miércoles, 30 de agosto de 2017

El Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad

Como órgano de asistencia inmediata al Secretario de Estado existe un Gabinete, con nivel orgánico de subdirección general, con la estructura que se establece en el artículo 14.3 del Real Decreto 424/2016, de 11 de noviembre.

Depende del Secretario de Estado el siguiente órgano de coordinación:

  1. El Gabinete de Coordinación y Estudios, con nivel orgánico de subdirección general. Es el órgano de apoyo y asesoramiento a través del cual el Secretario de Estado ejerce su función de coordinación y supervisión de la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de colaboración con las Policías Autonómicas y Policías Locales. Es el encargado de confeccionar las instrucciones y los planes directores y operativos de la Secretaría de Estado en materia de seguridad ciudadana, supervisando su ejecución, de elaborar periódicamente los datos estadísticos de criminalidad, de diseñar y desarrollar acciones formativas comunes para los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de coordinar y evaluar acciones y sistemas comunes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad encaminados a la protección de colectivos vulnerables, y de auxiliar al Secretario de Estado en su función como responsable superior del Sistema Nacional de Protección de las Infraestructuras Críticas y como coordinador de las políticas de ciberseguridad encomendadas al Ministerio.


martes, 29 de agosto de 2017

Admitidos como alumnos en la convocatoria de Cabos y Guardias civiles

La Resolución 160/38097/2017, de 27 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, recoge en su base novena,  la admisión de alumnos en la escuela de la Guardia civil.

Los aspirantes que hayan superado todas las pruebas serán ordenados de mayor a menor puntuación dentro de cada una de las modalidades de ingreso establecidas en la base 1.1. En caso de igualdad en la calificación final, se resolverá en la forma que indica la base 7.10 de esta Convocatoria.


El Tribunal de Selección hará pública, en la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil, la relación provisional con los resultados del concurso-oposición, que podrá ser consultada en la propia Jefatura, en las Comandancias de la Guardia Civil, y en las Oficinas y direcciones de Internet a que se hace referencia en la base 3.4 (se podrán consultar en la propia Jefatura de Enseñanza, en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano de la Subdirección General de Ayudas a Víctimas del Terrorismo y de Atención Ciudadana del Ministerio del Interior (número de teléfono 902.150.002), en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano de la Dirección General de la Guardia Civil (número de teléfono 900.101.062) o en la dirección del Ministerio del Interior http://www.mir.es/SGACAVT/oposic/procesosselectivos/index.html, así como en la página web de la Dirección General de la Guardia Civil,).

 

lunes, 28 de agosto de 2017

Funciones del secretario de estado de Seguridad

Las funciones del secretario de Estado de seguridad vienen recogidas en  el artículo 62 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, y en particular, tiene como función la dirección, coordinación y supervisión de los órganos directivos dependientes de la Secretaría de Estado, bajo la inmediata autoridad del Ministro del Interior, para el ejercicio de las siguientes funciones:

  1. La promoción de las condiciones para el ejercicio de los derechos fundamentales, en los términos establecidos en la Constitución Española y en las leyes que los desarrollen, especialmente en relación con la libertad y seguridad personal, la inviolabilidad del domicilio y de las comunicaciones y la libertad de residencia y circulación.

  2. El ejercicio del mando de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la coordinación y la supervisión de los servicios y misiones que les corresponden.

  3. Las competencias que le encomienda la legislación sobre seguridad privada.

  4. La dirección y coordinación de la cooperación policial internacional, especialmente con EUROPOL, INTERPOL, SIRENE, los Sistemas de Información de Schengen y los Centros de Cooperación Policial y Aduanera.


viernes, 25 de agosto de 2017

Nueva estructura orgánica del Ministerio del Interior

El Real Decreto 770/2017, de 28 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior, recoge la siguiente estructura del Ministerio del Interior:

Organigrama

  • Ministro

  • Secretaría de Estado de Seguridad

    • Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO)

    • Comisión Ejecutiva de Coordinación

    • Dirección General de la Policía

    • Dirección General de la Guardia Civil

    • Secretaría General de Instituciones Penitenciarias

    • Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería



  • Subsecretaría del Ministerio del Interior

    • Secretaría General Técnica

    • Dirección General de Política Interior

    • Dirección General de Tráfico

    • Dirección General de Protección Civil y Emergencias

    • Dirección General de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo




Se puede consultar en el siguiente enlace de la web del Ministerio del Interior:

http://www.interior.gob.es/documents/10180/1211504/ORGANIGRAMA+INTERIOR+%2802-08-2017%29.pdf/6574bf82-bb7d-4a50-a5e5-4bab3866ab23[pdf-embedder url="http://www.oposicionesnacionales.com/wp-content/uploads/2017/08/Nueva-estructura-MI-2017.pdf"]

 

miércoles, 23 de agosto de 2017

Cuadro de Exclusiones médicas definitivas en el ingreso en el Cuerpo nacional de Policía

Recogido en la Orden de 11 de enero de 1988, las exclusiones médicas definitivas  para el ingreso en el Cuerpo nacional de Policía,  son las siguientes:

4. Exclusiones definitivas


4.1 Ojo y visión.


4.1.1 Agudeza visual sin corrección inferior a los dos tercios de la visión normal en ambos ojos.


4.1.2 Queratotomía radial.


4.1.3 Desprendimiento de retina.


4.1.4 Estrabismo.


4.1.5 Hemianopsias.


4.1.6 Discromatopsias.


4.1.7 Cualquier otro proceso patológico que, a juicio del Tribunal Médico, dificulte de manera importante la agudeza visual.


4.2 Oído y audición: Agudeza auditiva que suponga una pérdida entre 1.000 y 3.000 hertzios a 35 decibelios o de 4.000 hertzios a 45 decibelios.


martes, 22 de agosto de 2017

RECORDATORIO Calendario de las Pruebas Psicofísicas de la Convocatoria de Cabos y Guardias Civiles 2017

RECORDATORIO Pruebas Psicofísicas Guardia Civil


Resolución de fecha 4 de agosto de 2017, por la que el Tribunal de Selección de las pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación de la Guardia Civil para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias, publicadas por Resolución 160/38097/2017, de 27 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil (BOE núm. 105, de 3 de mayo), hace público el resultado definitivo de las pruebas de ortografía, conocimientos, lengua extranjera y aptitud intelectual, celebradas los días 8 y 9 de julio de 2017.


Cuarto: Fijar el lugar, fecha y hora de comienzo de las pruebas de aptitud psicofísica:


· Presentación: En el Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” de Valdemoro (Madrid), a las 7,30 horas de los días 4 al 12 de septiembre de 2017, según corresponda en el anexo adjunto, aportando, a tenor de lo dispuesto en la base 8.1.a de la convocatoria, Certificado Médico Oficial expedido dentro de los veinte(20) días anteriores, según modelos descritos en los Apéndices III y IV de la convocatoria; o bien ficha médica establecida en la Instrucción Técnica nº 01/2015, de 19 de febrero de 2015, de la Inspección General de Sanidad de la Defensa.


lunes, 21 de agosto de 2017

El Cuadro de exclusiones médicas para ingreso en el Cuerpo Nacional de Policía

Recogido en la Orden de 11 de enero de 1988, las exclusiones médicas para el ingreso en el Cuerpo nacional de Policía, más comunes son las siguientes:


1. Talla


Estatura mínima: 1,65 metros los hombres; 1,60 metros las mujeres.


2. Obesidad-Delgadez


Obesidad o delgadez manifiestas que dificulten o incapaciten para el ejercicio de las funciones propias del cargo.


3. Exclusiones circunstanciales


Enfermedades o lesiones agudas, activas en el momento del reconocimiento, que puedan producir secuelas capaces de dificultar o impedir el desarrollo de las funciones policiales.


En estos casos, el Tribunal Médico podrá fijar un nuevo plazo para comprobar el estado de salud del aspirante, al final del cual los Servicios de Sanidad de la Dirección General de la Policía certificarán si han desaparecido los motivos de la exclusión circunstancial.

 

viernes, 18 de agosto de 2017

Luto nacional

Hoy se ha publicado en el BOE el Decreto 805/2017, de 17 de agosto, por el que se declara luto oficial con motivo del atentado terrorista perpetrado en Barcelona el día 17 de agosto de 2017.


Como testimonio del dolor de la Nación española ante el criminal atentado perpetrado en la ciudad de Barcelona el día 17 de agosto de 2017, a propuesta del Presidente del Gobierno, SE DISPONE:


Artículo único. Luto oficial.


Se declara luto oficial desde las 00 horas del día 18 de agosto de 2017 hasta las 24 horas del día 20 de agosto de 2017, durante los cuales la Bandera Nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos y buques de la Armada.

 

jueves, 17 de agosto de 2017

La ciberseguridad, como objetivo estratégico del Ministerio del Interior

El nuevo Real Decreto del Gobierno sobre la estructura orgánica básica del Ministerio de Interior,  RD 770/2017, establece a la Secretaría de Estado de Seguridad como el órgano superior encargado de la dirección y coordinación de las políticas de ciberseguridad, en consonancia con los nuevos riesgos y amenazas que representa la ciberdelincuencia

Entre los cambios, se establece la nueva denominación del CNPIC, pasando a denominarse Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad

La Oficina de Coordinación Cibernética (OCC) se establece como punto de contacto nacional de coordinación operativa en materia de ciberseguridad para el intercambio de información con la Comisión Europea y los Estados miembros.

En este Real Decreto, y como principales novedades en el ámbito de la Secretaría de Estado de Seguridad (SES), se han actualizado y recogido las funciones del titular de dicho órgano, entre otras, la de la dirección y coordinación de las políticas de ciberseguridad, reforzándose de esta forma, la lucha contra las amenazas cibernéticas.

Otro cambio relevante ha sido la denominación del CNPIC, que ha pasado a llamarse Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad, organismo que se encuentra adscrito a la Secretaría de Estado de Seguridad y que, en los últimos años, ha venido realizando numerosas actuaciones en el ámbito de la ciberseguridad para garantizar el normal funcionamiento de los servicios esenciales frente a la amenaza cibernética.

miércoles, 16 de agosto de 2017

Nombramiento y escalafonamiento de los policías alumnos.

La  Resolución de 18 de abril de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge en su base novena el  Nombramiento y escalafonamiento de los policías alumnos.

Específicamente, recoge la convocatoria :

Los alumnos que superen el curso selectivo establecido en la correspondiente convocatoria y el módulo de formación práctica en el puesto de trabajo, serán declarados aptos y nombrados, por el Secretario de Estado de Seguridad, Policías, de la Policía Nacional.


El escalafonamiento se llevará a cabo con arreglo a las previsiones contenidas en la normativa vigente en el momento de su aplicación.

 

lunes, 14 de agosto de 2017

Admitidos y excluidos provisionales en el Colegio de Guardias jóvenes

Mediante Publicación en las Novedades ingreso en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil 2017 de la página web de la DGGC, se ha introducido la siguiente nota informativa para el Colegio de guardias jóvenes (acceso a la Guardia civil, de familiares de guardias civiles).


http://www.guardiacivil.es/es/servicios/tablonanuncios/ingresocuerpo

Actualizado 10/08/2017

NOTA INFORMATIVA: Publicada en la Intranet corporativa de la Guardia Civil, página del Colegio, la disposición con las listas de aspirantes admitidos, excluidos condicionales y definitivos, plazos de subsanación y reclamación  y lugar, fecha y hora del comienzo de las pruebas para el ingreso en el Colegio de Guardias Jóvenes "Duque de Ahumada".

viernes, 11 de agosto de 2017

Exclusiones durante el curso de formación o el módulo de formación práctica según la convocatoria 2017 de la Escala básica de Policía Nacional

La  Resolución de 18 de abril de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge en su base octava   El Curso de formación y el período de prácticas, una vez superada la fase de oposición:

Específicamente, recoge la convocatoria sobre las posibles exclusiones  durante el curso de formación o el módulo de formación práctica, en su base 8.4, lo siguiente:

8.4 Exclusiones durante el curso de formación o el módulo de formación práctica. Los alumnos aspirantes a ingreso en la Policía Nacional que, ya en la Escuela Nacional de Policía o en período de prácticas, evidencien cualquier causa de las que figuran en el correspondiente cuadro de exclusiones médicas de la convocatoria, serán sometidos a examen médico por un Tribunal integrado por tres facultativos, nombrados por el Director General de la Policía. El Director de la Escuela podrá adoptar, como medida cautelar, la separación provisional del interesado de la actividad formativa, por plazo no superior a quince días.


El Director General de la Policía, a la vista del dictamen médico que se emita, podrá acordar la separación definitiva del afectado, en función de la gravedad del defecto físico o enfermedad, y perderá todos los derechos a su nombramiento como funcionario de carrera derivados de su participación en el proceso selectivo.


Será excluido del proceso de selección o causará baja en la Escuela Nacional de Policía el aspirante a ingreso a la Policía Nacional que resulte condenado por delito doloso, o separado de otros cuerpos de las Administraciones Públicas, por actos cometidos antes o después de ser admitido a la correspondiente oposición.

 

lunes, 7 de agosto de 2017

Resultados definitivos de las pruebas escritas de la escala de Cabos y Guardias civiles y convocatoria a las pruebas psicofísicas

Ya se puede consultar en la web DGGC, los resultados finales y por tanto, definitivos de las pruebas escritas celebradas los días 8 y 9 de Junio de 2017.

Para la consulta hay que pinchar en el siguiente enlace:

Resultado FINAL pruebas escritas y CONVOCATORIA a las pruebas psicofísicas.


RESULTADOS FINALES de las pruebas de ortografía, conocimientos, lengua extranjera y aptitud intelectual. Pulse aquí para descargar en PDF.

Como contenido de las pruebas psicofísicas hay que destacar lo siguiente:

El desarrollo de las pruebas será el siguiente:


Primer día: Prueba de aptitud física y entrega de la documentación acreditativa de la titulación exigida y de los méritos baremados por el aspirante.


Aquellos aspirantes convocados a la prueba de aptitud física a los que por cuestiones técnicas no se haya podido comprobar el número de afiliación en la Seguridad Social o número del ISFAS, deberán aportar a su vez fotocopia compulsada del documento acreditativo.


A la finalización de la misma, aquellos aspirantes que la superen deberán personarse en el comedor del colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro, para cumplimentar el cuestionario biográfico (los biodatas)  y realizar la segunda parte de la prueba psicotécnica (perfil de personalidad).


Segundo día: Entrevista personal.


Tercer día:

o Reconocimiento médico.


o Revisión documental solo para aquellos aspirantes a los que se indique el día anterior.


Diariamente, en el lugar de realización de las pruebas y en la página web oficial de la Guardia Civil, se publicarán los resultados obtenidos, y se convocarán a los aspirantes declarados “APTO” para la prueba del día siguiente.


viernes, 4 de agosto de 2017

La No incorporación al curso y módulo de prácticas en la convocatoria 2017 de la escala básica de policía Nacional

La  Resolución de 18 de abril de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge en su base octava   El Curso de formación y el período de prácticas, una vez superada la fase de oposición:

Específicamente, recoge la convocatoria sobre la no incorporación al curso de formación  y módulo de prácticas:

8.3 No incorporación al curso y módulo de prácticas. Quienes por causa debidamente justificada, apreciada por el Director General de la Policía, no puedan incorporarse al curso que le corresponda o continuar en el, podrán hacerlo en el primero que se celebre, una vez desaparecidas aquellas circunstancias que lo originaron, sin que se pueda aplazar la incorporación más de dos cursos o módulos. Aquellos alumnos que, en los mismos casos, no puedan realizar o completar el módulo de formación práctica, lo harán tan pronto como cesen dichas circunstancias. En ambos casos, el posterior escalafonamiento tendrá lugar con la promoción en que efectivamente se realice aquel.


Dado el carácter selectivo de los cursos de formación, así como de los módulos de prácticas de los procesos selectivos de ingreso en la Policía Nacional, aquellas aspirantes que, por su estado de gestación o lactancia, no puedan incorporarse a los mismos, continuar en ellos o completarlos, debido a que la realización de determinados ejercicios o prácticas pudieran poner en peligro la salud de la madre o del feto, el Director General de la Policía, de oficio o a instancia de parte, previo informe del Servicio Sanitario de este Centro Directivo y a propuesta de la División de Formación y Perfeccionamiento, concederá o dispondrá el aplazamiento de los referidos cursos o prácticas a las aspirantes afectadas, que los realizarán en los primeros que se celebren, una vez desaparecidas dichas circunstancias. En estos casos el escalafonamiento tendrá lugar en su promoción y en el orden que le hubiera correspondido de acuerdo con la puntuación obtenida.

 

jueves, 3 de agosto de 2017

El Ministerio del Interior ha publicado el segundo balance de criminalidad del año

La web del Ministerio del Interior, publica la siguiente información estadística sobre criminalidad en España:

El Ministerio del Interior presenta el Balance de Criminalidad correspondiente al segundo trimestre del año. Según los datos registrados por las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad en los seis primeros meses de 2017, el cómputo de infracciones penales corresponde a un total de 999.924 hechos, lo que constituye un 0,8% más con respecto al mismo período del año 2016, cuya cifra ascendía a 992.476. En relación a la tasa de criminalidad, es decir, el número de infracciones penales por mil habitantes, se sitúa en 43,3. Una tasa cuyos valores muestran una estabilización de la criminalidad a pesar del incremento sufrido.

En el Balance trimestral de Criminalidad se recoge y presenta la evolución de la criminalidad en España registrada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad dependientes de las Comunidades Autónomas (Ertzaintza, Mossos d'Esquadra y Policía Foral de Navarra), y también por aquellos Cuerpos de Policía Local que facilitan datos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Este informe constituye una recopilación de los datos de las infracciones penales registradas no solo a nivel nacional, sino también desagregadas por Comunidades Autónomas, provincias, capitales de provincia y localidades con población superior a 50.000 habitantes, y territorios insulares de Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, La Gomera, El Hierro, La Palma, Tenerife, Ibiza, Formentera, Mallorca, y Menorca.

Además, desde este año se incluyen datos de criminalidad correspondientes a las capitales de provincia y a las localidades con población superior a 30.000 habitantes (según padrón oficial del Instituto Nacional de Estadística a fecha 1 de enero de 2016). Esto supone un incremento de 100 nuevos municipios de los que se ofrece información en este ámbito, pasando de 148 localidades en los informes de años anteriores a 248.

miércoles, 2 de agosto de 2017

Pruebas físicas escala básica Policía Nacional

Os recordamos las pruebas físicas de la Policía Nacional, que comenzarán el 25 de Septiembre en la sede peninsular de Ávila.

 

Para general conocimiento, se adjunta un video (poner encima ratón, control + clic) demostrativo de la correcta ejecución de las pruebas físicas, significándose que no está permitido, en el segundo ejercicio, el uso de guantes ni de magnesio o cualquier otra sustancia similar.

[embed]https://www.policia.es/oposiciones/pruebas_fisicas.mp4[/embed]

 

 

ANEXO I

  1. A) Descripción de las pruebas de aptitud física


Primer ejercicio (hombres y mujeres)

Con la salida de pie, detrás de la línea de partida, el opositor debe realizar el recorrido que figura en el siguiente gráfico representativo. Es nulo todo intento en el que el candidato derribe alguno de los banderines o vallas que delimitan el recorrido o se equivoque en el mismo. Se permiten dos intentos sólo a los opositores que hagan nulo el primero.

martes, 1 de agosto de 2017

Novedades del Real Decreto 770/2017, de 28 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior

Ya se ha publicado en el BOE el Real Decreto 770/2017, de 28 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.

Dicho RD recoge las siguientes modificaciones en el Ministerio del Interior, que afectan a la Subsecretaría de Interior, y a la Dirección General de la Policía Nacional y la de la Guardia Civil.

En cuanto a las principales novedades en el ámbito de la Secretaría de Estado de Seguridad, se actualizan las funciones del titular de este órgano superior en materia, entre otras, de tratamiento de los datos del Sistema de Registro de Pasajeros (PNR); la dirección y coordinación de las políticas de ciberseguridad, en el ámbito de las competencias del Departamento; las relacionadas con el Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género, o las relacionadas con las actuaciones del Ministerio en materia de crimen organizado y trata de seres humanos. Por lo que afecta a la Dirección General de la Policía, se redistribuyen las funciones entre los órganos directivos de ella dependientes, que pasan a denominarse Jefaturas Centrales. Igualmente, en la Dirección General de la Guardia Civil, cambia la denominación tradicional de sus Subdirecciones Generales por la de Mandos.


Nueva Ley de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

Con fecha de 6 de Diciembre se ha publicado en el BOE  la  Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garan...