El acto consistió en una parada militar, en la que un componente del Grupo de Acción Rápida hizo lectura de un artículo de la Constitución Española. Una vez finalizada la parada, el ministro del Interior asistió a una explicación de la historia de la Unidad desde su creación hasta la actualidad.
La Unidad de Acción Rural (UAR) de la Guardia Civil tiene como misiones:
PRINCIPALES:
- Realizar la información y contra información sobre las estructuras operativas y logísticas de las organizaciones delictivas en el medio rural.
- Llevar a cabo la lucha ofensiva en ese medio contra dichas organizaciones, para conseguir la captura o destrucción de sus componentes, mediante las siguientes modalidades de actuación:
-Detección y asalto de sus reductos, refugios y depósitos.
-Rastrillen y limpieza de caseríos, pueblos y áreas.
-Liberación de rehenes y objetivos ocupados por estos grupos.
-Control de la población, en coordinación con las unidades territoriales correspondientes.
SECUNDARIAS:
- Apoyar la tarea informativa de las unidades territoriales en cuya demarcación actúen.
- Ejecutar otras acciones en las que, por su especial dificultad, riesgo o trascendencia, sea aplicable y conveniente el empleo de esta Unidad, tales como: protección a personalidades, escoltas a transportes especiales, protección de objetivos fundamentales, salvamentos arriesgados, y resolución por la violencia de situaciones críticas en el ámbito de la delincuencia común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario