martes, 31 de julio de 2018

Relación definitiva de admitidos y excluidos a la oposición de ingreso en la Escala Ejecutiva, categoría de Inspector, del Cuerpo Nacional de Policía

Se ha publicado en el BOE 184,  la Resolución de 24 de julio de 2018, de la Dirección General de la Policía, por la que se publica la relación definitiva de admitidos y excluidos a la oposición de ingreso en la Escala Ejecutiva, categoría de Inspector, del Cuerpo Nacional de Policía, y se fija el calendario de realización de la primera prueba.

Dicha resolución recoge:

 Primero. Lista definitiva de admitidos.


Aprobar y hacer pública la lista definitiva de admitidos a la oposición, con indicación, para cada aspirante, del número de orden, de la fecha de realización de la primera prueba y del idioma o idiomas elegidos para la realización de los ejercicios correspondientes.


Dicho listado podrá consultarse en las páginas web: http://www.policia.es; http://www.interior.gob.es, y http://www.administracion.gob.es; así como en el teléfono 902 150 002.

Segundo. Excluidos y causas de exclusión.


Aprobar y hacer pública en anexo I a la presente Resolución, y en las dependencias a que se refiere el número anterior, la lista definitiva de excluidos, con indicación de la causa o causas de exclusión, una vez estudiadas y resueltas las reclamaciones presentadas por los interesados contra la lista provisional.


Las causas de exclusión se determinan por letras, con arreglo a las siguientes equivalencias:


(A) Falta firma en la instancia.


(B) Falta requisito de edad.


(C) Instancia fuera de plazo.


(D) Falta requisito de titulación.


(E) Falta permiso de conducir B.


(F) No haber efectuado el pago de la tasa por derechos de examen o haberlo efectuado fuera de plazo.


(G) Instancia mal cumplimentada.


(H) Falta requisito nacionalidad española.


(I) No haber remitido el certificado del INEM o en el remitido no acredita fecha de inscripción como demandante de empleo durante el plazo, al menos, de un mes o no acredita no haber rechazado oferta de empleo adecuado ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales.


(J) No haber remitido declaración jurada o promesa de no percibir rentas superiores, en cómputo mensual, al salario mínimo interprofesional o haberla remitido incorrecta.


(K) No haber remitido título de familia numerosa en vigor.

 

lunes, 30 de julio de 2018

Nueva estructura orgánica del Ministerio del Interior

Se ha publicado en el BOE 183,  la nueva estructura orgánica del Ministerio del Interior, a través del Real Decreto 952/2018, de 27 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.

Dicho RD prevé en su exposición de motivos, el contenido que va a desgranarse en el articulado, así expresamente:

El Real Decreto 595/2018, de 22 de junio, por el que se establece la estructura orgánica básica de los Departamentos ministeriales, ha creado una nueva dirección general en la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, la Dirección General de Ejecución Penal y Reinserción Social, compensándose parcialmente este incremento orgánico con la supresión de una subdirección general en ese mismo órgano directivo. La experiencia de los últimos años ha aconsejado revisar la actual estructura orgánica de la Secretaría General para dotarla de un órgano con rango de dirección general que se encargue específicamente de gestionar la actividad que genera la ejecución de las penas privativas de libertad y las medidas alternativas.

Por otra parte, en el ámbito de las Direcciones Generales de la Policía y de la Guardia Civil se ha considerado conveniente, en beneficio de una mejor coordinación de las distintas Unidades operativas, recuperar, en cada uno de estos órganos directivos, la figura de la Dirección Adjunta Operativa. Asimismo se han reformulado las funciones de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería para adecuarlas a la realidad de la actuación de este órgano directivo.


En el ámbito de la Subsecretaría se especifican algunas de las funciones que ya vienen desempeñando la Secretaría General Técnica y la Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo. En la Dirección General de Tráfico se reformula algunas de sus funciones y se reordenan de manera más sistemática, cambiando la denominación de alguna de las subdirecciones generales, como es el caso del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, que ya tuvo esta denominación con anterioridad. En la Dirección General de Protección Civil y Emergencias se crea la Subdirección General de Formación y Relaciones Institucionales, que asume las funciones de la Unidad de Formación y Relaciones Institucionales.

[pdf-embedder url="http://www.oposicionesnacionales.com/wp-content/uploads/2018/07/organización-Ministerio-del-Interior.pdf"]

 

sábado, 28 de julio de 2018

Fechas a las pruebas de aptitud psicofísicas de la Convocatoria 2018 de Cabos y Guardias civiles

Ya se pueden consultar en el siguiente enlace los Resultados definitivos de las pruebas de ortografía, conocimientos, lengua extranjera y aptitud intelectual realizadas los días 7 y 8 de julio de 2018, así como la asignación por fechas a las pruebas de aptitud psicofísicas.

http://www.guardiacivil.es/documentos/pdfs/2018/Ingreso_cabos_guardias_2018/12_Resultados_DEFINITIVOS_pruebas_escritas_Ingreso_2018.pdf

Resultados definitivos de las pruebas de ortografía, conocimientos, lengua extranjera y aptitud intelectual realizadas los días 7 y 8 de julio de 2018, según lo dispuesto en la Resolución 160/38090/2018 de 30 de abril (BOE nº 106) por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil y con expresión de los seleccionados por fechas a las pruebas de aptitud psicofísicas. Pulse aquí para descargar en .pdf

Se convoca a los aspirantes seleccionados para la realización de las pruebas de aptitud psicofísica en el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro (Madrid), Ctra de Andalucía Km 25.

Primer día: Prueba de aptitud física y entrega de la documentación acreditativa de la titulación exigida y de los méritos baremados por el aspirante.

A la finalización de la misma, aquellos aspirantes que la superen deberán personarse en el comedor del Colegio para cumplimentar el cuestionario biográfico (biodata) y realizar la segunda parte de la prueba psicotécnica (perfil de personalidad, test de personalidad).

Segundo día: Entrevista personal

Tercer día:

  • Reconocimiento médico

  • Revisión documental


Cuarto: quienes sean calificados provisionalmente como NO APTOS en la prueba de entrevista personal, podrán solicitar hasta las doce horas del día siguiente, en la Secretaría del tribunal de Selección establecida en el Colegio de Guardias Jóvenes, la revisión de la calificación de la mencionada prueba, para lo que serán citados el día posterior. En el supuesto de que fueran declarados APTOS, se presentarán al día siguiente en ayunas y con retención de orina en el lugar que se determine para realizar el reconocimiento médico.

Quinto: Las pruebas de aptitud psicofísica tendrán lugar en el Colegio de Guardias Jóvenes, Duque de Ahumada, a las 7.30 de los días 3 a 13 de Septiembre de 2018, según corresponda en el Anexo. Aportando Certificado Médico oficial expedido dentro de los 20 días anteriores, según modelos descritos en la Convocatoria.

Para la totalidad de las pruebas psicofísicas, irá provistos de la documentación preceptiva para su identificación personal.

Deberán ir provistos de atuendo deportivo y gorro de baño para la prueba de natación.

Para la realización del reconocimiento médico el aspirante se presentará en ayunas y con retención de orina.

 

 

 

jueves, 26 de julio de 2018

Las pruebas físicas dentro de la Convocatoria 2018 de Cabos y Guardias civiles

De cara a la próxima prueba de la Convocatoria 2018 de Cabos y Guardias civiles, las pruebas físicas, hay que tener en cuenta lo recogido en la propia  Resolución 160/38090/2018, de 30 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil.

Así en su base:

8.1 Ejercicios físicos.


a) Para la realización de los ejercicios de la prueba de aptitud física, los admitidos a las pruebas irán provistos de atuendo deportivo acorde con el tipo de ejercicios a realizar. Antes del inicio de la misma entregarán al Tribunal de Selección Certificado Médico Oficial expedido dentro de los veinte (20) días anteriores en el que se haga constar expresamente «que el aspirante se encuentra capacitado físicamente para la realización de las pruebas de aptitud física consistentes en: velocidad (carrera de 50 metros); resistencia muscular (carrera de 1000 metros); fuerza extensora de brazos y natación (50 metros) sin que ello suponga un riesgo para su salud», cuyos modelos se publican como Apéndices III y IV del presente Anexo, o bien la ficha médica válida que establece la Instrucción Técnica número 01/2015, de 19 de febrero de 2015, de la Inspección General de Sanidad de la Defensa, sobre «Reconocimientos médicos para la realización de pruebas físicas». Si esta última se ha realizado con más de 20 días antes de las pruebas, deberá ir acompañada de una declaración en ese momento, donde se especifique que no ha padecido ningún proceso patológico desde la realización del reconocimiento.


