Entre los requisitos obligatorios para optar al ingreso en la escala básica de la Policía Nacional, se encuentra:
c) No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Recogido así expresamente en la base 2.1.1 c) de la Convocatoria 2018, mediante Resolución de 11 de abril de 2018, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía.
EL DELITO DOLOSO COMO EXCLUSIÓN EN LAS PRUEBAS DE POLICÍA NACIONAL
Definición de delito: Es delito toda acción u omisión expresamente prevista por la ley penal. Para que ésta se considere tal, debe contener una norma y una sanción.
Los delitos, atendida su gravedad se dividen en delitos y delitos leves. Las delitos leves se rigen por lo dispuesto en el Libro III del Código Penal.
Definición de Dolo:
En Derecho, el dolo (variante en latín vulgar de la palabra clásica dolus) es la voluntad deliberada (elemento volitivo) de cometer un delito a sabiendas de su ilicitud (elemento intelectivo, intelectual o cognitivo). En los actos jurídicos, el dolo implica la voluntad maliciosa de engañar a alguien o de incumplir una obligación contraída.
Por tanto aquella en la que le autor tiene intención o voluntad de llevar a cabo la acción en cuestión.
La finalidad es la de infringir el bien jurídico protegido, al autor le da lo mismo el medio que deba utilizar para conseguir su fin, existe dolo, una intencionalidad total por vulnerar el derecho penal.
Para ser excluido de las prácticas de las pruebas selectivas de la Policía Nacional, el aspirante ha de haber sido condenado (no se establece que sea en sentencia firme - es decir aquella contra la que no cabe recurso y ya es ejecutable-); que la condena sea por delito y no por delito leves; y que el delito haya sido cometido con dolo (es decir, con conocimiento y voluntad de cometer el hecho delictivo).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nueva Ley de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
Con fecha de 6 de Diciembre se ha publicado en el BOE la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garan...
-
La organización de la DGPN establece varias unidades especializadas. Su propia web recoge que todas las Unidades del Cuerpo Nacional de Poli...
-
La organización de la DGPN establece varias unidades especializadas. Su propia web recoge que todas las Unidades del Cuerpo Nacional de Poli...
-
El Real Decreto 770/2017, de 28 de julio establece como órgano dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad, la Dirección General de ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario