lunes, 30 de abril de 2018

No hallarse inhabilitado como requisito de las convocatorias de la escala básica de Policía nacional

Entre los requisitos obligatorios para optar al ingreso en la escala básica de la Policía Nacional, se  encuentra:

c) No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Recogido así expresamente en la base 2.1.1 c) de la Convocatoria 2018, mediante Resolución de 11 de abril de 2018, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía.

La inhabilitación se trata de una pena privativa de derechos y, como tal, figura en la relación de estas penas que aparece en el art. 39 C.P. Su duración comprende, según el art. 40 C.P., de seis meses a veinte años. En consecuencia, de conformidad con el art. 33 C.P., se trata de una pena una pena grave cuando es superior a tres años y menos grave en caso contrario. No obstante, el art. 70.2.2 establece que cuando la Ley imponga la pena superior en grado a la señalada a un delito determinado y la fijada a éste ya sea el grado máximo, la pena superior en grado a la de inhabilitación especial será esta misma pena con la cláusula de que su duración máxima será de veinticinco años.

viernes, 27 de abril de 2018

Resultados de la entrevista personal de la escala básica de la Policía Nacional Convocatoria 2017

Ya se pueden consultar los resultados  de las entrevistas de la  Escala Básica. de Policía Nacional, de la Convocatoria 2017.

Los aspirantes que deseen comprobar sus resultados, deben pinchar en los siguientes enlaces:

https://sede.policia.gob.es:38280/OPOSITA/PreparaConsultasPublicacion.pub

 

jueves, 26 de abril de 2018

Recomendaciones para la próxima inscripción en la convocatoria de la Guardia civil

La DGGC ha publicado en su página web, la siguiente nota informativa que se puede consultar en los siguientes enlaces:

http://www.oposicionesnacionales.com/wp-admin/post-new.php

Nota informativa 3:  Sobre recomendaciones previas al proceso de inscripción. Pulse aqui para descargar en PDF

1.- Próximamente está previsto que se publique la convocatoria para Ingreso en la Escala de Cabos y Guardias correspondiente al presente año, y dado que la forma de inscripción PREFERENTE será con certificación digital a través de la sede electrónica de la Guardia Civil, se recomienda la obtención de cualquiera de los métodos de identificación aceptados en la plataforma cl@ve (DNIe/Certificado electrónico, Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente)


Para más información sobre la obtención de los distintos métodos de identificación visite http://clave.gob.es/clave_Home/clave.html.


Esta certificación le permitirá:


· Hacer la inscripción íntegramente de forma electrónica.


· Abonar las tasas desde la propia aplicación a través de la pasarela de pagos.


· Firmar electrónicamente la solicitud.


· La obtención del justificante de registro y


· Consultar el estado de su expediente.


2.- Aquellos aspirantes que vayan a consignar más de una titulación en su baremación, deberán aportar cuando se le requiera, certificación académica oficial, de cada una de ellas, donde vengan expresados los créditos/asignaturas, convalidadas o reconocidas con objeto de poder ser valoradas proporcionalmente, por lo que se recomienda la obtención de los mismos ante las autoridades académicas competentes.


3.- Asimismo se sugiere a los aspirantes militares que soliciten la convalidación de los permisos de conducción militares por los correspondientes civiles, antes de la finalización de inscripción de instancias, con objeto de que éstos puedan ser baremados.


[pdf-embedder url="http://www.oposicionesnacionales.com/wp-content/uploads/2018/04/Nota_informativa_Recomendaciones_Ingreso_GC_2018_x1x.pdf"]

martes, 24 de abril de 2018

Como realizar la inscripción en la convocatoria de la escala básica de la Policía Nacional

Una vez abierto el plazo de inscripción de instancias en la convocatoria 2018 de la escala Básica de la Policía Nacional, tal y como os indicamos el mismo día que salió publicado en el BOE, y dado que muchos aspirantes siguen encontrando problemas o no saben como inscribirse, vamos a dar los pasos necesarios para poder hacerlo. Recordando, que el plazo es, del 19-04-2018 hasta el 11-05-2018.

Hay que ir primero a la página de la DGPN, en el siguiente enlace:

https://www.policia.es/oposiciones/e_basica.html

Pinchar en:

Se abrirá una nueva ventana con el portal de inscripción

https://sede.policia.gob.es:38280/OPOSITA/InicioServlet.plc

Pinchar en el primer recuadro:

PROCESO SELECTIVO: ESCALA BÁSICA (POLICÍA)

B.O.E.: 94 de 18/04/2018

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 19/04/2018 a 11/05/2018

MANUAL DE INSTRUCCIONES


Y comenzará la inscripción, que se debe rellenar con los datos personales.


Una vez rellena, se debe imprimir, saldrán tres copias. Con ellas se va al banco a pagar la tasa de examen; en el banco sellarán las copias y se quedarán una. Y esto será comprobante del pago de tasa. Con este sello, ya se puede entregar la otra copia en cualquier comandancia, o comisaría. Así como cualquier administración pública, registro público, o correos. Es importante que se entregue una copia y te sellen la otra que se queda el aspirante como comprobante de que se ha entregado en tiempo y plazo.

viernes, 20 de abril de 2018

El bachillerato como requisito de estudio en las convocatorias de la escala básica de la Policía Nacional

Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional establece en su Artículo 26. Los Requisitos para poder participar en los procesos selectivos de la Policía Nacional. En el número 2 se recogen los requisitos de titulación, que son los siguientes:

  1. Además de los requisitos establecidos en el apartado anterior, será necesario estar en posesión de las siguientes titulaciones académicas:


 

  1. a) Para el acceso a la categoría de Inspector, será exigible el título universitario oficial de grado.


 

  1. b) Para el acceso a la categoría de Policía, se requerirá el título de bachiller o equivalente.


 

  1. Las convocatorias podrán exigir el cumplimiento de otros requisitos específicos que guarden relación objetiva con las funciones y las tareas a desempeñar.


 

  1. Reglamentariamente se establecerán los porcentajes de vacantes que serán reservadas para el ingreso por oposición libre a la categoría de Inspector.


En la presenta convocatoria, recogida en la Resolución de 11 de abril de 2018, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, se recoge este requisito en la base, 2.1.1  h).

miércoles, 18 de abril de 2018

Convocatoria 2018 de la Escala básica de Policía Nacional

Con fecha 18 de Abril de 2018, se ha publicado en el BOE nº 94, la convocatoria mediante oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes al ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía de las plazas ofertadas el pasado 27 de Marzo.

Os voy a dejar el archivo completo de la convocatoria, con las bases, y mañana pondremos los enlaces de inscripción, cuando salgan.


Resolución de 11 de abril de 2018, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía.

Para consultar dicha resolución, pinchar el siguiente enlace:

http://www.boe.es/boe/dias/2018/04/18/pdfs/BOE-A-2018-5284.pdf


Inscripción de instancias desde el día 19-04-2018  hasta el día 11-05-2018, ambos inclusive. Quince días hábiles, desde el día siguiente a su publicación en el BOE. En el siguiente enlace de la DGPN:

https://www.policia.es/oposiciones/e_basica.html

Todavía no está disponible en la web de la DGPN la página de inscripción e instancias.

No hay modificaciones en el temario respecto a la convocatoria anterior.  Sigue habiendo una prueba voluntaria de idioma (en la que se puede elegir entre inglés y francés), y la prueba de ortografía se mantiene. La primera prueba serán las físicas. Todas estas cuestiones las ampliaremos en posteriores entradas del blog. Ahora adelantaremos cuestiones a tener en cuenta sobre la instancia, que se abrirá mañana.

Bases de la convocatoria:

  1. Número de plazas, sistema de provisión y fases del proceso selectivo


 

Se convocan 2.900 plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, de la Policía Nacional.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 20.5 de la Ley 8/2006, de 24 de abril, de Tropa y Marinería (BOE núm. 98, de 25 del mismo mes), y la Disposición final tercera de la Ley 9/2015, de las plazas citadas se reservan 580 a militares profesionales de tropa y marinería que lleven cinco años de servicios como tales, las cuales serán cubiertas por el procedimiento de oposición. Las 2.320 plazas restantes serán cubiertas por el procedimiento de oposición libre.

Las 580 plazas reservadas a militares profesionales de tropa y marinería no cubiertas, acrecerán las 2.320 de oposición libre.

El Tribunal no podrá aprobar, ni declarar que han superado las pruebas, a un número de opositores superior al de plazas convocadas.

En el supuesto de que el número de opositores que superen todas las pruebas de la fase de oposición sea superior al número de plazas convocadas, los criterios de prelación para declarar aptos a unos y no aptos a otros serán los siguientes:

1.º Mayor puntuación obtenida en la parte a) de la segunda prueba (conocimientos).

2.º Mayor puntuación obtenida en la primera prueba (aptitud física).

3.º Mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio de la primera prueba, y, en caso de persistir el empate, se irá aplicando sucesivamente la mayor puntuación obtenida en los ejercicios segundo y tercero de la primera prueba hasta deshacer el empate.

1.2 Fases del proceso selectivo.

El proceso selectivo de los aspirantes constará de las siguientes fases: A) Oposición. B) Curso de Formación. C) Módulo de formación práctica.

martes, 17 de abril de 2018

Definiciones de conceptos sobre las convocatorias de la Guardia Civil

De cara a entender el funcionamiento de algunos de los conceptos que intervienen en las convocatorias de la Guardia civil, el  Real Decreto 131/2018, de 16 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil, recoge en su artículo 3 algunas definiciones aclaratorias para los aspirantes a ser Guardia Civil.

Así, se regula expresamente:

Artículo 3. Definiciones.


A los efectos de este Reglamento, de las normas que lo desarrollan y de las convocatorias que se anuncien con arreglo a su contenido, en el ámbito de la Guardia Civil, se entiende por:


a) Alumno: el aspirante propuesto para ingresar como alumno que hace su presentación en el centro docente de formación en la fecha que le haya sido fijada y es nombrado como tal por el director del centro.


Tendrá también dicha consideración el guardia civil seleccionado como tal para tomar parte en alguna actividad formativa encuadrada en las enseñanzas de perfeccionamiento o de altos estudios profesionales.


b) Proceso selectivo: el conjunto de actos, pruebas y evaluaciones desarrolladas por las autoridades competentes y los órganos de selección que se inicia con la publicación de la convocatoria y finaliza con el nombramiento de los aspirantes propuestos para ingresar como alumnos.


c) Concurso: el sistema de selección que consiste en la comprobación y calificación de determinados méritos tanto de los aspirantes admitidos a las pruebas para establecer su orden de prelación en el proceso selectivo de acceso a las distintas escalas, como de los guardias civiles que opten a una actividad formativa encuadrada en las enseñanzas de perfeccionamiento o de altos estudios profesionales.


lunes, 16 de abril de 2018

Los GEO celebran sus 40 años de historia

El Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional, GEO,   celebra sus 40 años de historia en sus dependencias de Guadalajara con un acto reservado a policías y familiares que a lo largo de las cuatro décadas de existencia de este cuerpo de elite han pasado por las instalaciones.

Entre  otros actos,  con motivo de estos cuarenta años de vida del cuerpo, las instalaciones del GEO han recibido este año al ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, y al director general de la Policía Nacional, Germán López Iglesias, entre otros cargos.

Una jornada distendida celebrada este sábado en la que las familias han disfrutado de distintas demostraciones tácticas protagonizadas por agentes de este grupo especializado y  preparado para combatir ante situaciones de riesgo que tiene su sede en Guadalajara capital, y posteriormente han tenido una comida de hermandad a la que han asistido varios cientos de policías y familiares así como las autoridades locales.

Desde hace algo más de un año el GEO está dirigido por  Javier Daniel Nogueroles, jefe de este grupo de élite de la Policía Nacional cuyo principal valor -según palabras del propio comisario- es el capital humano.
Idiograma del Grupo Especial de Operaciones Como bien dice su es insignia los GEO son:

Unidad de élite del Cuerpo Nacional de Policía, desde 1977 lucha contra el  terrorismo y los grupos de delincuencia organizada. Se caracterizan sus integrantes por tener una muy especial preparación, una gran capacidad de resolución para poner fin a situaciones especialmente críticas y una vitalidad para llevar a cabo otras misiones.

viernes, 13 de abril de 2018

El Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil

El Real Decreto 131/2018, de 16 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil, contiene los siguientes elementos importantes que debemos tener en cuenta. Por ello, incluimos hoy su disposición de motivos:

La Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar, estableció que el régimen del personal del Cuerpo de la Guardia Civil se habría de regir por su ley específica, debiendo actualizarlo, con una nueva estructura de escalas, en la que se regulen los sistemas de enseñanza y promoción profesional de sus miembros, basándose en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y, dada la naturaleza militar de dicho Instituto Armado y la condición militar de sus miembros, en aquella ley.


Este requerimiento dio como resultado la publicación de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil, cuyo objetivo es establecer un sistema integral en el que, siendo el elemento humano el más importante, se posibilite un adecuado proceso de selección, se proporcione la necesaria formación, tanto inicial como a lo largo de toda la vida profesional y se brinden suficientes oportunidades de promoción.


Del mismo modo, debe facilitarse una gestión eficiente de los recursos humanos, con el objetivo último de disponer de hombres y mujeres capacitados para dar respuesta a las funciones asignadas a la Guardia Civil y a las necesidades de seguridad de los ciudadanos.


miércoles, 11 de abril de 2018

Sorteo de la letra para las OPOSICIONES 2018: LA LETRA Ñ REGIRÁ EL ORDEN DE LAS PRUEBAS

Ya se ha celebrado el sorteo de la letra por la que se regirá el orden de actuación de los aspirantes en todas las pruebas selectivas en la Administración General del estado, incluyendo las de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del  Estado, que se convoquen durante el año 2018.

Se Iniciará  por el primer apellido que comience por la letra    Ñ

lunes, 9 de abril de 2018

El nuevo el Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil

Publicado en el BOE, número 67, el  Real Decreto 131/2018, de 16 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil, Vamos a desgranar algunas de sus cuestiones importantes de cara a la próxima convocatoria de la Guardia Civil:

2. En el real decreto de provisión de plazas, se reservarán:


a) Un mínimo del cuarenta por ciento de las plazas convocadas para el acceso a la escala de cabos y guardias, a los militares profesionales de tropa y marinería que lleven como mínimo cinco años de servicio como tales y que no hayan finalizado su compromiso con las Fuerzas Armadas, en la fecha de finalización del plazo de admisión de instancias, sin que en ningún caso dicha reserva supere el cincuenta por ciento. También se reservará hasta un máximo del veinte por ciento de las citadas plazas para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.


A los militares profesionales de tropa y marinería no se les exigirá tener cumplido el compromiso inicial para el ingreso por acceso directo, sin reserva de plazas, en los centros docentes de formación para la incorporación a las diferentes escalas del Cuerpo de la Guardia Civil.

jueves, 5 de abril de 2018

La Oferta de empleo público para la Guardia Civil 2018

El BOE 81 , en el Real Decreto 188/2018, de 2 de abril, por el que se aprueba la oferta de empleo público en los ámbitos de personal docente no universitario de la Administración General del Estado, Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y de estabilización de personal docente no universitario de la Administración General del Estado, para el año 2018,  recoge en su art. 4 los siguientes términos sobre la Oferta de empleo público para la  Guardia civil:

Artículo 4.


Aprobación de la oferta de empleo público en el Cuerpo de la Guardia Civil.


Durante el ejercicio 2018, se autorizan un total de 2.510 plazas en el Cuerpo de la Guardia Civil, además de 65 plazas de acceso libre a la Escala de Oficiales de la Guardia Civil, plazas que se aprueban en el artículo 2 de este real decreto, lo que hace un total de 2.575 plazas.


1. Acceso libre a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil: 2.030 plazas.


Del total de estas 2.030 plazas autorizadas se reservan 812 a los militares profesionales de tropa y marinería que lleven al menos cinco años de servicios efectivos como tales, de acuerdo con lo previsto en el artículo 20.4 de la Ley 8/2006, de 24 de abril, y 175 plazas para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes. En ambos casos, estas plazas, de no ser cubiertas, se acumularán a las autorizadas por oposición libre en la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil.


2. Promoción interna: 480 plazas.


De acuerdo con lo establecido en los artículos 36 y 37 de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil, estas plazas se desglosan en:


Escala de Oficiales de la Guardia Civil: 80 plazas.


Escala de Suboficiales de la Guardia Civil: 400 plazas.


Todas las plazas están vacantes y están dotadas y presupuestadas con los créditos presupuestarios actualmente vigentes.

[pdf-embedder url="http://www.oposicionesnacionales.com/wp-content/uploads/2018/04/OEP2018.pdf"]

miércoles, 4 de abril de 2018

La Oferta de empleo Público para la Policía Nacional 2018

Siguiendo las entradas anteriores hoy vamos a profundizar en las noticias ya publicadas en los días 27 de marzo, y ayer  3  de abril.

El BOE 81 , en el Real Decreto 188/2018, de 2 de abril, por el que se aprueba la oferta de empleo público en los ámbitos de personal docente no universitario de la Administración General del Estado, Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y de estabilización de personal docente no universitario de la Administración General del Estado, para el año 2018,  recoge en su art. 3 los siguientes términos sobre la Oferta de empleo público para la  Policía Nacional:

Artículo 3. Aprobación de la oferta de empleo público en el Cuerpo Nacional de Policía.

Durante el ejercicio 2018, se autorizan un total de 3.200 plazas en el Cuerpo Nacional de Policía, con la siguiente distribución:


1. Acceso libre a la Policía Nacional: 3.000 plazas.


Escala Ejecutiva: 100 plazas.


Escala Básica: 2.900 plazas.


Del total de 2.900 plazas autorizadas para ingreso en la Escala Básica de la Policía Nacional, se reservan 580 para militares profesionales de tropa y marinería que lleven al menos cinco años de servicios como tales, de acuerdo con lo previsto en el artículo 20.5 de la Ley 8/2006, de 24 de abril, de Tropa y Marinería, en su redacción dada por la Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional. Estas plazas, de no ser cubiertas, se acumularán a las autorizadas por oposición libre en la Escala Básica de la Policía Nacional.

2. Promoción interna: 200 plazas.


De conformidad con lo establecido en el artículo 13 del Real Decreto 614/1995, de 21 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de los procesos selectivos y de formación en el Cuerpo Nacional de Policía, la autorización de la convocatoria de 100 plazas para oposición libre en la Escala Ejecutiva comporta la convocatoria de 200 para su provisión por promoción interna, desde la categoría de Subinspector.


Todas las plazas están vacantes y están dotadas y presupuestadas con los créditos presupuestarios actualmente vigentes.

 

martes, 3 de abril de 2018

Oferta de empleo público para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado 2018

Publicado en el BOE número 81  El Real Decreto 188/2018, de 2 de abril, por el que se aprueba la oferta de empleo público en los ámbitos de personal docente no universitario de la Administración General del Estado, Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y de estabilización de personal docente no universitario de la Administración General del Estado, para el año 2018.

La Oferta de Empleo público que ya adelantamos en la entrada del día 27 de marzo.

Adjuntamos el enlace con la publicación del BOE:

http://www.boe.es/boe/dias/2018/04/03/

[pdf-embedder url="http://www.oposicionesnacionales.com/wp-content/uploads/2018/04/OEP2018.pdf"]

Nueva Ley de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

Con fecha de 6 de Diciembre se ha publicado en el BOE  la  Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garan...