La no presentación de cualquiera de los documentos citados en los términos expuestos supondrá la exclusión del aspirante del proceso selectivo.


b) La calificación de los ejercicios físicos será de «apto» o «no apto». Se calificarán como «no apto» aquellos que no logren superar todos los ejercicios físicos descritos en el Apéndice II. Los calificados «no apto» serán apartados del proceso selectivo en el momento de no superar alguno de ellos. Los resultados se expondrán en el lugar donde se hayan realizado dichos ejercicios y en la dirección de Internet a que se hace referencia en la base 4.11.

 

martes, 24 de julio de 2018

Convocatoria para la realización de la primera prueba de la escala básica de Policía Nacional y estimación de fecha de la prueba de conocimientos

Mediante la Resolución de 12 de julio de 2018, de la Dirección General de la Policía, por la que se publica la relación definitiva de admitidos y excluidos a la oposición de ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, y se fija el calendario de realización de la primera prueba, se hace pública la siguiente información: 

Primero. Lista definitiva de admitidos.


Aprobar y hacer pública la lista definitiva de admitidos a la oposición, con indicación, para cada aspirante, del número de opositor, del ejercicio voluntario de idioma y de la ciudad sede de examen para cada prueba.


Dicho listado podrá consultarse en las páginas web: http://www.policia.es, http://www.interior.gob.es y htttp://www.administracion.gob.es; así como en el teléfono 902 150 002.

lunes, 23 de julio de 2018

Fechas disponibles para la primera prueba de la Convocatoria 2018 de la escala básica de Policía Nacional

Se ha publicado la Resolución de 12 de Julio de 2018 de la Dirección General de la Policía, por la que se hace pública la lista definitiva de admitidos y excluidos a la oposición de ingreso en la Escala básica, categoría de Policía, de la Policía Nacional, y se fija el Calendario de realización de la primera prueba.

El lugar de realización de esta primera prueba, según la propia Convocatoria será en las siguientes sedes obligatorias:

Lugar de realización de las pruebas, base 6.6:


La primera prueba se realizará en la sede de Ávila. No obstante, los opositores que tengan fijada su residencia en el plazo de admisión de instancias en Baleares o Canarias, podrán elegir como sede de examen Palma de Mallorca o Las Palmas de Gran Canaria, respectivamente.

Los aspirantes podrán consultar su lugar y fecha de examen en el siguiente enlace:

https://sede.policia.gob.es:38280/OPOSITA/PreparaConsultasPublicacion.pub

En el que deberán poner sus datos y la imagen, así como darle a consultar.

 

 

jueves, 19 de julio de 2018

Lugar de realización de las pruebas de la Convocatoria 2018 de la Escala básica de Policía Nacional

La Resolución de 11 de abril de 2018, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge el Lugar de realización de  las pruebas en su base 6.6, expresamente:

6.6 Lugar de realización de las pruebas.


La primera prueba se realizará en la sede de Ávila. No obstante, los opositores que tengan fijada su residencia en el plazo de admisión de instancias en Baleares o Canarias, podrán elegir como sede de examen Palma de Mallorca o Las Palmas de Gran Canaria, respectivamente.


Para la segunda prueba se podrá optar entre las siguientes sedes:


Alicante, Ávila, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, León, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia y Zaragoza.


Los opositores que no señalen lugar de realización de las pruebas, serán adscritos a la sede de Ávila para la ejecución de la primera y segunda prueba.


Previo el oportuno anuncio, el Tribunal podrá añadir otras sedes de examen o eliminar alguna de las indicadas, cuando así lo aconseje el número de peticionarios o razones de economía de medios, eficacia o funcionalidad, asignando de oficio a los opositores a cada una de ellas.


Igualmente el Tribunal, teniendo en cuenta el número de aspirantes que superen la primera y segunda prueba, determinará la sede o las sedes de examen para la realización de la parte c) de la tercera prueba y del ejercicio voluntario de idioma.


Las parte a) (reconocimiento médico) y b) (entrevista personal) de la tercera prueba se celebrarán en Madrid; si bien el Tribunal podrá, en su caso, determinar otras sedes de examen para la realización de estas pruebas.

