miércoles, 31 de mayo de 2017

La prueba psicotécnica en la Convocatoria 2017 de Cabos y Guardias civiles

La Resolución 160/38097/2017, de 27 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, recoge en su base sexta sobre el desarrollo de  las Pruebas selectivas, lo siguiente y particularmente sobre la prueba psicotécnica:

Desarrollo de las pruebas selectivas

6.1 Las pruebas selectivas se desarrollarán en el orden que determine el Tribunal de Selección, con las particularidades que seguidamente se detallan.


Cuando existan diferentes cuestionarios de examen, el aspirante deberá consignar en su hoja de respuestas la opción que le haya correspondido antes de iniciar la prueba. Si el aspirante no señala ninguna opción el Tribunal de Selección podrá acordar la no calificación de su ejercicio quedando sus actuaciones anuladas y perdiendo todos los derechos derivados de su participación en el proceso selectivo. Del acuerdo se levantará acta, que se elevará al General Jefe de la Jefatura de Enseñanza a los efectos procedentes.


6.1.4 Prueba psicotécnica: Consistirá en la evaluación de la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las exigencias derivadas, tanto del periodo académico como alumno de un centro de formación, como de su futura adaptación al desempeño profesional. Constará de dos partes:


a) Aptitudes intelectuales: Se evaluarán mediante la aplicación de tests de inteligencia general y/o escalas específicas que evalúen la capacidad de aprendizaje, análisis, razonamiento y potencial cognitivo.


b) Perfil de personalidad: Se evaluarán mediante tests que exploren las características de personalidad, aptitudinales y motivacionales.

Los resultados de las pruebas psicotécnicas aplicadas serán tenidos en cuenta para determinar la adecuación del candidato al perfil profesional de la Guardia Civil.

martes, 30 de mayo de 2017

Lugar de realización de las pruebas en la convocatoria 2017 de la escala básica de Policía Nacional

La  Resolución de 18 de abril de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge en su base sexta la Fase de oposición. Así, expresamente, sobre el Lugar de realización de las pruebas, establece la convocatoria:

"6.6 Lugar de realización de las pruebas. La primera prueba se realizará en la sede de Ávila. No obstante, los opositores que tengan fijada su residencia en el plazo de admisión de instancias en Baleares o Canarias, podrán elegir como sede de examen Palma de Mallorca o Las Palmas de Gran Canaria, respectivamente.


Para la segunda prueba se podrá optar entre las siguientes sedes:


Alicante, Ávila, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, León, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia y Zaragoza.


Los opositores que no señalen lugar de realización de las pruebas, serán adscritos a la sede de Ávila para la ejecución de la primera y segunda prueba.


Previo el oportuno anuncio, el Tribunal podrá añadir otras sedes de examen o eliminar alguna de las indicadas, cuando así lo aconseje el número de peticionarios o razones de economía de medios, eficacia o funcionalidad, asignando de oficio a los opositores a cada una de ellas.


Igualmente el Tribunal, teniendo en cuenta el número de aspirantes que superen la primera y segunda prueba, determinará la sede o las sedes de examen para la realización de la parte c) de la tercera prueba y del ejercicio voluntario de idioma.


Las parte a) (reconocimiento médico) y b) (entrevista personal) de la tercera prueba se celebrarán en Madrid; si bien el Tribunal podrá, en su caso, determinar otras sedes de examen para la realización de estas pruebas.

 

lunes, 29 de mayo de 2017

Nuevo Reglamento de evaluaciones y ascensos del personal de la Guardia Civil.

Con fecha de 27 de Mayo, se ha publicado en el BOE número 126, el Real Decreto 512/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de evaluaciones y ascensos del personal de la Guardia Civil.

En Dicho Real Decreto, se prevé  la necesaria actualización de diversos aspectos tendentes a aportar un mayor rigor y objetividad a las evaluaciones, determinan la necesidad del nuevo reglamento que se aprueba con el presente real decreto, respondiendo a la nueva realidad del modelo de carrera profesional en la Guardia Civil, y cumplir con el desarrollo normativo previsto en la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, en lo referente a evaluaciones y ascensos. Esta norma, por tanto, viene a sustituir y deroga expresamente al Reglamento de evaluaciones y ascensos del personal del Cuerpo de la Guardia Civil, aprobado por Real Decreto 1224/2006, de 27 de octubre, que, en desarrollo de la anterior Ley 42/1999, de 25 de noviembre, de Régimen del Personal del Cuerpo de la Guardia Civil, ha venido aplicándose.

"El reglamento se estructura en cuatro capítulos. El capítulo I «Disposiciones Generales» contiene el objeto y el ámbito personal de aplicación del reglamento, así como las definiciones de los principales términos empleados en el articulado.


En el capítulo II «Evaluaciones» se expone la finalidad de las mismas y se establecen las líneas generales en cuanto a las normas a aplicar en cada una de ellas. Se concretan también aspectos relativos a la composición y funcionamiento de los órganos de evaluación, a los que se confiere un carácter permanente en aras de una mayor estabilidad en la aplicación de los criterios establecidos por este reglamento y sus normas de desarrollo.


viernes, 26 de mayo de 2017

Llamamiento a la realización de las pruebas en la convocatoria 2017 de la escala básica de Policía Nacional

La  Resolución de 18 de abril de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge en su base sexta la Fase de oposición. Así, expresamente, sobre el Llamamiento a la realización de las pruebas, establece la convocatoria:

6.5 Llamamiento. Los aspirantes serán convocados a cada prueba en único llamamiento, siendo excluidos de la oposición quienes no comparezcan al mismo, sea cual fuere la causa que al respecto pueda alegarse.


Del mismo modo, publicada la lista definitiva de admitidos, no se permitirá, en ningún caso, cambios de sede de examen ni de fecha de realización de las pruebas.

 

jueves, 25 de mayo de 2017

ÚLTIMO DIA PARA INSCRIBIRSE EN LA CONVOCATORIA 2017 DE CABOS Y GUARDIAS CIVILES

RECORDATORIO, ÚLTIMO DIA PARA INSCRIBIRSE EN LA CONVOCATORIA 2017 DE CABOS Y GUARDIAS CIVILES

Se puede rellenar la inscripción de la Convocatoria 2017 de Cabos y Guardias civiles, mediante Resolución 160/38097/2017, de 27 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil.

Hay que acceder a la página de la DGGC:

http://www.guardiacivil.es/es/servicios/tablonanuncios/ingresocuerpo

Pinchar en el link:

PORTAL DE INSCRIPCIÓN


Acceso al portal de inscripción 2017

Se abrirá la siguiente ventana:

http://ingreso.guardiacivil.es/

Pinchar en Registro y solicitud. Se abre una nueva ventana para iniciar el registro, en la que hay  darse de alta como nuevo aspirante. Y después para acceder a ese proceso hay que poner el DNI, una contraseña, un código que aparece en imagen, y seguir con los trámites.

Cuando se termina la inscripción hay que imprimirla, pagar la tasa en un banco o caja, y entregarla en una administración pública o Comandancia antes de la finalización del plazo de 15 días hábiles que termina  hoy.

miércoles, 24 de mayo de 2017

La detección del Consumo de sustancias tóxicas durante el proceso selectivo de la convocatoria 2017 de la escala básica de Policía Nacional

La  Resolución de 18 de abril de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge en su base sexta la Fase de oposición. Así, expresamente, sobre el Consumo de sustancias tóxicas, establece la convocatoria:

6.4 Consumo de sustancias tóxicas. Independientemente de la finalidad de la parte a) de la tercera prueba (reconocimiento médico) descrita en la base 6.1.3 anterior, a los aspirantes se les podrá realizar en cualquier fase del proceso selectivo, análisis de sangre y orina o cualquier otro que se estime conveniente para detectar el consumo de drogas tóxicas, estupefacientes o psicotrópicos.


La participación en el proceso lleva implícita la autorización expresa para la realización de estos análisis.


Si el interesado se negara a someterse a la realización de dichos análisis, el Tribunal durante la fase de oposición, o la División de Formación y Perfeccionamiento durante las del curso de formación profesional y periodo de prácticas, previa audiencia del interesado, acordarán su exclusión del proceso.

 

martes, 23 de mayo de 2017

La Prueba de idioma en la convocatoria 2017 de Cabos y Guardias civiles

La Resolución 160/38097/2017, de 27 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, recoge en su base sexta sobre el desarrollo de  las Pruebas selectivas, lo siguiente y particularmente sobre la prueba de lengua extranjera:

Desarrollo de las pruebas selectivas

6.1 Las pruebas selectivas se desarrollarán en el orden que determine el Tribunal de Selección, con las particularidades que seguidamente se detallan.


Cuando existan diferentes cuestionarios de examen, el aspirante deberá consignar en su hoja de respuestas la opción que le haya correspondido antes de iniciar la prueba. Si el aspirante no señala ninguna opción el Tribunal de Selección podrá acordar la no calificación de su ejercicio quedando sus actuaciones anuladas y perdiendo todos los derechos derivados de su participación en el proceso selectivo. Del acuerdo se levantará acta, que se elevará al General Jefe de la Jefatura de Enseñanza a los efectos procedentes.


6.1.3 Prueba de lengua extranjera: Consistirá en la contestación a un cuestionario de veinte (20) preguntas sobre el idioma –inglés o francés- elegido por el aspirante en la instancia. No obstante, en la realización de la prueba deberá indicar en la hoja de respuestas y en la forma que se le indique el idioma elegido. De no indicar ninguno en ese momento, se entenderá que opta por idioma inglés. El tiempo para esta prueba será de veinte (20) minutos.


A continuación, se contestará una (1) pregunta de reserva que figurará en el cuadernillo de examen, para lo cual dispondrán de un tiempo de un (1) minuto. Solamente será valorada esta pregunta en el caso de que el Tribunal de Selección anule alguna de las anteriores y siguiendo el orden establecido en el cuadernillo.

 

7.4 En las pruebas de conocimientos y de lengua extranjera, cada pregunta acertada se valorará a razón de un punto.


Para obtener la calificación del ejercicio de conocimientos y de lengua extranjera se aplicará la fórmula:



lunes, 22 de mayo de 2017

Previsión estimativa de la fecha de las pruebas de la convocatoria 2017 de la escala básica de Policía Nacional

Se ha publicado en la web de la DGPN, la siguiente nota informativa:

– La previsión estimativa del desarrollo de los procesos de ingreso en la Policía Nacional es la siguiente:

  • Comienzo de las pruebas físicas en la segunda quincena de septiembre.

  • Examen de conocimientos y ortografía en el mes de diciembre. (2 o 9 de diciembre)

  • Para general conocimiento, se adjunta un video demostrativo de la correcta ejecución de las pruebas físicas, significándose que no está permitido, en el segundo ejercicio, el uso de guantes ni de magnesio o cualquier otra sustancia similar.

    Campaña contra la trata de seres humanos


Como siempre os mantendremos informados de cualquier novedad.

jueves, 18 de mayo de 2017

Corrección de la/s hoja/s de respuestas normalizadas en las pruebas escritas de la Convocatoria 2017 de la escala básica de Policía Nacional

La  Resolución de 18 de abril de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge en su base sexta la Fase de oposición. Así, expresamente, sobre la corrección de las hojas de respuestas de examen normalizadas, establece la convocatoria:

6.3 Corrección de la/s hoja/s de respuestas normalizadas. Los resultados obtenidos en las pruebas en las que se utilicen hojas de respuestas normalizadas, corresponderán con la lectura automatizada que se realizará con una lectora óptica de datos aplicada a la/s hoja/s de respuestas de cada opositor.


Para cumplimentar los datos y responder a las pruebas, el opositor deberá rellenar el círculo correspondiente, con bolígrafo azul o negro, tal y como se le indicará tanto en la lectura de las instrucciones como en las que figuran en el reverso de la propia hoja de respuestas normalizadas.


La posibilidad de no concordancia entre los datos que le constarán al opositor en la hoja autocopiativa de su examen (copia amarilla), y los resultados que se publicarán por Acuerdo del Tribunal calificador, serán consecuencia de no haber cumplimentado de manera correcta, y conforme a las instrucciones impartidas, la referida hoja de repuestas.

miércoles, 17 de mayo de 2017

Incidencias en la tramitación de instancias de la Convocatoria 2017 de Cabos y Guardias civiles

Dadas las incidencias que se  han venido observando  a la hora de echar las instancias de Guardia Civil, desde la Jefatura de Enseñanza se traslada el siguiente oficio:

El justificante de pago de las tasas deberá de permanecer en posesión del aspirante para entregarlo en el momento que se le indique, no debe entregarse con la solicitud.

La documentación sobre la titulación de estudios y demás no hay que aportarla en el momento de presentación de instancias, sino posteriormente, cuando lo acuerde el Tribunal de selección.

Se han habilitado los siguientes TELÉFONOS PARA RESOLVER INCIDENCIAS:

 915146470

 915146471

martes, 16 de mayo de 2017

La prueba de conocimientos en la convocatoria 2017 de Cabos y Guardias civiles

La Resolución 160/38097/2017, de 27 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, recoge en su base sexta sobre el desarrollo de  las Pruebas selectivas, lo siguiente y particularmente sobre la prueba de conocimientos:

Desarrollo de las pruebas selectivas

6.1 Las pruebas selectivas se desarrollarán en el orden que determine el Tribunal de Selección, con las particularidades que seguidamente se detallan.


Cuando existan diferentes cuestionarios de examen, el aspirante deberá consignar en su hoja de respuestas la opción que le haya correspondido antes de iniciar la prueba. Si el aspirante no señala ninguna opción el Tribunal de Selección podrá acordar la no calificación de su ejercicio quedando sus actuaciones anuladas y perdiendo todos los derechos derivados de su participación en el proceso selectivo. Del acuerdo se levantará acta, que se elevará al General Jefe de la Jefatura de Enseñanza a los efectos procedentes.


6.1.2 Prueba de conocimientos: Consistirá en la contestación a un cuestionario de cien (100) preguntas concretas, extraídas de los temas que figuran en el Apéndice «A» del Anexo a la Orden de 9 de abril de 1996. El tiempo para la realización de esta prueba será de una hora y treinta (1 h. 30 min.) minutos.


A continuación, se contestarán cinco (5) preguntas de reserva que figurarán en el cuadernillo de examen, para lo cual dispondrán de un tiempo de cinco (5) minutos. Solamente serán valoradas estas preguntas en el caso de que el Tribunal de Selección anule alguna de las anteriores y siguiendo el orden establecido en el cuadernillo.

lunes, 15 de mayo de 2017

La prueba de idioma en la convocatoria 2017 de la escala básica de Policía Nacional

La  Resolución de 18 de abril de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge en su base sexta la Fase de oposición. Así, expresamente, sobre la prueba voluntaria de idioma, establece la convocatoria:

6.1 Pruebas. La fase de oposición constará de las siguientes pruebas de carácter eliminatorio:


6.2 Ejercicio voluntario de idioma. Los opositores podrán realizar con carácter voluntario, un ejercicio de conocimiento de los idiomas inglés o francés (solo uno de ellos), que podrá mejorar hasta un punto la nota final de la oposición.


Los opositores optarán por el ejercicio voluntario de idioma en la solicitud de participación en el proceso (recuadro «idioma voluntario»).


La opción efectuada fuera de dicha solicitud no se tendrá en cuenta.

 

viernes, 12 de mayo de 2017

La prueba de ortografía en la convocatoria 2017 de Cabos y Guardias civiles

La Resolución 160/38097/2017, de 27 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, recoge en su base sexta sobre el desarrollo de  las Pruebas selectivas, lo siguiente:

Desarrollo de las pruebas selectivas

6.1 Las pruebas selectivas se desarrollarán en el orden que determine el Tribunal de Selección, con las particularidades que seguidamente se detallan.


Cuando existan diferentes cuestionarios de examen, el aspirante deberá consignar en su hoja de respuestas la opción que le haya correspondido antes de iniciar la prueba. Si el aspirante no señala ninguna opción el Tribunal de Selección podrá acordar la no calificación de su ejercicio quedando sus actuaciones anuladas y perdiendo todos los derechos derivados de su participación en el proceso selectivo. Del acuerdo se levantará acta, que se elevará al General Jefe de la Jefatura de Enseñanza a los efectos procedentes.


6.1.1 Prueba de ortografía: Consistirá en la realización de un ejercicio de ortografía. El tiempo para esta prueba será de diez (10) minutos.

Y en la base séptima se recoge su evaluación:

7.3 La prueba de ortografía se evaluará como «apto» o «no apto». Serán declarados «no aptos» aquellos admitidos a las pruebas que cometan once (11) o más faltas ortográficas y quedarán apartados del proceso selectivo.

 

martes, 9 de mayo de 2017

La tercera prueba en la convocatoria 2017 de la escala básica de Policía Nacional

La  Resolución de 18 de abril de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge en su base sexta la Fase de oposición. Así, expresamente, sobre la tercera prueba, establece la convocatoria:

6.1 Pruebas. La fase de oposición constará de las siguientes pruebas de carácter eliminatorio:


6.1.3 Tercera prueba. Constará de tres partes eliminatorias:


a) Reconocimiento médico. Dirigido a comprobar que no concurren en el aspirante ninguna de las causas de exclusión a que se refiere la Orden de 11 de enero de 1988, que se reproduce como anexo III a la presente convocatoria. El punto 2. de dicha Orden, obesidad-delgadez, se evaluará a través del índice de masa corporal (IMC). Peso: No serán aptos aquellos aspirantes, que presentando características morfológicas de obesidad, tengan un índice de masa corporal superior a 28 en hombres y mujeres. En ambos sexos, dicho índice no podrá ser inferior de 18. El cálculo del índice de masa corporal se efectuará aplicando la siguiente fórmula: IMC = P/T2, donde P es el peso del aspirante desnudo en kilogramos y T la talla en metros.

La realización de la parte a) implica el consentimiento de los aspirantes para que los resultados del reconocimiento médico sean puestos a disposición del Tribunal calificador a los fines expresados y sirvan de fundamento para la evaluación y calificación de la misma.


Se aplicarán a los aspirantes las técnicas médicas de uso convencional que se estimen oportunas, incluida la analítica de sangre y orina.


lunes, 8 de mayo de 2017

Las pruebas selectivas en la convocatoria 2017 de Cabos y Guardias civiles

La Resolución 160/38097/2017, de 27 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, recoge en su base quinta las Pruebas selectivas. En estas bases se expone:

5.1 Fase de concurso. De acuerdo con lo establecido en el artículo 6.2 del Reglamento aprobado por el Real Decreto 597/2002, de 28 de junio, la fase de concurso consistirá en la valoración de los méritos académicos y profesionales aportados por el admitido a las pruebas, que se valorarán de acuerdo con las puntuaciones señaladas en el Apéndice I de la presente Convocatoria. La puntuación total de esta fase estará comprendida entre un mínimo de cero (0) y un máximo de sesenta (60) puntos.


5.2 La fase de oposición se ajustará al régimen establecido en la Orden de 9 de abril de 1996, y a lo previsto en el Reglamento aprobado por Real Decreto 597/2002, de 28 de junio, y constará de las siguientes pruebas:


a) Ortografía.


b) Conocimientos.


c) Lengua extranjera.


d) Psicotécnica.


e) Aptitud psicofísica, que a su vez se dividirá en:




  • Prueba de aptitud física.

  • Entrevista personal.

  • Reconocimiento médico.


viernes, 5 de mayo de 2017

La Prueba de conocimientos y ortografía en la convocatoria 2017 de la escala básica de Policía Nacional

La  Resolución de 18 de abril de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge en su base sexta la Fase de oposición. Así, expresamente:

6.1 Pruebas. La fase de oposición constará de las siguientes pruebas de carácter eliminatorio:


6.1.2 Segunda prueba (de conocimientos y ortografía): Constará de dos partes eliminatorias:


a) Consistirá en la contestación por escrito en cincuenta minutos, a un cuestionario de cien preguntas, con un enunciado y tres alternativas de respuestas de las que solo una es verdadera, relacionadas con el temario que figura como anexo II a la presente convocatoria. Los errores penalizan conforme a la fórmula siguiente: A – (E/ (n-1)), siendo «A» el número de aciertos, «E» el de errores y «n» número de alternativas de respuesta.


Cada una de las cien preguntas tiene un valor de un punto. El Tribunal establece que serán considerados aptos en esta prueba los opositores que hubiesen obtenido al menos 50 puntos tras la aplicación de la fórmula expresada en el párrafo anterior.


b) Consistirá en la contestación por escrito a un cuestionario para evaluar la capacidad ortográfica del opositor. Para su calificación se utilizará la fórmula de corrección aplicada a la prueba de conocimientos.


La calificación será de «apto» o «no apto».


Los interesados dispondrán de un plazo de dos días naturales, contados a partir del siguiente al de su publicación, para impugnar cualquiera de las preguntas integrantes de los cuestionarios de conocimientos y ortografía. Bajo criterios de celeridad, economía y eficacia, las impugnaciones se deberán de presentar al Tribunal a través de la dirección del correo electrónico: secretariaprocesos.dfp@policia.es

jueves, 4 de mayo de 2017

Enlaces para inscribirse en la Convocatoria 2017 de la escala de Cabos y Guardias civiles

Ya se puede rellenar la inscripción de la Convocatoria 2017 de Cabos y Guardias civiles, mediante Resolución 160/38097/2017, de 27 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil.

Hay que acceder a la página de la DGGC:

http://www.guardiacivil.es/es/servicios/tablonanuncios/ingresocuerpo

Pinchar en el link:

PORTAL DE INSCRIPCIÓN


Acceso al portal de inscripción 2017

Se abrirá la siguiente ventana:

http://ingreso.guardiacivil.es/

Pinchar en Registro y solicitud. Se abre una nueva ventana para iniciar el registro, en la que hay  darse de alta como nuevo aspirante. Y después para acceder a ese proceso hay que poner el DNI, una contraseña, un código que aparece en imagen, y seguir con los trámites.

Cuando se termina la inscripción hay que imprimirla, pagar la tasa en un banco o caja, y entregarla en una administración pública o Comandancia antes de la finalización del plazo de 15 días hábiles que comienza hoy.

 

miércoles, 3 de mayo de 2017

Abierto plazo de presentación de instancias de la Convocatoria 2017 de Cabos y Guardias civiles

Con fecha de 3 de Mayo se ha publicado en el BOE 105 la convocatoria mediante concurso-oposición de las plazas ofertadas el pasado 22 de Marzo, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto Ley 6/2017, de 31 de marzo («Boletín Oficial del Estado» número 78, de 1 de abril), por el que se aprueba la oferta de empleo público en los ámbitos de personal docente no universitario y universitario, Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Cuerpos de Policía dependientes de las Comunidades Autónomas para 2017.

Os vamos a dejar el archivo completo de la convocatoria, con las bases, y mañana pondremos los enlaces de inscripción, cuando se abran.

Cuestiones importantes  que hay que conocer de la convocatoria recogida en la Resolución 160/38097/2017, de 27 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil.

Para consultar dicha resolución, pinchar el siguiente enlace:

http://www.boe.es/boe/dias/2017/05/03/pdfs/BOE-A-2017-4809.pdf

Inscripción de instancias desde el día 04-05-2017  hasta el día 24-05-2017, ambos inclusive. Quince días hábiles, desde el día siguiente a su publicación en el BOE.

Todavía no está disponible en la web de la DGGC la página de inscripción e instancias.

No hay modificaciones en el temario respecto a la convocatoria anterior.  Sigue habiendo las mismas pruebas de idioma, la prueba de ortografía, físicas… Todas estas cuestiones las ampliaremos en posteriores entradas del blog. Ahora adelantaremos cuestiones a tener en cuenta sobre la instancia, que se abrirá mañana.

martes, 2 de mayo de 2017

Las pruebas físicas en la convocatoria 2017 de la escala básica de Policía Nacional

La  Resolución de 18 de abril de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge en su base sexta la Fase de oposición. Así, expresamente:

6.1 Pruebas. La fase de oposición constará de las siguientes pruebas de carácter eliminatorio:


6.1.1 Primera prueba (aptitud física). Esta prueba consistirá en la realización por los opositores de los ejercicios físicos que se describen en el anexo I.


La calificación de cada ejercicio será de cero a diez puntos, según lo establecido en dicho anexo, teniendo en cuenta que la obtención de cero puntos en cualquiera de ellos supone la eliminación del aspirante.

La calificación de la prueba será la media de las obtenidas en cada ejercicio, debiendo alcanzarse al menos cinco puntos para aprobar.


Cuando lo estime pertinente y de forma aleatoria, el Tribunal calificador podrá realizar pruebas de consumo de sustancias o grupos farmacológicos prohibidos, de estimulantes o cualquier tipo de dopaje, según las normas del Consejo Superior de Deportes, destinados a aumentar la capacidad física o a modificar los resultados de la prueba, quedando eliminados los que den positivo al consumo de dichas sustancias.


Nueva Ley de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

Con fecha de 6 de Diciembre se ha publicado en el BOE  la  Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garan...