miércoles, 19 de octubre de 2016

UNIDADES DE PREVENCION Y REACCION DE LA POLICÍA NACIONAL

La Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía, establece dentro de la estructura orgánica de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana regulada en su artículo 8, que estará integrada por las siguientes Unidades:

  • Secretaría General.

  • Jefatura de Unidades de Intervención Policial.

  • Unidad Central de Protección

  • Jefatura de Unidades Especiales.


Esta última Jefatura ,asume la coordinación, supervisión y control de aquellas unidades con funciones de prevención y mantenimiento de la seguridad ciudadana y el ejercicio de las competencias propias del Cuerpo Nacional de Policía en los medios de transporte colectivo de viajeros, como son: las Unidades Especiales (Caballería, Guías Caninos, Subsuelo y Protección Ambiental) y Especializadas (Brigada Móvil-Policía en el transporte y Unidades de Prevención y Reacción), sin perjuicio de la dependencia funcional de las mismas de la respectiva Jefatura Superior, Comisaría Provincial o Comisaría Local donde tengan su sede.



Las Unidades de Prevención y Reacción, dotadas de una estructura prefijada y medios suficientes para acometer con solvencia las funciones específicas que les son propias, se conciben como Unidades destinadas a la prevención, mantenimiento y, en su caso, restablecimiento del orden y la seguridad ciudadana.

Las Unidades de Prevención y Reacción (UPR) y Grupos Operativos de Respuesta (GOR). Actuarán de paisano o de uniforme, según las características del servicio, en sectores, zonas, o puntos concretos en los que se pretenda erradicar un determinado tipo de actividad delictiva, siendo los principales responsables de dar respuesta a las demandas de seguridad de los ciudadanos, para lo que mantendrán estrecha comunicación con los Delegados y Responsables de Participación Ciudadana. Su actividad cubrirá, prioritariamente, los fines de semana y las noches, ajustando sus recursos y horario de intervención, a las peculiaridades y necesidades de seguridad existentes. Las UPR, existirán en las Jefaturas Superiores y Comisarías Provinciales y Locales que se determinen. Los GOR, se constituirán en las Brigadas de Seguridad Ciudadana, que no cuenten con UPR, y en las Comisarías de Distrito que se determinen.

Las UPR tienen como misión la prevención de la delincuencia en situaciones determinadas, así como el mantenimiento y, en su caso, restablecimiento del orden y la seguridad ciudadana.

Se emplearán prioritariamente cuando sea precisa la intervención de Unidades de sus características, adecuadamente estructuradas y dotadas de una notable capacidad operativa.

Sus funciones se concretan, en líneas generales, en las siguientes:

  1. Dispositivos especiales de prevención de la delincuencia.

  2. Mantenimiento del orden público y la seguridad ciudadana.

  3. Apoyo a otras Unidades, Servicios o Instituciones, en dispositivos puntuales.

  4. Reacción e intervención ante cualquier situación que requiera una actuación inmediata.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nueva Ley de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

Con fecha de 6 de Diciembre se ha publicado en el BOE  la  Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garan...