la escala de Suboficiales, con un curso académico de 9 meses de duración, y que se completa con un periodo de prácticas a determinar en la convocatoria, en las Unidades Territoriales del Cuerpo. Al finalizar con éxito los planes de estudios y el periodo de formación obtendrán el empleo de Sargento de la Guardia Civil y la titulación de Técnico Superior del Sistema Educativo General.

jueves, 11 de enero de 2018

Nueva Cúpula en la Policía Nacional

En el día de ayer se produjo la toma de posesión en sus cargos de Don Eugenio Pereiro Blanco  como responsable de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras; José García Molina, de la División de Formación y Perfeccionamiento, y Agustín Alonso-Carriazo, de la División de Personal, en presencia del ministro del Interior Zoido.

Zoido ha subrayado que "cuentan con los perfiles idóneos para desarrollar los objetivos en la nueva estructura de la Policía que se resumen en estar más cerca de los españoles para garantizar su seguridad y hacer que se sientan seguros".

Durante este acto, el ministro estuvo acompañado por el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, el director general de la Policía, Germán López Iglesias, y el director general de la Guardia Civil, José Manuel Holgado, entre otros.

El ministro del Interior ha destacado que la nueva cúpula de la Policía Nacional, estructurada en cuatro jefaturas centrales, "va a contribuir a potenciar la coordinación territorial y operativa para así combatir mejor la delincuencia, teniendo para ello siempre muy presente la innovación y la tecnología para adaptarnos a los delincuentes".

 

 

martes, 9 de enero de 2018

La enseñanza de formación de la Guardia Civil

La Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil recoge en sus artículos 28 y 29 la Enseñanza de formación de la Guardia Civil

En el Artículo 28. Enseñanza en la Guardia Civil, apartado tercero se recoge:


3. La enseñanza en la Guardia Civil se estructura en:


a) Enseñanza de formación.


b) Enseñanza de perfeccionamiento.


c) Altos estudios profesionales.

Y en el Artículo 29 se regula la Enseñanza de formación.


1. La enseñanza de formación tiene como finalidad la capacitación profesional para la incorporación a las escalas del Cuerpo de la Guardia Civil. Comprenderá la formación militar, la de cuerpo de seguridad y la técnica necesaria para el correcto desempeño de los cometidos asignados a los miembros de cada escala y, en su caso, la correspondiente a un título del Sistema Educativo Español.


2. La enseñanza de formación para la incorporación a la escala de oficiales incluirá además la necesaria para la obtención de un título de grado universitario.


3. La enseñanza de formación para la incorporación a la escala de suboficiales tomará como referencia el nivel educativo de la Formación Profesional de Grado Superior.


La obtención del primer empleo al incorporarse a dicha escala permitirá obtener la equivalencia con el título de Técnico Superior de Formación Profesional del Sistema Educativo Español y el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, por el procedimiento que reglamentariamente se determine.

 

lunes, 8 de enero de 2018

Cambio de sede para las pruebas de información biográfica y test de personalidad en las Palmas de Gran Canaria, en la convocatoria 2017 de la escala básica de Policía Nacional

Publicado en la web de la DGPN, referente a la convocatoria 2017 de la ESCALA BÁSICA 2017.

En cuanto a la prueba de biodata y test de personalidad se cambia la sede de Las Palmas de Gran Canaria.

Para la realización, el próximo día 13 de enero, del cuestionario de información biográfica y los test de personalidad, se modifica la dirección de la sede de examen para los convocados en Las Palmas de Gran Canaria. La nueva sede de examen es: UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. Campus Universitario de Tafira. Edificio de Ingenierías. Módulo F. (Las Palmas de Gran Canaria).

Nueva Ley de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

Con fecha de 6 de Diciembre se ha publicado en el BOE  la  Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garan...