jueves, 17 de agosto de 2017

La ciberseguridad, como objetivo estratégico del Ministerio del Interior

El nuevo Real Decreto del Gobierno sobre la estructura orgánica básica del Ministerio de Interior,  RD 770/2017, establece a la Secretaría de Estado de Seguridad como el órgano superior encargado de la dirección y coordinación de las políticas de ciberseguridad, en consonancia con los nuevos riesgos y amenazas que representa la ciberdelincuencia

Entre los cambios, se establece la nueva denominación del CNPIC, pasando a denominarse Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad

La Oficina de Coordinación Cibernética (OCC) se establece como punto de contacto nacional de coordinación operativa en materia de ciberseguridad para el intercambio de información con la Comisión Europea y los Estados miembros.

En este Real Decreto, y como principales novedades en el ámbito de la Secretaría de Estado de Seguridad (SES), se han actualizado y recogido las funciones del titular de dicho órgano, entre otras, la de la dirección y coordinación de las políticas de ciberseguridad, reforzándose de esta forma, la lucha contra las amenazas cibernéticas.

Otro cambio relevante ha sido la denominación del CNPIC, que ha pasado a llamarse Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad, organismo que se encuentra adscrito a la Secretaría de Estado de Seguridad y que, en los últimos años, ha venido realizando numerosas actuaciones en el ámbito de la ciberseguridad para garantizar el normal funcionamiento de los servicios esenciales frente a la amenaza cibernética.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nueva Ley de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

Con fecha de 6 de Diciembre se ha publicado en el BOE  la  Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garan...