miércoles, 31 de agosto de 2016

El nombramiento de alumnos en la convocatoria 2016 de Cabos y Guardias civiles

Una vez superado todo el proceso selectivo establecido en la convocatoria de cabos y guardias civiles, mediante la Resolución 160/38057/2016, de 26 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso por acceso directo, por el sistema de concurso-oposición, en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, los aspirantes que hayan obtenido plaza serán admitidos como alumnos en prácticas en los centros de formación de la Guardia civil.


Los admitidos como alumnos efectuarán su presentación en la Academia de Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil de Baeza (Jaén) y en su Sección de Valdemoro (Madrid), el día 3 de octubre de 2016, fecha prevista de incorporación, y serán nombrados alumnos por el Director del Centro. Previamente a dicho nombramiento deberán firmar el documento de incorporación a la Guardia Civil.


El Director del Centro remitirá a la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil la relación de los alumnos incorporados.


 Si algún admitido como alumno no efectúa su presentación en la fecha indicada, sin justificar debidamente la causa de su ausencia, se interpretará que renuncia a la plaza obtenida.


 

 

martes, 30 de agosto de 2016

Exclusiones durante el curso de formación o el módulo de formación práctica, en la Policía nacional

Una vez superado el proceso selectivo y dentro del curso de formación o el módulo de formación práctica, se puede producir la exclusión del alumno-aspirante. Así, la Resolución de 12 de abril de 2016, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge expresamente los siguientes términos de exclusión:


Los alumnos aspirantes a ingreso en la Policía Nacional que, ya en la Escuela Nacional de Policía o en período de prácticas, evidencien cualquier causa de las que figuran en el correspondiente cuadro de exclusiones médicas de la convocatoria, serán sometidos a examen médico por un Tribunal integrado por tres facultativos, nombrados por el Director General de la Policía. El Director de la Escuela podrá adoptar, como medida cautelar, la separación provisional del interesado de la actividad formativa, por plazo no superior a quince días.


El Director General de la Policía, a la vista del dictamen médico que se emita, podrá acordar la separación definitiva del afectado, en función de la gravedad del defecto físico o enfermedad, y perderá todos los derechos a su nombramiento como funcionario de carrera derivados de su participación en el proceso selectivo.


Será excluido del proceso de selección o causará baja en la Escuela Nacional de Policía el aspirante a ingreso a la Policía Nacional que resulte condenado por delito doloso, o separado de otros cuerpos de las Administraciones Públicas, por actos cometidos antes o después de ser admitido a la correspondiente oposición.

 

lunes, 29 de agosto de 2016

La no admisión como alumnos en las convocatorias de Cabos y Guardias civiles

En las convocatorias de Cabos y Guardias civiles, se establece que, los aspirantes quienes no presentasen la documentación exigida por la convocatoria, los que renunciasen a la plaza que en su caso les pudiera corresponder y quienes de la revisión de la documentación acreditativa, se compruebe que carecen de alguna de las condiciones señaladas en la  Resolución como condiciones para optar al ingreso en la Guardia civil, no serán admitidos como alumnos, y sus actuaciones quedarán anuladas perdiendo todos los derechos nacidos de su participación en la convocatoria, sin perjuicio de las responsabilidades en que pudieran haber incurrido por falsedad, perdiendo por tanto su derecho a la plaza obtenida.

jueves, 25 de agosto de 2016

La no incorporación a los cursos de formación de la Policía Nacional, por parte las aspirantes en estado de gestación o lactancia

En el caso de aspirantes en estado de gestación o lactancia, que hayan superado las pruebas selectivas previstas en la Resolución de 12 de abril de 2016, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, hay que tener en cuenta que se recoge una discriminación positiva, en favor de estas aspirantes, al determinar la resolución que:

"dado el carácter selectivo de los cursos de formación, así como de los módulos de prácticas de los procesos selectivos de ingreso en la Policía Nacional, aquellas aspirantes que, por su estado de gestación o lactancia, no puedan incorporarse a los mismos, continuar en ellos o completarlos, debido a que la realización de determinados ejercicios o prácticas pudieran poner en peligro la salud de la madre o del feto, el Director General de la Policía, de oficio o a instancia de parte, previo informe del Servicio Sanitario de este Centro Directivo y a propuesta de la División de Formación y Perfeccionamiento, concederá o dispondrá el aplazamiento de los referidos cursos o prácticas a las aspirantes afectadas, que los realizarán en los primeros que se celebren, una vez desaparecidas dichas circunstancias. En estos casos el escalafonamiento tendrá lugar en su promoción y en el orden que le hubiera correspondido de acuerdo con la puntuación obtenida."

 

miércoles, 24 de agosto de 2016

La renuncia a la plaza en la convocatoria 2016 de Cabos y Guardias civiles

Si alguno de los aspirantes, de los que hayan superado todas las pruebas previstas en la  Resolución 160/38057/2016, de 26 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso por acceso directo, por el sistema de concurso-oposición, en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, por cualquier causa, desease renunciar voluntariamente a la plaza que en su caso le pudiera corresponder, cursará a la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil la declaración  de renuncia cuyo modelo figura como Apéndice V, en la mencionada resolución de la convocatoria, y cuyo contenido es el  siguiente:

APÉNDICE V


Renuncia voluntaria a la plaza obtenida (base 9.3 de la convocatoria)


Don/Doña _________________________________________________________________, con domicilio en ____________________________________________________________ (______________), teléfono de contacto _______________, de ______ años de edad, con documento nacional de identidad número ___________________, de conformidad y con los efectos previstos en el artículo 90 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por la presente: RENUNCIO, a los derechos derivados de mi participación en el proceso selectivo anunciado por Resolución 160/_______________/20___, de ______ de _______________ de 20____ y publicado en el "Boletín Oficial del Estado" número _________.


(Firma del aspirante)


 

 

lunes, 22 de agosto de 2016

La no incorporación de los aspirantes al módulo de prácticas en la convocatoria 2016 de la escala básica de Policía Nacional

En el caso de que un aspirante, que haya superado el proceso selectivo 2016 de la escala básica de la Policía Nacional, no se presente a la formación práctica, se establece que:

Quienes por causa debidamente justificada, apreciada por el Director General de la Policía, no puedan incorporarse al curso que le corresponda o continuar en él, podrán hacerlo en el primero que se celebre, una vez desaparecidas aquellas circunstancias que lo originaron, sin que se pueda aplazar la incorporación más de dos cursos o módulos. Aquellos alumnos que, en los mismos casos, no puedan realizar o completar el módulo de formación práctica, lo harán tan pronto como cesen dichas circunstancias. En ambos casos, el posterior escalafonamiento tendrá lugar con la promoción en que efectivamente se realice aquél.

 

jueves, 18 de agosto de 2016

La superación de las pruebas selectivas por parte de aspirantes embarazadas, en la convocatoria 2016 de Cabos y Guardias civiles

Las aspirantes femeninas que no hayan efectuado las pruebas físicas por embarazo, parto o posparto debidamente acreditados conforme a la base 8.1.b) (mediante certificado médico oficial),  se entenderá que han obtenido plaza cuando lo permita el puesto de escalafón que les corresponda, por la puntuación alcanzada en la clasificación efectuada por su modalidad de ingreso en el proceso selectivo, y quedará la plaza que en su caso obtuviera, condicionada a la superación de aquéllas. Para realizar tales pruebas físicas, y en aplicación de lo establecido en el artículo 7 del Reglamento general de ingreso en los centros docentes de formación del Cuerpo de la Guardia Civil, aprobado por Real Decreto 597/2002, de 28 de junio, las interesadas podrán optar a realizarlas en la fecha que se determine, a estos solos efectos, antes de la incorporación de los admitidos como alumnos a los centros de formación o en la que en su momento se determine para la siguiente convocatoria. Si en esta fecha tampoco pudieran realizarlas debido a otro embarazo, parto o posparto, igualmente acreditados, podrán elegir de nuevo entre las dos (2) opciones antedichas sin que, en ninguno de estos casos, les sean de aplicación los límites de edad.


Cualquiera que fuese la causa, las interesadas perderán todo derecho a la plaza obtenida si no superan las pruebas físicas en la fecha prevista para ello en la segunda convocatoria posterior a la que obtuvieron plaza.


