lunes, 24 de noviembre de 2014

EL GABINETE TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL

La estructura orgánica de la Guardia Civil se regula en los siguientes reales decretos: Real Decreto 1823/2011,  Real Decreto 1887/2011, y el Real decreto 400/2012. En ellos se modifican y desarrollan la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (haciendo referencia en el siguiente articulado, exclusivamente, al Ministerio del Interior), además de la Orden PRE/422/2013, de 15 de marzo, por la que se desarrolla la estructura orgánica de los Servicios Centrales de la Dirección General de la Guardia Civil.

 

Siguiendo el art 4 del RD 400/2012 de 17 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior, sobre La Dirección General de la GC, establece que:

 

Artículo 4. Dirección General de la Guardia Civil.

Del Director General de dependen las siguientes Unidades

•Gabinete Técnico

•Asesoría Jurídica.

•Secretaría de Despacho

En el Apartado 7 del art 4 del RD 400/2012  se establece el órgano “Gabinete Técnico” de la siguiente forma:

7. Con dependencia directa del Director General, y con nivel orgánico de subdirección general, existirá el Gabinete Técnico, a cargo de un Oficial General de la Guardia Civil, con funciones de apoyo al mismo y para facilitar la coordinación de los órganos y unidades que dependen de él. Elaborará los estudios e informes necesarios, la tramitación de las disposiciones normativas en el ámbito de su competencia, y cuantas otras misiones le encomiende el titular del órgano directivo.

En particular, le corresponde:

•La coordinación entre los distintos órganos del centro directivo.

•La gestión de las relaciones de carácter institucional.

•El estudio, análisis y prospectiva de los planes y disposiciones que afectan a la Guardia Civil.

•La coordinación del proceso de planificación y presupuestación, además de la gestión de la calidad.

El asesoramiento, estudio, informe y formulación de las propuestas relacionadas con la política de personal, material e infraestructuras de la Institución.

Dependen directamente del Jefe del Gabinete Técnico:

 

•La Oficinas de Relaciones Informativas y Sociales (ORIS): Órgano de asesoramiento y apoyo de la Dirección General de la Guardia Civil, en materia de comunicación y relaciones institucionales, al que le corresponde:

Dirigir y gestionar la comunicación interna y externa en la Guardia Civil.

El protocolo en la Dirección General.

La potenciación de la imagen corporativa de la Guardia Civil.

•El Centro de Análisis y Prospectiva (CAP) Órgano de apoyo para la gestión de información relacionada con la seguridad interior, siendo responsable de:

La gestión del conocimiento y de fuentes abiertas relacionados con la seguridad.

La colaboración con Universidades y con otros centros de investigación y estudio en este ámbito.

La promoción de una cultura de seguridad interior.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nueva Ley de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

Con fecha de 6 de Diciembre se ha publicado en el BOE  la  Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garan...