jueves, 29 de junio de 2017

Comprobación pago telemático en la Convocatoria 2017 de Cabos y Guardias civiles

Se ha publicado en la DGGC, Resultados de la comprobación del pago de las pruebas selectivas para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, que se pueden consultar en el siguiente enlace:

http://www.guardiacivil.es/es/servicios/tablonanuncios/ingresocuerpo

Resolución de fecha 28 de junio de 2017, por la que el Tribunal de Selección de la convocatoria de pruebas selectivas para el ingreso en los centros de formación de la Guardia Civil, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias anunciada por Resolución 160/38097/2017, de 27 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil (BOE núm. 105), acuerda:


Primero: Una vez realizada la comprobación del pago de la tasa que figura en la Base 3.3 de la Convocatoria por medios telemáticos en el Ministerio de Hacienda, relacionar en los Anexos I y II, los aspirantes que no han abonado dicha tasa o lo han efectuado fuera de plazo.


Segundo: A tenor de lo establecido en la base 3.3.3, publicar en los Anexos III y IV los aspirantes que no figuran como demandantes de empleo y los que no reúnen la condición de víctimas del terrorismo.


Tercero: Conceder un plazo hasta el día 30 de junio (incluido) para justificar documentalmente el pago de los derechos de examen o las causas de exención, por medio del fax 915.146.483 o del correo electrónico (en-jefensenanza-seleccion@guardiacivil.org), pudiendo consultar dudas en los teléfonos 915.146.470, 915.146.471, 915.146.486 y 915.142.982.


Cuarto: A tenor de lo establecido en la base 3.2.3.c) y al no haber podido comprobar por medios telemáticos los aspirantes que están en posesión del título de familia numerosa especial o general, se incluyen en el Anexo V los aspirantes que deberán presentar el día de celebración de la prueba de conocimientos, una fotocopia compulsada del título oficial en vigor, acreditativo de tal condición y expedido por la correspondiente Comunidad Autónoma.


Quinto: Publicar en Anexo VI, la relación de aspirantes a los que, por no cumplir las condiciones establecidas en la base 1.1.a) de la Convocatoria, se les modifica la modalidad de plazas reservadas para militares profesionales de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas a la de plazas libres.


 

miércoles, 28 de junio de 2017

La puntuación adicional que se puede obtener como deportista de alto nivel en la convocatoria 2017 de la escala básica de Policía Nacional

La  Resolución de 18 de abril de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge en su base sexta la Fase de oposición. Así, expresamente, sobre  la Puntuación adicional que se puede obtener por haber sido Deportista de alto nivel,  establece la convocatoria:

6.12 Deportistas de alto nivel. Igualmente conforme a lo dispuesto en la Orden INT/4008/2005, antes citada, por cada año en que se haya ostentado la condición de deportista de alto nivel, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 2 y 11.2 del Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento, modificado por el Real Decreto 637/2010, de 14 de mayo, por el que se prevé la incorporación de los deportistas de alto nivel a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, se considerarán méritos haber alcanzado en los últimos cinco años, a contar desde la fecha de publicación de la convocatoria, la condición de deportistas de alto nivel. La evaluación de este mérito se realizará de acuerdo con la puntuación que a continuación se señala:


1. Incluidos en el grupo A: 0,35 puntos.


2. Incluidos en el grupo B: 0,25 puntos.


3. Incluidos en el grupo C: 0,20 puntos.


Dicha puntuación se incorporará a la suma final de la obtenida durante la fase de oposición, a los que superen esta.

 

martes, 27 de junio de 2017

La igualdad en la calificación de las pruebas de la Convocatoria 2017 de Cabos y Guardias civiles

La Resolución 160/38097/2017, de 27 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, recoge en su base séptima sobre el desarrollo de  la Calificación de las pruebas selectivas, lo siguiente y particularmente sobre la puntuación final y la igualdad en la calificación:

7.10 Los casos de igualdad en la calificación, se resolverán siguiendo el siguiente orden de prelación:


a) El que obtenga mayor puntuación en la prueba de conocimientos.


b) El que obtenga mayor puntuación en la prueba de lengua extranjera.


c) El que obtenga mayor puntuación en la prueba psicotécnica.


d) El de mayor edad.

 

lunes, 26 de junio de 2017

Listado de excluidos provisionales y plazo de subsanación de la Convocatoria 2017 de la escala básica de Policía Nacional

Con fecha de 26 de Junio, se ha publicado en la DGPN, la lista provisional de excluidos y admitidos y la fecha de subsanación.

Se pueden consultar en el siguiente enlace:

https://www.policia.es/oposiciones/e_basica.html

https://www.policia.es/oposiciones/basica/2017/resolucion_lista_admitidos.pdf

Resolución de 15 de junio de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se publica la relación de admitidos y excluidos a la oposición de ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía.


En virtud de lo dispuesto en la base 4.1 de la Resolución de la Dirección General de la Policía, de 18 de abril de 2017 («BOE» núm. 97, del 24), por la que se convocó oposición para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, de la Policía Nacional, se dispone lo siguiente:

Primero. Lista de admitidos.


Aprobar y hacer pública la lista de admitidos a la oposición, con indicación del número del documento nacional de identidad, de la ciudad sede de examen asignada para la realización de las pruebas correspondientes y del ejercicio voluntario de idioma.


Dicho listado podrá consultarse en las páginas web: http://www.policia.es http://www.interior.gob.es y http://www.administracion.gob.es; así como en el teléfono 902 150 002.

jueves, 15 de junio de 2017

Listas provisionales de admitidos para las pruebas de la escala básica de Policía Nacional de la convocatoria 2017

Desde hoy se puede consultar en la página oficial de la DGPN, si los aspirante están admitidos provisionalmente para la realización de las pruebas para el ingreso en la Escala Básica 2017 de Policía Nacional.

Hay que seguir los siguientes enlaces:

https://www.policia.es/oposiciones/e_basica.html

Pinchar en  Consulta del estado de su solicitud.

Se abrirá la siguiente ventana:

https://sede.policia.gob.es:38280/OPOSITA/InicioServlet.plc

Donde cada aspirante podrá consultar de forma individual si está admitido provisionalmente a las pruebas.

miércoles, 14 de junio de 2017

La puntuación final y calificación de las pruebas selectivas en la convocatoria 2017 de Cabos y Guardias civiles

La Resolución 160/38097/2017, de 27 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, recoge en su base séptima sobre el desarrollo de  la Calificación de las pruebas selectivas, lo siguiente y particularmente sobre la puntuación final y la igualdad en la calificación:

7. Calificación de las pruebas selectivas

7.9 La puntuación final de las pruebas selectivas será la resultante de sumar las puntuaciones obtenidas en la fase de concurso y en la fase de oposición. Una vez obtenida la calificación final, y ordenados de mayor a menor puntuación en cada modalidad de ingreso, pasarán a realizar las pruebas de aptitud psicofísica en un número de ellos que sea suficiente, a juicio del Tribunal de Selección, para cubrir la totalidad de las plazas ofertadas.


7.10 Los casos de igualdad en la calificación, se resolverán siguiendo el siguiente orden de prelación:


a) El que obtenga mayor puntuación en la prueba de conocimientos.


b) El que obtenga mayor puntuación en la prueba de lengua extranjera.


c) El que obtenga mayor puntuación en la prueba psicotécnica.


d) El de mayor edad.

martes, 13 de junio de 2017

La puntuación adicional que se puede obtener por los Servicios prestados en las Fuerzas Armadas dentro de la convocatoria 2017 de la escala básica de la Policía Nacional

La  Resolución de 18 de abril de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge en su base sexta la Fase de oposición. Así, expresamente, sobre  la Puntuación adicional que se puede obtener por los Servicios prestados en las Fuerzas Armadas,  establece la convocatoria:

6.11 Servicios prestados en las Fuerzas Armadas. Conforme a lo dispuesto en la Orden INT/4008/2005, de 16 de diciembre (BOE número 305, del 22), será considerado como mérito para el ingreso en la Policía Nacional, el tiempo de servicio prestado en las Fuerzas Armadas como militar de complemento, como militar profesional de tropa o marinería o como reservista voluntario según se especifica:

1. Por cada año completo de servicio prestado como militar de complemento y como militar profesional de tropa o marinería, u ostentando la condición de reservista voluntario, 0.15 puntos, hasta un máximo de 1.5 puntos.


2. Además, en función del empleo alcanzado como militar de complemento, militar profesional de tropa o marinería o reservista voluntario, se asignará la siguiente puntuación:


1. Cabo: 0,10.


2. Cabo 1.º: 0,15.


3. Cabo Mayor: 0,20.


4. Sargento: 0,25.


5. Alférez: 0,30.


6. Teniente: 0,40.


7. Capitán: 0,50.


A los efectos de esta puntuación, únicamente se tendrá en cuenta el empleo máximo alcanzado, no considerándose aquellos ostentados para la consecución de aquel.


Dicha puntuación se incorporará a la suma final de la obtenida durante la fase de oposición, a los que superen esta.

 

lunes, 12 de junio de 2017

El reconocimiento médico dentro de la convocatoria 2017 de Cabos y Guardias civiles

La Resolución 160/38097/2017, de 27 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, recoge en su base sexta sobre el desarrollo de  las Pruebas selectivas, lo siguiente y particularmente sobre el reconocimiento médico:

Desarrollo de las pruebas selectivas

6.1 Las pruebas selectivas se desarrollarán en el orden que determine el Tribunal de Selección, con las particularidades que seguidamente se detallan.


Cuando existan diferentes cuestionarios de examen, el aspirante deberá consignar en su hoja de respuestas la opción que le haya correspondido antes de iniciar la prueba. Si el aspirante no señala ninguna opción el Tribunal de Selección podrá acordar la no calificación de su ejercicio quedando sus actuaciones anuladas y perdiendo todos los derechos derivados de su participación en el proceso selectivo. Del acuerdo se levantará acta, que se elevará al General Jefe de la Jefatura de Enseñanza a los efectos procedentes.


6.1.7 Reconocimiento médico: Se aplicará el cuadro médico de exclusiones del Apéndice «B» del Anexo a la Orden de 9 de abril de 1996, así como el Acuerdo de Consejo de Ministros, de 21 de octubre de 2005, por el que se elimina la disartría o tartamudez manifiesta como causas de exclusión para el acceso a las Fuerzas Armadas y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.


Los aspirantes serán convocados para cada prueba en único llamamiento, La no presentación del aspirante a una prueba o ejercicio en el momento que el Presidente del órgano de selección declare el inicio del mismo, supondrá la eliminación del proceso de selección, sea cual fuere la causa que al respecto pueda alegarse, salvo en lo establecido en el artículo 7 del Real Decreto 597/2002. No obstante, en el caso de que existiera más de un día para cada prueba, el Tribunal de Selección podrá autorizar el cambio de día o tanda a los aspirantes que lo soliciten por causas justificadas antes del inicio de las mismas.


viernes, 9 de junio de 2017

La Calificación final de la fase de oposición en la convocatoria 2017 de la escala básica de Policía Nacional

La  Resolución de 18 de abril de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge en su base sexta la Fase de oposición. Así, expresamente, sobre  la Calificación final de la fase de oposición,  establece la convocatoria:

6.10 Calificación final de la fase de oposición. La calificación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la parte a) de la segunda prueba (conocimientos) y en la primera (aptitud física), incluida en aquella, en su caso, la puntuación alcanzada en el ejercicio voluntario de idioma (ver base 6.2.), suma a la que se añadirá, cuando así proceda, la puntuación conseguida con motivo de los servicios prestados en las Fuerzas Armadas, de acuerdo con lo dispuesto en la base 6.11 y la correspondiente a los deportistas de alto nivel a que se refiere la base 6.12.


Se ordenará de mayor a menor, en sendas listas, la puntuación final obtenida por los aspirantes a las plazas reservadas a militares profesionales de tropa y marinería y la obtenida por los aspirantes a las plazas de oposición libre.


Cuando, en uno u otro caso, exista igualdad de puntuación, el orden de prelación se determinará atendiendo a los criterios siguientes:

jueves, 8 de junio de 2017

La prueba de entrevista personal dentro de la convocatoria 2017 de la escala de Cabos y Guardias civiles

La Resolución 160/38097/2017, de 27 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, recoge en su base sexta sobre el desarrollo de  las Pruebas selectivas, lo siguiente y particularmente sobre la prueba de entrevista personal:

Desarrollo de las pruebas selectivas

6.1 Las pruebas selectivas se desarrollarán en el orden que determine el Tribunal de Selección, con las particularidades que seguidamente se detallan.


Cuando existan diferentes cuestionarios de examen, el aspirante deberá consignar en su hoja de respuestas la opción que le haya correspondido antes de iniciar la prueba. Si el aspirante no señala ninguna opción el Tribunal de Selección podrá acordar la no calificación de su ejercicio quedando sus actuaciones anuladas y perdiendo todos los derechos derivados de su participación en el proceso selectivo. Del acuerdo se levantará acta, que se elevará al General Jefe de la Jefatura de Enseñanza a los efectos procedentes.


6.1.6 Entrevista personal: Destinada a contrastar y ampliar los resultados de las pruebas psicotécnicas.


El General Jefe de la Jefatura de Enseñanza establecerá, previamente, los criterios que se seguirán para valorar que el aspirante posee en grado suficiente, las competencias y cualidades necesarias para el buen desempeño de los cometidos y responsabilidades que le sean encomendadas con su incorporación a la Escala de Cabos y Guardias.


La idoneidad para el desempeño de estos cometidos y responsabilidades se acredita con la valoración, en grado adecuado, de las competencias y cualidades siguientes:


I. Adecuación a normas y principios morales.


II. Valores institucionales.


III. Responsabilidad/ madurez.


IV. Motivación.


V. Autocontrol.


VI. Habilidades sociales y de comunicación.


VII. Adaptación/flexibilidad.


VIII. Solución de problemas.

lunes, 5 de junio de 2017

Orden de actuación de los opositores en las pruebas de la Convocatoria 2017 de la escala básica de Policía Nacional

La  Resolución de 18 de abril de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge en su base sexta la Fase de oposición. Así, expresamente, sobre el orden de actuación de los opositores en  las pruebas, establece la convocatoria:

6.8 Orden de actuación de los opositores. El orden de actuación ante los Tribunales, cuando a ello haya lugar, será alfabético, comenzando por la letra «Ñ», de conformidad con lo establecido en la Resolución de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, de 18 de abril de 2017, por la que se hace público el resultado del sorteo a que se refiere el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración del Estado, celebrado el referido día.

 

viernes, 2 de junio de 2017

Las pruebas físicas en la Convocatoria 2017 de Cabos y Guardias civiles

La Resolución 160/38097/2017, de 27 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, recoge en su base sexta sobre el desarrollo de  las Pruebas selectivas, lo siguiente y particularmente sobre las pruebas físicas y su evaluación:

Desarrollo de las pruebas selectivas

6.1 Las pruebas selectivas se desarrollarán en el orden que determine el Tribunal de Selección, con las particularidades que seguidamente se detallan.


Cuando existan diferentes cuestionarios de examen, el aspirante deberá consignar en su hoja de respuestas la opción que le haya correspondido antes de iniciar la prueba. Si el aspirante no señala ninguna opción el Tribunal de Selección podrá acordar la no calificación de su ejercicio quedando sus actuaciones anuladas y perdiendo todos los derechos derivados de su participación en el proceso selectivo. Del acuerdo se levantará acta, que se elevará al General Jefe de la Jefatura de Enseñanza a los efectos procedentes.


6.1.5 Pruebas de aptitud física: Consistirá en la realización de los ejercicios físicos descritos en el Apéndice II de esta Convocatoria, donde se determinan las marcas mínimas a superar en cada uno de ellos. El Tribunal de Selección podrá determinar el orden de ejecución de los ejercicios pudiéndose realizar varios de ellos simultáneamente, en este caso deberá estar presente en cada uno de ellos, al menos, un miembro del Tribunal de Selección.

Las pruebas se realizarán en el orden que, en cada momento, determine el Tribunal de Selección.

  1. Prueba de velocidad: Carrera de 50 metros en pista con salida en pie. Deberá cubrirse dicha distancia en tiempo no superior a 8,30 segundos para hombres y a 9,40 segundos para mujeres. Se permitirán dos intentos.

  2. Prueba de resistencia muscular: Carrera de 1.000 metros en pista con salida en pie. Dicha distancia se cubrirá en tiempo no superior a 4 minutos 10 segundos para hombres y a 4 minutos 50 segundos para mujeres. Un único intento.

  3. Prueba extensora de brazos: Se realizará situándose el ejecutante en posición de decúbito prono. Colocará las palmas de las manos en la posición más cómoda manteniendo los brazos perpendiculares al suelo y a la anchura de los hombros. Desde esa posición realizará una extensión de brazos completa comenzando el ejercicio desde esa posición. Se contabilizará como efectuada una extensión cuando se toque con la barbilla en el suelo y se vuelva a la posición de partida manteniendo en todo momento los hombros, espalda y piernas en prolongación. No será válida la extensión de los brazos que no sea simultánea o en la que se apoye en el suelo parte del cuerpo distinta de la barbilla, punta de los pies y manos. El número de extensiones que se realicen no será inferior a 18 para hombres y a 14 para mujeres.


Durante el ejercicio se permite un descanso, en cualquier momento, siempre que éste se realice en posición de tierra inclinada hacia delante. La zona de contacto de la barbilla podrá almohadillarse con un grosor no superior a 6 centímetros.

Se permitirán dos intentos espaciados para permitir la recuperación del ejecutante.

  1. Prueba de natación: Recorrido de 50 metros en piscina. Situado el ejecutante en pie, al borde de la piscina, se lanzará al agua y efectuará el recorrido con estilo libre y sin apoyo en un tiempo no superior a 70 segundos para hombres y a 75 segundos para mujeres. Un único intento.


jueves, 1 de junio de 2017

Inicio y calendario de las pruebas según establece la convocatoria 2017 de la escala básica de Policía Nacional

La  Resolución de 18 de abril de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge en su base sexta la Fase de oposición. Así, expresamente, sobre el Inicio y calendario de las pruebas, establece la convocatoria:

6.7 Inicio y calendario de las pruebas. La primera prueba se iniciará en la fecha que señale esta Dirección mediante Resolución publicada en el «Boletín Oficial del Estado».


La convocatoria para las siguientes pruebas se hará pública, con al menos veinticuatro horas de antelación a través de la página web http://www.policia.es. En el mismo lugar se expondrán al público cualquier comunicación del Tribunal.


No obstante lo anterior, a los solos efectos de favorecer la mecánica de la oposición, el Tribunal número uno podrá disponer que determinadas pruebas o parte de ellas se realicen en la misma o en distinta fecha o en unidad de acto, evaluando cada una respecto de los que hubieran aprobado la anterior, teniendo en cuenta el orden de la base 6 de esta convocatoria.


 

Nueva Ley de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

Con fecha de 6 de Diciembre se ha publicado en el BOE  la  Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garan...