Las interesadas ingresarán en el centro docente de formación correspondiente con los admitidos como alumnos de la convocatoria en la que superen las pruebas físicas.

De esta forma viene recogido expresamente en la base 9.2 de la Resolución 160/38057/2016, de 26 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso por acceso directo, por el sistema de concurso-oposición, en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil.

 

martes, 16 de agosto de 2016

El módulo de formación práctica en la escala básica de Policía Nacional

Sobre el Módulo de formación práctica, la Resolución de 12 de abril de 2016, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, regula en la base 8.2 que:


Quienes superen el curso selectivo realizarán un módulo de formación práctica en el puesto de trabajo que se determine por este Centro Directivo, necesario para la obtención del nivel de profesionalización requerido para la categoría a la que se aspira a ingresar. En dicho módulo de prácticas se valorarán los siguientes rasgos personales: responsabilidad, dedicación, disciplina, integridad, espíritu de equipo, decisión y corrección, los cuales serán calificados de cero a diez puntos, requiriéndose, como mínimo, una puntuación de cinco puntos en cada uno de ellos para superar las prácticas. Dicho módulo será irrepetible, salvo causa involuntaria, debidamente justificada, que lo impida, apreciada por el Director General de la Policía, y, por tanto, su no superación implica la exclusión definitiva del proceso selectivo.

 

viernes, 12 de agosto de 2016

El Nombramiento de alumnos que superan las pruebas de la convocatoria 2016 de Cabos y Guardias civiles

La Resolución 160/38057/2016, de 26 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso por acceso directo, por el sistema de concurso-oposición, en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, establece que:

Una vez se hayan realizado todas las pruebas previstas en la Convocatoria 2016 de Cabos y Guardias civiles, los aspirantes que hayan superado todas las pruebas serán ordenados de mayor a menor puntuación dentro de cada una de las modalidades de ingreso establecidas en la base 1.1. de la Resolución (acceso libre, plazas reservadas a militares profesionales de tropa y marinería, y alumnos del Colegio de Guardias jóvenes). En caso de igualdad en la calificación final, se resolverá en la forma que indica la base 7.10 de esta Convocatoria. Es decir:


 Los casos de igualdad en la calificación, se resolverán siguiendo el siguiente orden de prelación:


a) El que obtenga mayor puntuación en la prueba de conocimientos.


b) El que obtenga mayor puntuación en la prueba de lengua extranjera.


c) El que obtenga mayor puntuación en la prueba psicotécnica.


d) El de mayor edad.


El Tribunal de Selección hará pública, en la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil, la relación provisional con los resultados del concurso-oposición, que podrá ser consultada en la propia Jefatura, en las Comandancias de la Guardia Civil, y en las Oficinas y direcciones de Internet a que se hace referencia en la base 3.4 (en la Jefatura de Enseñanza, en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano de la Subdirección General de Ayudas a Víctimas del Terrorismo y de Atención Ciudadana del Ministerio del Interior (número de teléfono 902.150.002), en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano de la Dirección General de la Guardia Civil (número de teléfono 900.101.062) o en la dirección del Ministerio del Interior http://www.mir.es/SGACAVT/oposic/procesosselectivos/index.html, así como en la página web de la Dirección General de la Guardia Civil).

 

 

viernes, 5 de agosto de 2016

El curso de formación en la escala básica de la Policía Nacional

Sobre el Curso de Formación, la Resolución de 12 de abril de 2016, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía., establece que:


Quienes superen la fase de oposición y hayan presentado en plazo la documentación exigida, serán nombrados Policías-alumnos por el Director General de la Policía, y en tal calidad se incorporarán a la Escuela Nacional de Policía de la División de Formación y Perfeccionamiento en la fecha que oportunamente se determine, para la realización de un curso académico de carácter selectivo de formación profesional e irrepetible.


Para superar el curso, dado su carácter selectivo, los alumnos deberán aprobar todas y cada una de las asignaturas del plan de estudios vigente.


jueves, 4 de agosto de 2016

La prueba de reconocimiento médico en la convocatoria 2016 de la Guardia civil

Como ya publicamos en una entrada del blog anterior, las pruebas psicofísicas de la Convocatoria 2016 están programadas de la siguiente forma:

Primer día: prueba de aptitud física y entrega de la documentación acreditativa de la titulación exigida y de los méritos baremados.

Segundo día:  entrevista personal

Tercer día: reconocimiento médico

Las pruebas de aptitud psicofísica se realizarán en el Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de Valdemoro (Madrid), los aspirantes deberán presentarse a las 7.30 horas, de los días 5 al 13 de Septiembre de 2016, según corresponda en el listado definitivo, aportando Certificado médico oficial expedido en los 20 días anteriores. El inicio será a las ocho horas.

Respecto del Reconocimiento médico: Se aplicará el cuadro médico de exclusiones del Apéndice «B» del Anexo a la Orden de 9 de abril de 1996, así como el Acuerdo de Consejo de Ministros, de 21 de octubre de 2005, por el que se elimina la disartría o tartamudez manifiesta como causas de exclusión para el acceso a las Fuerzas Armadas y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Falta de presentación de documentos o subsanación de defectos, en la convocatoria 2016 de la escala básica de Policía Nacional

Para subsanar la falta de presentación de algún documento o de los defectos de que puedan adolecer los presentados, se concederá a los interesados un plazo de diez días hábiles.


Transcurrido dicho plazo el Tribunal no admitirá documento alguno acreditativo de requisitos, de méritos o de subsanación de defectos, procediendo a anular las actuaciones de los que no acrediten los requisitos exigidos en las bases 2.1.1 (tales como la edad, la nacionalidad, la estatura, el tener el permiso de conducción B etc.) y 2.1.2 (llevar cinco años de servicio prestados en las Fuerzas armadas), y todo ello sin perjuicio de la responsabilidad en que hubieran podido incurrir los interesados por falsedad en la solicitud inicial.

Así viene recogido expresamente en la base 7.4 de la Resolución de 12 de abril de 2016, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía.

 

martes, 2 de agosto de 2016

LA PRUEBA DE ENTREVISTA PERSONAL EN EL CONCURSO-OPOSICIÓN DE LA GC

Entrevista personal: Destinada a contrastar y ampliar los resultados de las pruebas psicotécnicas, así como valorar que el candidato presenta, en grado adecuado, las competencias y cualidades necesarias para superar el periodo académico y poder desempeñar los cometidos y responsabilidades que le sean encomendados con su incorporación a la Escala de Cabos y Guardias.

 

La entrevista personal es, junto con el test psicotécnico, una de las instancias más importantes de las oposiciones para Guardia Civil. Se debe recordar que en la entrevista personal no hay respuestas correctas o incorrectas, sino que el psicólogo tratará de evaluar tu personalidad y aptitudes para el cargo a desempeñar.

Cuidaremos nuestra imagen:

Deberemos presentarnos siempre con antelación a la hora que estemos citados para la entrevista, para poder relajarnos y no llegar extenuados, deberemos ir correctamente aseados y vestidos, pues ello puede ser también un factor que denote nuestra forma de ser.

Además durante la entrevista también cuidaremos nuestras maneras y modos (movimientos, gestos, lenguaje…).

Ir tranquilos y ser auténticos. La mayoría de las preguntas se refieren a tu personalidad y forma de ser, y no tiene sentido intentar engañar al tribunal tratando de dar una imagen diferente. Las preguntas buscarán descubrir tus puntos débiles, por eso es importante responder con convicción y dejar traslucir lo ilusionados que estamos con pertenecer a la Guardia Civil; es decir, que no estamos buscando ser funcionarios para toda la vida, sino que realmente deseamos servir a la comunidad.

lunes, 1 de agosto de 2016

la acreditación de los requisitos de la convocatoria de la escala básica de Policía Nacional 2016, por parte de funcionarios públicos

La Resolución de 12 de abril de 2016, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge respecto a la acreditación de los requisitos de la convocatoria, que

"Quiénes sean funcionarios públicos estarán exentos de acreditar aquellos extremos que constituyeron requisito previo para su nombramiento. En este caso, acompañarán la oportuna certificación extendida por la unidad de personal correspondiente."

 

Nueva Ley de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

Con fecha de 6 de Diciembre se ha publicado en el BOE  la  Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garan...