Unidad de Subsuelo y Protección Ambiental

Tuvo su origen, como Unidad de Subsuelo de la Policía a en Madrid, en 1958,estando integrado en sus inicios por 37 funcionarios del Cuerpo de la Policía Armada. Los motivos que llevaron a su creación fueron: la existencia de grandes redes subterráneas de alcantarillado y servicios carentes de vigilancia; los continuos robos de materiales de conducción de tendidos eléctricos en este medio y de distribución de agua potable; el elevado riesgo de manipulaciones orientadas a la defraudación de fluidos e intervenciones delictivas de las comunicaciones telefónicas y, por último, la seguridad del Jefe del Estado y otras personalidades en sus desplazamientos.
Por otra parte, dentro de la Unidad de Subsuelo de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, se crea en 1997 la Unidad NBQ del Cuerpo Nacional de Policía, que posteriormente fue adscrita a la Unidad Central de Desactivación de Explosivos, quedando exclusivamente como competencia la Sección de Subsuelo la protección medioambiental.
Por último, desde el año 2002, se desarrollan a nivel central y territorial labores de protección ambiental para la detección y control de vertidos en las redes de saneamiento.
Son sus funciones:
- Elaboración de informes y estudios de seguridad, referidos al subsuelo de edificios oficiales, domicilio de personalidades y representantes de la Administración del Estado.
- Colaboración en la planificación y ejecución de dispositivos de seguridad ordinarios y extraordinarios.
- Vigilancia e inspección preventiva del medio.
- Intervención operativa con ocasión de la comisión de actos delictivos.
- Inspección y control de las Unidades Territoriales.
- Inspección y control de vertidos industriales en medio urbano.
- Coordinación y colaboración con otros Cuerpos e Instituciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario