miércoles, 19 de septiembre de 2018

Toma de Posesión del Director Adjunto Operativo y del Mando de Operaciones del Cuerpo de la Guardia civil

El Ministro del Interior, Grande-Marlaska, ha presidido el pasado día 17,  el acto de Toma de Posesión del Director Adjunto Operativo y del Mando de Operaciones del Cuerpo de la Guardia civil.

Han sido nombrados en tales cargos el Teniente General Laurentino Ceña como nuevo Director Adjunto Operativo y  el Teniente General Fernando Santafé como Mando de Operaciones del Cuerpo.

El acto se ha celebrado el día 17 en la Dirección General de la Guardia Civil y ha contado con la presencia del Director General de la Guardia Civil, Feliz Azón, entre otras autoridades civiles y militares.

El Ministerio del Interior, informa sobre la trayectoria de estos cargos, recogiendo los siguientes datos:



Teniente General Laurentino Ceña Coro

Laurentino Ceña nació en Colunga (Asturias) en 1955. Desde su salida de la academia en el año 1977 ha estado destinado en las Comandancias de León, Tarragona y Sevilla, además de en las Unidades de Helicópteros de Madrid y Huesca.

En marzo de 2010, ocupó el cargo de General Jefe de la Zona de Andalucía. Con su nombramiento como Teniente General, en diciembre de 2016 ocupó el cargo como Mando de Operaciones de la Guardia Civil.

El Teniente General Laurentino Ceña Coro ha sido distinguido con numerosas condecoraciones civiles y militares, entre las que destacan las Grandes Cruces de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, del Mérito Aeronáutico, del Mérito Militar, y de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo; la Cruz con distintivo Rojo de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil; la Cruz del Mérito "AM BANDE" de la República Federal Alemana o la Medalla de Plata de la Defensa Nacional Francesa.

Teniente General Fernando Santafé Soler

Fernando Santafé nació en Bétera (Valencia) Desde su salida de la academia en el año 1978 ha estado destinado en las Comandancias de Las Palmas, en el Destacamento de tráfico de Castellón, en la Escuela conjunta de Idiomas de las Fuerzas Armadas en Madrid, en el Gabinete de Coordinación de la Secretaria de Estado y Seguridad, en la Secretaria de Cooperación Internacional.

En el año 2012 ocupó el cargo de General2 Jefe de la Zona de Valencia y posteriormente con su ascenso a Teniente General desempeño el cargo como Jefe del Mando de Información, investigación y Ciberdelincuencia.

El Teniente General Fernando Santafé Soler ha sido distinguido con numerosas condecoraciones civiles y militares, entre las que destacan las Grandes Cruces de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, del Mérito Aeronáutico, del Mérito Militar, y de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo o la Medalla de Oro de la República de Portugal

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nueva Ley de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

Con fecha de 6 de Diciembre se ha publicado en el BOE  la  Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garan...