miércoles, 27 de diciembre de 2017

Oferta de Zoido a policías y guardias civiles de un acuerdo de mejora para la equiparación salarial, material de seguridad e instalaciones de trabajo

Desde fuentes del Ministerio del Interior se confirma por el Ministro Zoido la siguiente noticia:

"El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha ofrecido hoy a los sindicatos del Cuerpo de la Policía Nacional y a las Asociaciones de la Guardia Civil, con quienes se ha reunido por separado, un acuerdo de aumento salarial para los próximos años que les equipare con otros cuerpos policiales que operan en España, una mejora en medios materiales y una "dignificación" de las condiciones de trabajo diario con la puesta en marcha de un plan de mantenimiento y construcción de nuevas instalaciones.

Sentadas las bases de este acuerdo propuesto por el ministro, el compromiso es celebrar el día 16 de enero una reunión extraordinaria tanto del Consejo de la Policía Nacional como del Consejo de la Guardia Civil, máximos órganos colegiados de ambos cuerpos, para iniciar las negociaciones tendentes a concretar sus necesidades. El ministro Zoido ha subrayado que ya hay "un compromiso firme" para iniciar en los Presupuestos de 2018 el camino hacia la equiparación salarial.

En este sentido, el ministro del Interior entiende que hay, básicamente, tres razones que han provocado que ahora se haga necesario un acuerdo de estas características: la mejora de la situación económica de España, los acontecimientos acaecidos a lo largo del último año en los que se ha puesto de manifiesto "lo injusto de la existencia de distintas retribuciones por similares trabajos" entre los diferentes cuerpos policiales en nuestro país y el mantenimiento durante más de treinta meses consecutivos del nivel 4 de Alerta Terrorista que "supone un sobre esfuerzo al conjunto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

viernes, 22 de diciembre de 2017

Estructura de la División de Formación y Perfeccionamiento

La División de Formación y perfeccionamiento de la Policía nacional, encargada de la formación de los nuevos Policía nacionales tiene la siguiente estructura orgánica:

  • Secretaría General

    En su función de apoyo y asistencia  a la División, analiza y planifica sus líneas generales de actuación, y gestiona los asuntos relativos al régimen de personal y medios adscritos a la misma. Se responsabiliza,  además, de los bancos de datos propios de la División,  así como de las actividades en materia de investigación  y desarrollo.

  • Centro de Formación

    Le corresponde desarrollar e impartir  los cursos y programas formativos de acceso a las Escalas Ejecutiva y Básica del Cuerpo Nacional de Policía, así como los cursos de  formación superior o técnica dirigidos a  alumnos de otros cuerpos policiales que se establezcan en  el ámbito de la cooperación policial a nivel nacional o  internacional.

  • Centro de Promoción

    Con la misión de desarrollar e impartir los cursos relacionados con la promoción interna en el Cuerpo Nacional de Policía.

  • Centro de Actualización y Especialización

    Planifica y dirige las actividades docentes orientadas a la formación permanente para la actualización y especialización de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, así como las de carácter internacional.

  • Área de Procesos Selectivos

    Con la función de administrar los procesos selectivos para el acceso  y promoción interna en las diferentes categorías y Escalas del Cuerpo Nacional de Policía, así como lo relativo a la habilitación del personal de seguridad  privada y a la inspección de Centros de  Formación de Seguridad  Privada.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

Centro de Enseñanza de la Guardia civil: Colegio de Guardias Jóvenes "Duque de Ahumada"

El Colegio de Guardias Jóvenes,  es el Centro de Enseñaza de la Guardia Civil que prepara a los hijos del Cuerpo (es decir, hijos de Guardias civiles) para las pruebas selectivas para ingreso en la Guardia Civil e imparte la formación técnico profesional para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil. La enseñanza tiene una duración de dos cursos académicos, de 9 meses cada uno, con la siguiente estructura:

  • El primer año, tiene objeto preparar a los alumnos (hijos de Guardias civiles) que han superado el examen previo de ingreso en el centro, para obtener alguna de las plazas restringidas en la convocatoria (Colegio de Guardias Jóvenes) para el ingreso en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.

  • El segundo año, tiene como finalidad la formación técnico profesional de los alumnos que han obtenido plaza en la convocatoria del proceso selectivo de ingreso en la Guardia Civil y tras la superación del plan de estudios correspondiente se incorporarán a la Escala de Cabos y Guardias. Esta formación académica se completa con 40 semanas de prácticas en las Unidades Territoriales de la Guardia Civil.


Tras la finalización con éxito de los planes de enseñanza, se obtiene el primer empleo, como Guardia civil en prácticas, el cual será equivalente al título del Técnico del Sistema Educativo General.

martes, 19 de diciembre de 2017

Organigrama del Ministerio del Interior

El Organigrama del Ministerio del Interior viene determinado por los siguientes Reales decretos:

Real Decreto 424/2016, de 11 de noviembre (BOE del 12)
Real Decreto 770/2017, de 28 de julio (BOE del 29)

Su estructura principal es la siguiente:

Ministro

  • Secretaría de Estado de Seguridad

    • Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO)

    • Comisión Ejecutiva de Coordinación

    • Dirección General de la Policía

    • Dirección General de la Guardia Civil

    • Secretaría General de Instituciones Penitenciarias

    • Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería



  • Subsecretaría del Ministerio del Interior

    • Secretaría General Técnica

    • Dirección General de Política Interior

    • Dirección General de Tráfico

    • Dirección General de Protección Civil y Emergencias

    • Dirección General de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo



domingo, 17 de diciembre de 2017

Notas de corte de las pruebas de conocimientos y ortografía en la escala básica de la Policía Nacional 2017

Ya se pueden consultar, en la web de la DGPN,  las notas de las pruebas de conocimientos y de ortografía del examen de la escala básica de Policía Nacional de la convocatoria 2017.

Se pueden consultar, en el siguiente enlace:

https://sede.policia.gob.es:38280/OPOSITA/PreparaConsultasPublicacion.pub

Las notas de corte, para ser convocados a las siguientes pruebas son :

Ortografía: 3,70

Conocimientos: 5

Aún así, si se han superado esas notas, pero no se está en la lista hay que estar pendiente a un posible llamamiento del tribunal calificador, ya que muchos aspirantes pueden no pasar los siguientes cortes de pruebas.

lunes, 11 de diciembre de 2017

Próxima resolución de notas de las pruebas escritas de la Escala Básica de la Policía Nacional 2017

Se informa desde la DGPN, que el

El próximo día 15 de diciembre 2017 se reunirá el Claustro de Examinadores de Policía Nacional. Dicho claustro tratará  la resolución de las notas del examen de conocimientos y ortografía de Escala Básica,  que tuvieron lugar el pasado día 2 de diciembre.

A partir de ese momento saldrán  la nota de corte y  la lista de aprobados provisionales de las pruebas y que pasan a la siguiente fase.

jueves, 7 de diciembre de 2017

Competencias de la Policía Nacional

Recogidas en la Ley Orgánica 2/1986, son las siguientes:

  1. En las capitales de provincia y en otras poblaciones determinadas por el Gobierno, las siguientes funciones generales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado:

    1. Velar por el cumplimiento de las Leyes y disposiciones generales, ejecutando las órdenes que reciban de las Autoridades, en el ambito de sus respectivas competencias.

    2. Auxiliar y proteger a las personas y asegurar la conservación y custodia de los bienes que se encuentren en situación de peligro por cualquier causa.

    3. Vigilar y proteger los edificios e instalaciones públicos que lo requieran.

    4. Velar por la protección y seguridad de altas personalidades.

    5. Mantener y restablecer, en su caso, el orden y la seguridad ciudadana.

    6. Prevenir la comisión de actos delictivos.

    7. Investigar los delitos para descubrir y detener a los presuntos culpables, asegurar los instrumentos, efectos y pruebas del delito, poniéndolos a disposición del Juez o Tribunal competente, y elaborar los informes técnicos y periciales procedentes.

    8. Captar, recibir y analizar cuantos datos tengan interés para el orden y la seguridad pública, y estudiar, planificar y ejecutar los métodos y técnicas de prevención de la delincuencia.

    9. Colaborar con los servicios de Protección Civil, en los casos de grave riesgo, catastrofe o calamidad pública, en los términos en que se establezcan en la legislación de Protección Civil.



  2. En todo el territorio nacional, las siguientes funciones con caracter exclusivo:

    1. La expedición del Documento Nacional de Identidad y de los Pasaportes.

    2. El control de entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros.

    3. Las previstas en la legislación sobre extranjería, refugio y asilo, extradición, expulsión, emigración e inmigración.

    4. La vigilancia e inspección del cumplimiento de la normativa en materia del Juego.

    5. La investigación y persecución de los delitos relacionados con la droga.

    6. Colaborar y prestar auxilio a las Policías de otros paises, conforme a lo establecido en los Tratados o Acuerdos Internacionales sobre las Leyes, bajo la superior dirección del Ministerio del Interior.

    7. El control de las entidades y servicios privados de seguridad, vigilancia e investigación, de su personal, medios y actuaciones.

    8. Aquellas otras que le atribuya la Legislación vigente.



lunes, 4 de diciembre de 2017

Plantillas de corrección de las pruebas escritas de la escala básica de Policía Nacional 2017

Aquí os dejamos las plantillas de corrección de las pruebas escritas de la escala básica de Policía Nacional celebradas el pasado día dos de diciembre.

24294104_1988564941383086_3300261646347996429_n224129508_1988564961383084_1670728051940728377_n3

Nueva Ley de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

Con fecha de 6 de Diciembre se ha publicado en el BOE  la  Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garan...