 

miércoles, 18 de julio de 2018

Archivos de las pruebas escritas de la Convocatoria 2018 de Cabos y Guardias civiles

Ya se pueden descargar las pruebas escritas  de acceso a la Guardia civil celebradas el pasado día 7 y 8 de Julio.

En el siguiente enlace:

http://www.guardiacivil.es/es/servicios/tablonanuncios/ingresocuerpo

Y también os dejamos los archivos:

Día 7 de Julio

[pdf-embedder url="http://www.oposicionesnacionales.com/wp-content/uploads/2018/07/CONOCIMIENTOS_1A_GC_2018.pdf"]

[pdf-embedder url="http://www.oposicionesnacionales.com/wp-content/uploads/2018/07/CONOCIMIENTOS_1B_GC_2018.pdf"]

[pdf-embedder url="http://www.oposicionesnacionales.com/wp-content/uploads/2018/07/IDIOMA_1A_GC_2018.pdf"]

[pdf-embedder url="http://www.oposicionesnacionales.com/wp-content/uploads/2018/07/IDIOMA_1B_GC_2018.pdf"]

[pdf-embedder url="http://www.oposicionesnacionales.com/wp-content/uploads/2018/07/ORTOGRAFIA_1A_GC_2018.pdf"]

[pdf-embedder url="http://www.oposicionesnacionales.com/wp-content/uploads/2018/07/ORTOGRAFIA_1B_GC_2018.pdf"]

Día 8 de Julio

[pdf-embedder url="http://www.oposicionesnacionales.com/wp-content/uploads/2018/07/CONOCIMIENTOS_2A_GC_2018.pdf"]

[pdf-embedder url="http://www.oposicionesnacionales.com/wp-content/uploads/2018/07/CONOCIMIENTOS_2B_GC_2018.pdf"]

[pdf-embedder url="http://www.oposicionesnacionales.com/wp-content/uploads/2018/07/IDIOMA_2A_GC_2018.pdf"]

[pdf-embedder url="http://www.oposicionesnacionales.com/wp-content/uploads/2018/07/IDIOMA_2B_GC_2018.pdf"]

[pdf-embedder url="http://www.oposicionesnacionales.com/wp-content/uploads/2018/07/ORTOGRAFIA_2A_GC_2018.pdf"]

[pdf-embedder url="http://www.oposicionesnacionales.com/wp-content/uploads/2018/07/ORTOGRAFIA_2B_GC_2018.pdf"]

 

viernes, 13 de julio de 2018

Resultados provisionales pruebas escritas Guardias civiles 2018

Ya se pueden consultar las notas provisionales de los aspirantes al Cuerpo de la Guardia civil, que se presentaron a las pruebas  de conocimientos, inglés, ortografía y psicotécnicos, realizadas los días 7 y 8 de Julio.

Se pueden consultar en el siguiente enlace:

http://www.guardiacivil.es/documentos/pdfs/2018/Ingreso_cabos_guardias_2018/Resultados_Provisionales_escritas_ingreso_2018.pdf

 

 

jueves, 12 de julio de 2018

El llamamiento a las pruebas en la Convocatoria 2018 de la Escala básica de Policía Nacional

La Resolución de 11 de abril de 2018, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge el llamamiento a las pruebas en su base 6.5, expresamente:

6.5 Llamamiento.


Los aspirantes serán convocados a cada prueba en único llamamiento, siendo excluidos de la oposición quienes no comparezcan al mismo, sea cual fuere la causa que al respecto pueda alegarse.


Del mismo modo, publicada la lista definitiva de admitidos, no se permitirá, en ningún caso, cambios de sede de examen ni de fecha de realización de las pruebas.

 

martes, 10 de julio de 2018

Plantillas de las pruebas escritas de la Convocatoria 2018 de Cabos y Guardias civiles

Ya se puede consultar en la web de la DGGC, las plantillas de las pruebas  escritas realizadas los días 7 y 8 de Julio.

Se pueden obtener en el siguiente enlace:

http://www.guardiacivil.es/es/servicios/tablonanuncios/ingresocuerpo

Plantillas de respuestas de las pruebas de ortografía, conocimientos e idioma

Plantilla de respuestas de las pruebas realizadas el día 07 de julio de 2018, pulse aquí para descargar en .pdf.

Plantilla de respuestas de las pruebas realizadas el día 08 de julio de 2018, pulse aquí para descargar en .pdf.

lunes, 9 de julio de 2018

Modificación de la composición de los Tribunales calificadores de la oposición de ingreso en la Escala Básica de Policía Nacional

Se ha publicado en el BOE 164, la Resolución de 25 de junio de 2018, de la Dirección General de la Policía, por la que se modifica la de 11 de abril de 2018, en relación a la composición de los Tribunales calificadores de la oposición de ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, con el siguiente contenido:

Por Resolución de 11 de abril de 2018, de la Dirección General de la Policía («BOE» núm. 94, del 18), se convocó oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, de la Policía Nacional, y se designaron los Tribunales calificadores que habrían de intervenir en el desarrollo, ejecución y calificación de las pruebas.

Con posterioridad a la fecha indicada, don Manuel Luis Veiga Casas, Inspector Jefe de la Policía Nacional, Vocal del Tribunal número Dos; y doña Concepción Simón Martínez, Subinspectora de la Policía Nacional, Vocal del Tribunal número Cuatro, han formulado causas de abstención del artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público; por lo que les impiden cumplir con las funciones inherentes a los miembros del Tribunal Calificador; circunstancias que aconsejan modificar la composición del mencionado Tribunal, al objeto de garantizar la necesaria armonía, eficacia y funcionalidad en el desarrollo del proceso.

En consecuencia, esta Dirección General, en el ejercicio de las competencias que le atribuye el artículo 4 del Reglamento de los procesos selectivos y de formación en el Cuerpo Nacional de Policía, aprobado por Real Decreto 614/1995, de 21 de abril, acuerda:

Nombrar Vocal del Tribunal número Dos a don Julio Saavedra Martín, Inspector Jefe de la Policía Nacional, en sustitución de don Manuel Luis Veiga Casas.

Nombrar Vocal del Tribunal número Cuatro a don Luis González Iglesias, Subinspector de la Policía Nacional, en sustitución de doña Concepción Simón Martínez.

Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa de conformidad con lo dispuesto en el artículo 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se puede interponer recurso potestativo de reposición ante la Dirección General de la Policía en el plazo de un mes, en los términos establecidos por el artículo 123 y concordantes de aquella Ley, o contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, según lo establecido en los artículos 10.1.i) y 14 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de dos meses, conforme a lo dispuesto en el artículo 46 de esta misma Ley.

 

 

 

viernes, 6 de julio de 2018

La fase de oposición en la Convocatoria 2018 de Cabos y Guardias civiles

 La Resolución 160/38090/2018, de 30 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, recoge entre sus bases El Proceso selectivo. Concretamente, concretamente en las base 5.2 y 5.3 cuestiones importantes que pasamos a recordar:


5.2 La fase de oposición se ajustará al régimen establecido en la Orden de 9 de abril de 1996, y a lo previsto en el Reglamento aprobado por Real Decreto 131/2018, de 16 de marzo, y constará de las siguientes pruebas:


a) Ortografía.


b) Conocimientos.


c) Lengua extranjera.


d) Psicotécnica.


e) Aptitud psicofísica, que a su vez se dividirá en:


Prueba de aptitud física.


Entrevista personal.


Reconocimiento médico.


5.3 Salvo que lo determine el Tribunal de Selección, en ningún caso, se permitirá el uso de diccionarios, libros, apuntes, calculadoras o cualquier otro tipo de ayudas. Además, está prohibida la entrada en el aula de examen y en las de entrevistas personales con teléfonos móviles o con cualquier dispositivo que permita la grabación, reproducción, transmisión o recepción de datos, imágenes o sonidos.


El incumplimiento de esta norma llevará consigo la eliminación del aspirante del proceso de selección y la pérdida de los derechos de examen.

 

jueves, 5 de julio de 2018

En control de Consumo de sustancias tóxicas en la convocatoria 2018 de la Escala básica de Policía nacional

La Resolución de 11 de abril de 2018, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge el control del consumo de sustancias tóxicas en su base 6.4, expresamente:

Independientemente de la finalidad de la parte a) de la tercera prueba (reconocimiento médico) descrita en la base 6.1.3 anterior, a los aspirantes se les podrá realizar en cualquier fase del proceso selectivo, análisis de sangre y orina o cualquier otro que se estime conveniente para detectar el consumo de drogas tóxicas, estupefacientes o psicotrópicos.

La participación en el proceso lleva implícita la autorización expresa para la realización de estos análisis.


Si el interesado se negara a someterse a la realización de dichos análisis, el Tribunal durante la fase de oposición, o la División de Formación y Perfeccionamiento durante las del curso de formación profesional y periodo de prácticas, previa audiencia del interesado, acordarán su exclusión del proceso.

 

miércoles, 4 de julio de 2018

Reuniones del Ministro del Interior con sindicatos y asociaciones de FCSE

Desde la web del Ministerio del Interior se facilita la siguiente información:

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tiene previsto reunirse los próximos días 16, 17, 18 y 19 de julio, en la sede del Departamento, con los representantes de los sindicatos y asociaciones profesionales de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de los funcionarios de Instituciones Penitenciarias y del resto de empleados públicos del Ministerio del Interior.

En concreto, el 16 de julio, Grande-Marlaska recibirá a los sindicatos representativos del colectivo de trabajadores de Instituciones Penitenciarias. Al día siguiente, el 17 de julio, el titular de Interior mantendrá una reunión de trabajo con los sindicatos representativos de la Policía Nacional.

En este marco de encuentros, el 18 de julio, el ministro del Interior recibirá a los representantes de las asociaciones profesionales de la Guardia Civil. Finalmente, el 19 de julio, Grande-Marlaska se reunirá con los representantes sindicales del resto de empleados públicos que forman parte del Ministerio del Interior.

Entre los temas posibles a tratar se encuentra la reforma del código disciplinario, la reforma de los requisitos de titulación para el acceso al cuerpo, así como el tema de tatuajes. Ya que los Guardias civiles tienen prohibido llevar tatuajes en zonas visibles, pero con la diferencia entre uniformes entre hombres y mujeres, sobre todo en el caso de uniformes de gala, resulta más restrictivo para las mujeres.

lunes, 2 de julio de 2018

Resolución en el BOE de la lista de Admitidos y excluidos para la incorporación a la escala de Cabos y Guardias de la Guardias civil

Se ha publicado en el BOE 159 La Resolución 160/38158/2018, de 27 de junio, de la Jefatura de Enseñanza de la Guardia civil, por la que se publica la relación definitiva de admitidos y excluidos de la convocatoria de las pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.

Dicha Resolución contiene:

"Finalizado el plazo de subsanación de deficiencias y corrección de errores y, en cumplimiento de la base 3.4 de la Resolución 160/38090/2018, de 30 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil («Boletín Oficial del Estado» número 106), por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, y lo establecido en el apartado 2 de la Resolución 160/38145/2018, de 8 de junio («Boletín Oficial del Estado» número 142, de 12 de junio), se hace pública:

1. La relación de aspirantes admitidos, con expresión de la calificación otorgada en la fase de concurso, y la relación de aspirantes excluidos definitivamente del proceso, que podrán consultarse en la dirección de internet: http://www.guardiacivil.es/es/servicios/tablonanuncios/ingresocuerpo/index.html., en la Oficina de Información y Atención Ciudadana del Ministerio del Interior, teléfono 902 150 002, en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano de la Dirección General de la Guardia Civil, teléfono 900 101 062 y en la página web del Ministerio del Interior: http://www.interior.gob.es/es/web/servicios-al-ciudadano/procesos-selectivos.

2. Está prohibida la entrada en el aula de examen con teléfonos móviles o de cualquier dispositivo que permita la grabación, reproducción, transmisión o recepción de datos, imágenes o sonidos, así como equipaje, bolsos, mochilas o cualquier otro enser distinto de los útiles de escritura precisos para la realización de la prueba (bolígrafo/s de tinta negra) y documentación de identificación personal, los cuales tendrán carácter obligatorio. Además, no se permitirá el uso de diccionarios, libros, apuntes, calculadoras o cualquier otro tipo de ayudas.

3. Contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Teniente General, Mando de Personal y Formación de la Guardia Civil en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de la misma en el «Boletín Oficial del Estado», con arreglo a lo dispuesto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

 

Nueva Ley de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

Con fecha de 6 de Diciembre se ha publicado en el BOE  la  Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garan...