Os dejamos una información publicada en varios diarios digitales en referencia a los vehículos prioritarios y su normativa aplicable.
Información obtenida de La vanguardia:
La Comisión de Seguridad Vial del Congreso ha aprobado hoy por amplia mayoría que todos los vehículos prioritarios y de urgencias lleven luces en tonos azules, o bien azules y rojos, como ocurre en el resto de países de la Unión Europea, en lugar del color ámbar actual.
Los grupos políticos han aprobado una enmienda transaccional a una proposición no de ley de Ciudadanos que pedía ese cambio para homologar los vehículos españoles con los del resto de la UE y evitar que los coches de atención prioritaria se confundan con otros que también llevan rotativos de color ámbar, como los especiales o lentos.
La Comisión de Seguridad Vial ya ha aprobado en otras tres ocasiones llevar a cabo este cambio en los rotativos, pero aún no se ha llevado a cabo, según han subrayado los diputados.
En el texto consensuado, que ha contado con 37 votos a favor y dos abstenciones, se insta al Gobierno a que cumpla "con los mandatos reiterados" de la Cámara para la citada homologación, de manera que los vehículos prioritarios se diferencien de otros transportes especiales, para una mayor seguridad vial.
Se insta también a que este anuncio se estudie en la próxima reunión del Consejo Superior de Tráfico de la DGT para luego plantear posibles reformas de la Ley de Seguridad Vial y de los distintos reglamentos.
Y a que la DGT lleve a cabo una campaña de sensibilización e información a los conductores y peatones de la nueva señalización luminosa, homologada con la UE.
La diputada de Ciudadanos Irene Rivera ha subrayado que, a pesar de las proposiciones aprobadas en este sentido en 2006, 2010 y 2011, el Gobierno no ha ejecutado estos cambios, de manera que las ambulancias o los camiones de bomberos, "en los que cualquier minuto que se pierda es crítico", lucen el mismo color que camiones de la basura o vehículos especiales y lentos.
Rivera ha destacado que diferentes asociaciones de bomberos y la Dirección General de Protección Civil han solicitado "reiteradamente" a la DGT este cambio.
La Comisión de Seguridad Vial del Congreso también ha aprobado hoy una iniciativa del Partido Popular para que el Gobierno haga una campaña que conciencie y ayude a disminuir el factor humano como causa principal de los siniestros viales, dentro de una actitud de "tolerancia cero con factores y conductas de riesgo".
La iniciativa ha salido adelante con 35 votos a favor y dos abstenciones, y todos los grupos han advertido de que no es suficiente con hacer campañas para el ciudadano, sino también tomar medidas desde las instituciones, teniendo en cuenta por ejemplo que los coches sin conductor empiezan a ser una realidad.
El diputado del PP Óscar Gamazo ha incidido en que en 2016 la mayor causa de accidentes en carretera fueron distracciones del conductor, entre ellas el uso del teléfono móvil. Ha solicitado también que se hagan unas jornadas en el Congreso sobre la responsabilidad de los conductores en los accidentes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nueva Ley de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
Con fecha de 6 de Diciembre se ha publicado en el BOE la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garan...
-
La organización de la DGPN establece varias unidades especializadas. Su propia web recoge que todas las Unidades del Cuerpo Nacional de Poli...
-
La organización de la DGPN establece varias unidades especializadas. Su propia web recoge que todas las Unidades del Cuerpo Nacional de Poli...
-
El Real Decreto 770/2017, de 28 de julio establece como órgano dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad, la Dirección General de ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario