Entre otros actos, con motivo de estos cuarenta años de vida del cuerpo, las instalaciones del GEO han recibido este año al ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, y al director general de la Policía Nacional, Germán López Iglesias, entre otros cargos.
Una jornada distendida celebrada este sábado en la que las familias han disfrutado de distintas demostraciones tácticas protagonizadas por agentes de este grupo especializado y preparado para combatir ante situaciones de riesgo que tiene su sede en Guadalajara capital, y posteriormente han tenido una comida de hermandad a la que han asistido varios cientos de policías y familiares así como las autoridades locales.
Desde hace algo más de un año el GEO está dirigido por Javier Daniel Nogueroles, jefe de este grupo de élite de la Policía Nacional cuyo principal valor -según palabras del propio comisario- es el capital humano.

Unidad de élite del Cuerpo Nacional de Policía, desde 1977 lucha contra el terrorismo y los grupos de delincuencia organizada. Se caracterizan sus integrantes por tener una muy especial preparación, una gran capacidad de resolución para poner fin a situaciones especialmente críticas y una vitalidad para llevar a cabo otras misiones.
El primer curso de acceso a esta Unidad fue convocado en 1977 siguiendo el ejemplo del grupo antiterrorista alemán GSG-9 con el fin de luchar contra el terrorismo y los diversos grupos de delincuencia organizada de la España de los años 70. Tres son los valores básicos que caracterizan a esta unidad reconocida y elogiada por sus homónimas en todo el mundo. El primero se basa en el potencial humano de los policías que la forman, teniendo como principal exponente la especial preparación que reciben todos sus integrantes para hacer frente y con éxito a las misiones que le son encomendadas. El segundo viene configurado por la capacidad de resolución que tiene el GEO para poner fin a situaciones especialmente críticas en las que se tenga que actuar utilizando para ello el potencial de los medios de que dispone.
Por su parte, el tercero tiene como característica más relevante la vitalidad de la Unidad para llevar a cabo otras misiones y que pueden implicar el despliegue de sus buceadores para participar en labores de búsqueda y recuperación de cadáveres o efectos utilizados en la comisión de un hecho delictivo, la constitución de células que refuercen la seguridad de las delegaciones diplomáticas españolas en el extranjero o el establecimiento de dispositivos que cubran la visita a nuestro país de determinadas personalidades.
Son sus principales funciones:
Las operaciones en las que interviene el G.E.O. son aquellas que otros miembros del Cuerpo Nacional de Policía no pueden realizar debido a su alta peligrosidad o en las que se exige una especial cualificación, como así lo refleja la Resolución de 27 de diciembre de 1989 en su apartado segundo refiriéndose a sus funciones, diciendo:
- Liberación de personas secuestradas o tomadas como rehenes.
- Reducción o neutralización de los integrantes de bandas terroristas, grupos armados o delincuentes peligrosos.
- Apertura y entrada en los lugares utilizados por los componentes de bandas terroristas y de grupos de delincuencia organizada.
- Ejecutar los dispositivos de protección de personas y bienes que se les encomienden y precisen una especial cualificación.
- Prestar servicio de seguridad en las sedes de las representaciones diplomáticas y consulares de España en el extranjero, cuando se considere oportuno.
- Realizar reconocimientos subacuáticos tendentes a la búsqueda de víctimas, artefactos explosivos o cualquier otro efecto utilizado para la comisión de un hecho delictivo.
- Realizar cualquier servicio cuya ejecución precise una especial cualificación.
Estas operaciones se justifican por el efecto disuasorio, intimidatorio y resolutivo de los integrantes de la unidad, reduciendo el riesgo al mínimo ante una posible respuesta de los delincuentes.
Son sus triunfos:
Desarticulación de numerosos grupos de delincuencia organizada.
- Detención de 41 comandos armados pertenecientes a diferentes grupos terroristas.
- Liberación de 424 personas secuestradas o tomadas como rehenes.
A lo largo de sus cuatro décadas de historia este cuerpo de elite ha perdido cinco agentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario