Se ha informado a los medios de comunicación que "El Gobierno de España trabaja para modernizar los cuadros de exclusiones médicas de las oposiciones públicas. Así, los ministerios están realizando una labor de análisis e investigación para valorar qué tan obsoleta es la normativa actual, así como determinar cuáles patologías podrán dejar de ser una barrera de entrada a, por ejemplo, las oposiciones de los cuerpos de seguridad del Estado." Una medida que no se verá afectada por el informe presentado por el Defensor del Pueblo respecto a los distintos cuadros de exclusiones médicas y físicas. Fuentes del Gobierno han expresado que “el objetivo es crear un cuadro de exclusiones a la medida, ya que los requerimientos físicos para ser policía nacional no pueden ser los mismos que para un bombero o guardia civil”. En este sentido, se prevé que se haga una regulación específica para cada uno de los cuerpos, lo que permitirá que, por ejemplo, la diabetes o el VIH deje de ser una causa que limita para el acceso a las plazas de empleo público.
Con esta nueva normativa para cada cuerpo se permitirá que se reduzcan el número de quejas que, cada convocatoria, se concentran en las limitantes planteadas por el cuadro de exclusiones médicas. El objetivo es contar con la valoración científica e institucional que permita garantizar un acceso más justo y equitativo, pero manteniendo el nivel de calidad y exigencia que requieren las instituciones públicas. En especial, aquellas que tienen una relación con la seguridad ciudadana, en cuánto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
A pesar de que la nueva normativa aún no tiene una fecha prevista para su publicación y puesta en marcha, este grupo de trabajo que, desde el Gobierno anterior del PP, ya está tratando el tema para lograr una regulación más adaptada a los nuevo tiempos. Por esto, se considera que en poco tiempo habrán novedades en los requisitos que se solicitarán para entrar en las oposiciones del Estado, sentencian desde el gobierno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nueva Ley de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
Con fecha de 6 de Diciembre se ha publicado en el BOE la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garan...
-
La organización de la DGPN establece varias unidades especializadas. Su propia web recoge que todas las Unidades del Cuerpo Nacional de Poli...
-
La organización de la DGPN establece varias unidades especializadas. Su propia web recoge que todas las Unidades del Cuerpo Nacional de Poli...
-
El Real Decreto 770/2017, de 28 de julio establece como órgano dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad, la Dirección General de ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario